Lampa, octubre de 2025.
Con el objetivo de dar una respuesta inmediata y efectiva ante el aumento de la delincuencia, y de garantizar la tranquilidad de las vecinas y vecinos, la Municipalidad de Lampa presentó oficialmente su nueva Estrategia Comunal de Seguridad, un proyecto con acciones concretas que fortalecerá la prevención, vigilancia y capacidad de respuesta ante emergencias en todos los sectores de la comuna.
El lanzamiento contó con la participación del alcalde Jonathan Opazo Carrasco, el Honorable Concejo Municipal, las y los miembros del Consejo de las Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) y diversos dirigentes vecinales. También asistieron la Diputada Claudia Mix, el Diputado Rubén Oyarzo y el Fiscal subrogante de la Fiscalía Regional Centro Norte, Luis Pino, quienes acompañaron esta jornada de presentación.
Durante la ceremonia, el alcalde Opazo destacó que esta nueva estrategia representa una inversión inédita en seguridad ciudadana, desarrollada de manera colaborativa junto a la comunidad, con el propósito de entregar soluciones reales y efectivas ante una de las principales preocupaciones de las y los lampinos: la seguridad.
Tres ejes para fortalecer la seguridad en Lampa
La Estrategia Comunal de Seguridad se estructura en tres líneas de acción prioritarias que buscan fortalecer la prevención, mejorar la respuesta ante emergencias y aplicar medidas innovadoras frente a los delitos.
1. Plan “Te estamos mirando”: tecnología al servicio de la prevención
El primer eje contempla la instalación de 200 cámaras de televigilancia en sectores estratégicos de la comuna, desarrolladas en coordinación con más de 30 organizaciones sociales, con una inversión de 133 millones de pesos.
Las cámaras estarán ubicadas en postes de 5 metros de altura y conectadas directamente a la Central de Cámaras Municipal, cubriendo las principales vías de acceso y tránsito.
Además, se sumará la instalación de cinco pórticos de seguridad en los accesos principales de Lampa, cada uno equipado con:
- 2 cámaras LPR (lectura de patentes)
- 1 cámara PTZ de alta resolución
“Lampa tiene cinco accesos principales, y aunque muchos podrían ver eso como una desventaja, nosotros lo convertimos en una oportunidad. Porque nuestras desventajas son nuestras ventajas”, expresó el alcalde.
2. Plan “Contigo en Minutos”: mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias
El segundo eje apunta a reducir los tiempos de respuesta de los equipos de emergencia, especialmente en materia de salud.
Desde noviembre, se incorporarán cuatro nuevas ambulancias a la red comunal, con una inversión superior a 439 millones de pesos, permitiendo reforzar la atención oportuna en distintos puntos del territorio.
El plan establecerá puntos fijos de atención en:
- Batuco
- Estación Colina
- Valle Grande
- Lampa Centro
3. Plan “Jaula”: innovación y control territorial
Como una medida inédita a nivel nacional, el Plan Jaula propone implementar un sistema de control territorial que permitirá cerrar rutas de escape en situaciones delictuales.
El plan iniciará su piloto en Larapinta, para luego expandirse progresivamente a otras macrozonas como Valle Grande y Batuco.
Esta acción contempla la instalación de sistemas de púas automáticas y manuales, reforzadas con señalética luminosa, campañas comunicacionales y un trabajo territorial conjunto con la comunidad.
El proceso será sometido a consulta ciudadana, bajo el siguiente calendario:
- Octubre: aprobación del Concejo Municipal
- Noviembre: participación ciudadana
- Diciembre: jornada de prueba
- Enero: implementación oficial
“Los delincuentes podrán entrar, pero no salir. No esperaremos que el Estado reaccione: lo haremos nosotros”, enfatizó el alcalde Opazo.
Una estrategia construida junto a la comunidad
La Estrategia Comunal de Seguridad de Lampa es fruto de un trabajo colaborativo con las vecinas y vecinos, dirigentes sociales y organizaciones comunitarias, quienes participaron activamente en su diseño y priorización de acciones.
Desde el municipio se destacó que la seguridad es un tema que nos convoca a todas y todos, y que el fortalecimiento del tejido comunitario es clave para enfrentar los desafíos actuales.
En Lampa creemos firmemente que entre todas y todos nos cuidamos, y que la unión vecinal es la base para una comuna más segura y solidaria. Por lo que este proyecto se consolida como el resultado de un gran trabajo colaborativo cuyo desarrollo considera la participación activa de nuestra comunidad para lograr su objetivo.
Compromiso y acción para un Lampa más seguro
El lanzamiento de esta estrategia marca un nuevo hito en la gestión comunal, consolidando a Lampa como una comuna que innova, participa y actúa frente a los desafíos de la seguridad ciudadana.
“A los vecinos no les interesan las diferencias políticas; les interesan las soluciones. Y en seguridad, eso no tiene colores políticos”, concluyó el alcalde Jonathan Opazo Carrasco.
Fuente: Municipalidad de Lampa