Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lanzan Círculo Amplio sobre la sequía en la Quinta Región para analizar problemáticas y generar propuestas a crisis en agricultura
    Comunicados de Prensa

    Lanzan Círculo Amplio sobre la sequía en la Quinta Región para analizar problemáticas y generar propuestas a crisis en agricultura

    22 julio, 2015 - 16:124 Mins Lectura

    Esta tarde el movimiento Amplitud, encabezado por la Senadora Lily Pérez y el Diputado Joaquín Godoy, ambos parlamentarios de la Quinta Región, lanzaron el primer Círculo Amplio sobre Sequía en la zona, con el fin de analizar junto a los agricultores el impacto de esta problemática que incide directamente en la economía local.

    En la ocasión, participaron el concejal de la Ligua Gonzalo Miquel, el ex seremi de Obras Públicas, Pedro Sariego, la ex Gobernadora por San Antonio, Karen Pichunante y una serie de expositores, como Santiago Matta, de la Junta de Vigilancia de la II sección del Río Aconcagua; Vivian Hernández y Álvaro Escobar, representantes de los comités de Agua Potable Rural (APR); Claudio Heine y George Harding de plantas desaladoras del Sistema Integral de Abastecimiento de Agus (IPACI), y Rodrigo Osorio Subgerente de Planificación de Esval, quien se refirió al impacto de la sequía en el consumo de agua potable.

    Para la senadora, Lily Pérez, la política en esta materia ha sido insuficiente en los últimos gobiernos y es prioritario que a través de este tipo de paneles donde participa gente realmente afectada se puedan generar propuestas a mediano y largo plazo para encontrar una solución a esta crisis.

    “En general ha habido puras medidas parches: decretos que se van sacando adelante que uno agradece a los gobiernos actual y anterior, pero son cosas transitorias, nada de fondo.  Por eso nosotros queremos recoger propuestas que sean de verdad, que nos ayuden a salir adelante y pensar que el próximo año no vamos a abrir la llave y nos van a cortar el agua”, dijo la senadora Lily Pérez.

    Para el agricultor Santiago Matta la situación es dramática: “Este es el quinto año de escases severa en la cuenca del Aconcagua y todo indica que será un sexto año. La situación es dramática. Muchos agricultores han perdido su fuente laboral. Estimamos que se han perdido más de 700 millones de dólares”.

    En este mismo sentido, Claudio Heine aseguró que una de las salidas a esta crisis es la desalación del agua de mar. Pero partimos de la base que esto no es una sequía es un cambio climático.

    El concejal de la comuna de la Ligua Gonzalo Miquel, manifestó que una de las soluciones es “derogar los derechos provisionales que es lo que tiene complicada a la provincia. Lo que tiene que hacer la autoridad de Gobierno es cerrar los pozos donde se saca agua gracias a los derechos provisionales y terminar con los drenes subterráneos”.

    El dirigente de la comuna de Petorca, Álvaro Escobar, por su parte, agregó que: “Estamos esperanzados en trabajar con las universidades para enfrentar lo que se nos viene. Tenemos comunidades apartadas como el Pedernal, que solo viven de los camiones aljibes, si esos faltan ¿qué pasará?”

    En cuanto a las repercusiones de la sequía en el consumo de agua potable, el subgerente de Esval, Rodrigo Osorio, aseguró que si bien no ha sido necesario realizar cortes de suministro no lo descarta en el futuro. “Evidentemente es una situación crítica. No podemos aseverar que vamos a tener discontinuidad, pero estamos convencidos que con el set de medidas que podemos implementar lograremos satisfacer el consumo de nuestros clientes.

    Finalmente, el diputado Joaquín Godoy, manifestó que “Esperamos que a través de estos diálogos amplios, que realizamos a lo largo de todo Chile, podamos recoger desde la ciudadanía y los expertos las soluciones a los problemas tan complejos como es la sequía en la región. Es un problema no sólo en la agricultura, sino que también para las sanitarias que están bordeando su capacidad para entregar suministro en otros sectores”.

     

    Fuente: Prensa Amplitud.

    Articulo AnteriorMinistros de Cultura y Desarrollo Social lanzan el “Mes de la Juventud” con actividades en todo el país
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Miércoles 22 de Julio de 2015.

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?