Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Lanzan aplicación para un viaje más inclusivo en el Metro Valparaíso
    Académicas

    Lanzan aplicación para un viaje más inclusivo en el Metro Valparaíso

    23 junio, 2023 - 23:173 Mins Lectura

    · Tecnología fue desarrollada por académicos e investigadores del Núcleo de Accesibilidad e Inclusión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

    Una gran noticia en materia de accesibilidad dio a conocer EFE Valparaíso y la PUCV, y que involucra a las y los usuarios que utilizan el metro como medio de transporte. A través de Pictos, aplicación disponible en aparatos celulares y que fue desarrollada por el Núcleo de Accesibilidad e Inclusión de la Casa de Estudios, los usuarios que presenten dificultades en la comprensión podrán obtener información y orientación sobre aspectos relacionados con el viaje en tren.

    Por medio de este programa, el público podrá acceder a través de pictogramas a la descripción detallada de las acciones que se pueden realizar en las estaciones, como adquirir y recargar la tarjeta, consultar el saldo en los tótems, utilizar las máquinas de autoservicio o ir de un punto a otros.

    La académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y directora del Núcleo, Vanessa Vega, explicó que en la actualidad la aplicación web está presente en distintos espacios o servicios, como en estaciones de metro de EFE Valparaíso y el CESFAM de Algarrobo. Próximamente, estará disponible en diversos servicios de la Provincia de San Antonio, además de Puente Alto y la sureña Perquenco.

    “La aplicación cuenta con una señalética en cada uno de los servicios y dispone de un código QR donde con el celular podemos escanear e ingresar al lugar donde estamos, lo que nos permite dar con las distintas tareas que se realizan en estos servicios”, explicó Vega.

    AVANCE EN INCLUSIÓN

    El lanzamiento de esta aplicación se realizó en la Estación Hospital de EFE Valparaíso, instancia en la que la rectora (s) de la PUCV, Claudia Mejías, puso de relieve el rol que cumple la Universidad a través de su vocación pública de contribuir con el territorio.

    “Acá hay un grupo de trabajo interdisciplinario que viene desarrollando una tarea de investigación desde 2018 y que permite avanzar en un tópico que para nosotros es fundamental, como es la inclusión”, indicó.

    Por su parte, el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, puntualizó que la iniciativa busca a hacer más accesible el servicio ferroviario, destacando la diversidad de pasajeros y pasajeras que utilizan los trenes día a día: “esta herramienta permite a nuestros pasajeros y pasajeras acceder de una manera más simple, fácil y explicativa a los distintos servicios que ofrecemos”.

    “Estamos muy contentos porque va en línea con nuestra política de dar más facilidad y accesibilidad a nuestros pasajeros, no solo desde el punto de vista de nuestra infraestructura, sino que a través de estas herramientas tecnológicas que ayudan a que se sientan más cercanos a nuestro servicio”, concluyó.

    LOS USUARIOS

    La iniciativa fue bien recibida por los usuarios del ferrocarril, quienes destacaron la posibilidad que ofrece en materia de inclusión. “Es una muy buena oportunidad para las personas que necesitan ayuda para movilizarse”, dijo Danitza Rojas, usuaria del metro. Por su parte, Luciano Concha, de Viña del Mar, añadió que la “nueva aplicación facilita la comunicación y favorece a quienes tienen dificultades para entender”.

    En tanto, Margarita Salas, sostuvo que la tecnología va en directo de beneficio de “personas que por alguna razón, tienen problemas para leer o comunicarse”.

    Fuente: PUCV.

    Articulo Anterior80% de los chilenos declara ser feliz en su lugar de trabajo
    Articulo Siguiente Ministra (s) de Salud visita albergue de San José se Maipo para resguardar las condiciones sanitarias

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?