Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lanzan campaña “Mi historia va más allá” para conocer la vida de personas con acondroplasia
    Comunicados de Prensa

    Lanzan campaña “Mi historia va más allá” para conocer la vida de personas con acondroplasia

    8 noviembre, 2022 - 13:454 Mins Lectura
    • El lanzamiento se realiza tras la conmemoración del Día Mundial para la Concientización sobre la Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) el 25 de octubre.
    • La iniciativa, impulsada por Biomarin, tiene como objetivo dar a conocer los desafíos cotidianos que enfrentan los pacientes con esta condición.

    Santiago, noviembre 2022.- “Mi historia va más allá” es el nombre de la campaña que busca mostrar a la sociedad cómo es el día a día de las personas con acondroplasia, principal causa de enanismo en el mundo. La iniciativa impulsada por la compañía Biomarin en Argentina, Brasil, Chile y Colombia busca educar y visibilizar sobre todas las adaptaciones que deben realizar las personas con esta condición para poder desarrollarse como personas independientes.

    De acuerdo a la publicación de la revista médica The Lancet[i], la Acondroplasia es una enfermedad rara que afecta huesos y cartílagos debido a una mutación en el gen FGFR3, que reduce la tasa de crecimiento óseo. Además, según el reciente estudio LISA (Life Impact Study on Achondroplasia)[ii], la afección también puede desencadenar complicaciones ortopédicas, cardiorrespiratorias y auditivas. Se estima que tiene una incidencia de 1 por cada 25.000 nacimientos vivos en el mundo[iii].

    Las embajadoras de esta campaña en Chile son Katerina Abarca y su hija Antonia, quien nació en 2015 con esta condición. Ambas contarán a través de videos en redes sociales cómo su historia va más allá, mostrando y enseñando las implicancias de la acondroplasia en la vida diaria. De esta manera, se busca acercar esta realidad a quienes no la conocen, generando conciencia para lograr una sociedad más preparada e inclusiva para abordar este tipo de diferencias.

    “Para muchos la acondroplasia es algo completamente desconocido. Lo que queremos con esta iniciativa es, justamente, dar a conocer qué es y todo lo que conlleva, pero más que desde una mirada médica, desde una visión integral. En ese sentido, queremos visibilizar el diario vivir de quienes están diagnosticados con acondroplasia, cómo se adaptan y se desarrollan en un mundo en que, muchas veces, no se considera las necesidades propias de quienes tienen esta condición”, explicó Katerina Abarca, vocera de la campaña y vicepresidenta de la Asociación Padres Acondroplasia Chile.

    “Invitamos a todos y todas a seguir esta campaña por el sitio web https://www.mihistoriavamasalla.com/ y las redes sociales, porque una sociedad más completa es una sociedad diversa, que incluye a todos”, remarcó Katerina.

    Una visión integral de la acondroplasia

    Cuando se habla de la acondroplasia, se suele pensar únicamente en niños de talla baja, sin embargo, este diagnóstico implica una variedad de síntomas que ponen en riesgo la calidad de vida y la salud de los pacientes desde temprana edad.

    De acuerdo a los artículos académicos “Optimal management of complications associated with achondroplasia”[iv], “Achondroplasia: a comprehensive clinical review”[v] y “Achondroplasia. Pediatrics. 2020”[vi], la acondroplasia es una enfermedad genética que se caracteriza por la alteración del crecimiento de los huesos, pero también por la reducción de la expectativa de vida por obesidad, problemas cardiovasculares, dificultades respiratorias e inclusive episodios de bullying que, a veces, deben sobrellevar.

    Según la especialista en Medicina Interna y Endocrinología de la Universidad Militar Nueva Granada, doctora Liliana Mejía y la Médica Ortopedista, doctora Astrid Medina, dentro de las afectaciones más comunes de esta condición se encuentra el retraso en la adquisición del lenguaje, las habilidades motoras y el cuidado personal. Además, se debe controlar el dolor crónico, la pérdida auditiva, la apnea del sueño, la sinusitis y la rinitis. Las personas con acondroplasia también se ven enfrentadas a la inestabilidad de rodillas, pie plano y dificultades en la unión entre el cuello y la cabeza, por lo que en algunos casos deben ser sometidas a cirugía.

    En materia psicosocial, la doctora Medina agrega que el bullying, al cual se ven enfrentadas, puede desencadenar sensación de aislamiento y depresión producto de la discriminación.

    Si bien según la página web “Conociendo Sobre Acondroplasia”, hoy en día no existe una cura para la acondroplasia, el acompañamiento médico multidisciplinario desde la primera infancia es fundamental. El apoyo de cardiología, neurología, genética, otorrinolaringología entre otros especialistas que brindan a los pacientes y sus familias apoyo transversal durante toda la vida.

    Para más información sobre crianza y acondroplasia, puede visitar (https://www.achondroplasia.com/es-co/achondroplasia-care/)

    Fuente: Llorente y cuenca.

    Articulo AnteriorMinistra del Interior inaugura Encuentro Nacional de Concejales en la ciudad de Osorno
    Articulo Siguiente 17 de noviembre: Día Mundial del Cáncer de Próstata

    Contenido relacionado

    Más seguridad en emblemáticos hospitales: San Miguel firma convenio con el Servicio de Salud Metropolitano Sur

    11 septiembre, 2025 - 20:49

    Mercado Libre reunió a autoridades, marcas y asociaciones para impulsar una lucha conjunta contra la falsificación y la piratería

    11 septiembre, 2025 - 20:48

    Consumo en Fiestas Patrias: más de 41 mil empanadas, un boom en las longanizas y un peak de bebidas isotónicas

    11 septiembre, 2025 - 20:46

    Exitoso encuentro de ajedrez por equipos se realiza en la PUCV

    11 septiembre, 2025 - 20:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?