- La Corporación Distrito Bellavista se enmarca en el programa Distrito Co, impulsado por el Gobierno de Santiago, el Consejo Regional Metropolitano y Fundación Chile.
- Este hito marca un nuevo capítulo para Bellavista con las municipalidades de Recoleta y Providencia trabajando de manera coordinada junto a los actores locales, para fortalecer la seguridad, la convivencia y el desarrollo urbano sostenible del territorio.
En el marco del programa Distrito Co, impulsado por el Gobierno de Santiago, el Consejo Regional Metropolitano y Fundación Chile, se realizó el lanzamiento oficial de la Corporación Distrito Bellavista, una organización sin fines de lucro integrada por empresarios, vecinos, artistas y locatarios que buscan fortalecer la seguridad, la limpieza y la gestión colaborativa en uno de los barrios más emblemáticos de la capital.
La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Mori, en el Edificio PITS de la comuna de Recoleta, y contó con la participación de diversas autoridades y representantes del mundo público, privado y académico, entre ellos el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego; el Delegado Presidencial Regional, Gonzalo Durán; el Alcalde de Recoleta, Fares Jadue; y el Alcalde de Providencia, Jaime Bellolio.
Este hito marca un nuevo capítulo para Bellavista con las municipalidades de Recoleta y Providencia trabajando de manera coordinada junto a los actores locales, para fortalecer la seguridad, la convivencia y el desarrollo urbano sostenible del territorio. Durante la jornada, se firmó el Acta de constitución de la Corporación, encabezada por su presidente Julián González, locatario del sector, quien junto a los socios fundadores asumió el desafío de liderar una gestión autónoma, participativa y orientada al bienestar común del barrio.
El Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, destacó la relevancia del proceso: “Recuperar la ciudad para las personas no consiste solo en mejorar la infraestructura, sino también en activar a los barrios y generar buenas alianzas. La creación de la Corporación Distrito Bellavista es una tremenda buena noticia, no solo para el barrio, sino para toda la ciudad de Santiago. Aquí han sido los propios locatarios quienes, con el apoyo de los municipios y del Gobierno de Santiago, se organizaron para construir un plan de desarrollo que busca transformar a Bellavista en uno de los principales destinos turísticos del país: seguro, amable y que ponga en valor su capital histórico, gastronómico y cultural. Felicitaciones a los locatarios; cuentan con todo nuestro apoyo”.
Por su parte, el delegado de la RM, Gonzalo Durán, subrayó el valor de la colaboración territorial: “Bellavista da un nuevo paso decisivo para seguir revitalizándose y hacer una gran contribución a Santiago y al país. Este barrio, con su vocación cultural, patrimonial y gastronómica, muestra que cuando municipios, servicios públicos, empresarios y vecinos se organizan en torno a un propósito común, se puede construir un Bellavista más seguro, vibrante y mejor para todos.”
Desde Providencia, el alcalde, Jaime Bellolio, señaló: “Hoy es un muy buen día para Providencia y para el barrio Bellavista. Desde que asumimos, nos propusimos revitalizarlo en colaboración con otras instituciones, porque solo trabajando juntos podemos recuperar nuestros barrios. Gracias al trabajo coordinado con Recoleta, los delitos violentos han bajado un 33% este año, demostrando que la cooperación da resultados. Bellavista es un barrio vital para la región y necesitamos seguir fortaleciendo este esfuerzo conjunto con el Gobierno Regional y la Delegación Presidencial.”
Asimismo, el edil de Recoleta, Fares Jadue, enfatizó: “Este modelo demuestra que cuando el Estado, los municipios, los locatarios y las comunidades se coordinan, es posible desestigmatizar un barrio y transformarlo en un espacio seguro, patrimonial y vivo. Lo más importante es que esta alianza genera confianza ciudadana, porque entrega respuestas concretas y efectivas a las necesidades de las personas.”
Finalmente, el presidente de la Corporación, Julián González, señaló: “Estamos muy contentos con la firma de esta corporación. Creemos que solo a través de alianzas público-privadas podremos mejorar la seguridad y la experiencia de quienes viven y visitan Bellavista. Nuestro objetivo es desarrollar proyectos que fortalezcan al barrio y nos permitan cambiar su imagen pública, mostrando todo lo positivo que tiene para ofrecer.”
El encuentro concluyó con un espacio de conversación y networking entre los distintos actores involucrados en el desarrollo económico y social del sector, reafirmando el rol de Distrito Co como impulsor de la gestión, articulación y gobernanza local en los territorios de la Región Metropolitana.
Fuente: Gobierno de Santiago