Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La vida ligada al campo de Claudio Castro y sus ganas por seguir criando cabras
    Comunicados de Prensa

    La vida ligada al campo de Claudio Castro y sus ganas por seguir criando cabras

    12 febrero, 2024 - 11:355 Mins Lectura

    Señala que le gusta su trabajo y las bondades que ofrece el Mundo Rural.
    A 25 minutos del centro de Ovalle se ubica el pueblo de Los Nogales. Ahí, en
    plena ruralidad de la comuna limarina, está el predio de Claudio Castro Torres,
    productor caprino y usuario del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).
    Como muchos en su caso expresa que la escasez hídrica es una situación con la
    que ha lidiado ya por largos años. Sin embargo, asevera que desde el 2023 se
    tornó aún más compleja. “Antes todo estaba más verde… Y ahora, en cambio,
    todo está seco”, enfatiza.
    Pese a aquello manifiesta que eso no es motivo para desanimarse, ya que guarda
    la esperanza de que esta condición se revierta y, sobre todo, porque más allá de
    las complejidades que se presenten el estar en el Mundo Rural —“en contacto con
    la naturaleza y la tranquilidad que eso brinda”, dice— es lo que más le gusta.
    Inicialmente lo suyo era la venta de leche de cabra. Al respecto, relata que “hubo
    un momento, después que pasó la pandemia, que toda la gente quería queso en
    vez de leche de cabra, así que tuve que convertirme en productor quesero. Pero
    sé que no todo tiene que ser queso, también hago manjar y charqui, para ir
    surtiendo un poco. Recientemente participé de la Fiesta del Cabrito en Ovalle y me
    fue bien”.
    SEGUIR EN EL CAMPO
    Claudio Castro tiene 34 años de edad. Su abuelo Luis Torres Castillo fue quien le
    inculcó el cariño por la crianza de cabras. “Él siempre trabajó en esto,
    lamentablemente falleció por el coronavirus. Yo lo ayudaba en su trabajo, además,
    teníamos varias siembras. Fue quien me crio y también crio a mi hijo, a él igual le
    gusta el campo y los animales. Quiero seguir acá, porque me gusta y por mi hijo”,
    detalla.
    Ante el contexto en que desarrolla su labor productiva el usuario de INDAP
    comenta que muchas personas le dicen que evalúe la opción de buscar una nueva
    fuente laboral, como podría ser la soldadura, ya que tiene habilidad para aquello e
    incluso ha fabricado chipeadoras de pasto. En tal sentido señala que “hubiese sido

    bonito, pero les digo que entonces el campo quedaría botado. Y, obviamente, esa
    no es la idea”.
    Durante el trabajo codo a codo con su abuelo, Claudio siempre le decía que en
    vez de tener a las cabras sueltas lo mejor era estabularlas, ya que así tendrían
    menor gasto energético y eso contribuiría a que dieran más leche. De tanto insistir
    hace 5 años atrás un día decidieron probar quién tenía la razón: “Se vio una
    diferencia enorme en la leche. La producción se duplicaba, así que fue lo mejor
    que pudimos hacer”.
    Sobre el trabajo del productor caprino el Director Regional de INDAP, Víctor
    Illanes, afirma que desde la institución “contamos con una serie de programas y
    herramientas para que nuestros usuarios y usuarias vayan superándose a nivel
    productivo. Sin embargo, todo este trabajo no sería posible sin el enorme esfuerzo
    que ellos y ellas desarrollan en sus respectivos predios y emprendimientos, tal
    como ocurre con Claudio Castro, quien con los apoyos que le hemos entregado,
    como es, por ejemplo, mediante el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero
    (también conocido como Plan Caprino), sumado a su empuje y trabajo ha salido
    adelante, lo que demuestra la importancia de la sinergia INDAP-usuarios”.
    El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, sostiene que para el Gobierno del
    Presidente Gabriel Boric “el rubro caprino es muy significativo, ya que es sinónimo
    de tradición y de amor por la ruralidad, aspectos que queremos poner en valor
    desde Ministerio de Agricultura. Conocer la labor de Claudio Castro nos permite
    apreciar que, pese a todas las adversidades que se puedan presentar en el Mundo
    Rural producto del cambio climático, se puede salir adelante en base al trabajo,
    dedicación y el apoyo que, en este caso, brinda el INDAP”.
    Mediante el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero el 2021 Castro
    participó de una gira técnica a la zona centro-sur del país, la que permitió visitar
    predios de productores y así conocer experiencias exitosas sobre el manejo del
    ganado.
    Asimismo, en el 2023 participó de la gira técnica internacional a Santiago de
    Querétaro, México, junto a otros 16 usuarios o usuarias de INDAP. Ahí se dio
    cuenta de que para que los números sean azules es necesario “visualizar el
    negocio, es decir, tener claro si uno se va a dedicar a la leche o al queso, y esa
    decisión debe ser tomada de acuerdo a las condiciones productivas que uno tiene
    y lo que la gente quiere”.
    Su trabajo ha sido destacado por INDAP. Recientemente fue uno de los ocho
    usuarios o usuarias que participaron en videos a través de los cuales la institución
    del Ministerio de Agricultura dio a conocer lo importante que ha sido el
    mencionado programa para el desarrollo del rubro. El material se encuentra en
    YouTube, en la cuenta INDAP Coquimbo. Si se quiere ver directamente su
    testimonio se puede ingresar al siguiente enlace: https://n9.cl/0upra

    Respecto al apoyo de INDAP el productor especifica que “he tenido una muy
    buena asesoría y también he participado de varias capacitaciones. INDAP me ha
    financiado proyectos, como una bodega de almacenamiento, sala de ordeña,
    máquina de ordeña y riego por aspersión. Ha sido fundamental en mi crecimiento”.
    Los interesados e interesadas en comprarle quesos se pueden contactar con
    Claudio Castro a su número celular +56 9 6810 8640.

    Fuente: Indap.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Lunes 12 de febrero de 2024
    Articulo Siguiente LATAM anuncia ruta directa entre Santiago y Orlando 

    Contenido relacionado

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39

    El encuentro que define las prioridades hacia un Chile más inteligente

    17 septiembre, 2025 - 13:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?