Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»La Universidad de La Serena abre el primer Doctorado en Psicología de la Región de Coquimbo
    Académicas

    La Universidad de La Serena abre el primer Doctorado en Psicología de la Región de Coquimbo

    14 enero, 2025 - 14:263 Mins Lectura

    Las postulaciones se encuentran abiertas hasta el 20 de enero. La duración del programa contempla ocho semestres académicos equivalentes a cuatro años.

     La Universidad de La Serena ya tiene abierto el proceso de postulaciones para su nuevo  programa de postgrado: Doctorado en Psicología, una oportunidad única para quienes deseen profundizar en esta disciplina y desarrollar una carrera académica y profesional de alto nivel. Los interesados podrán postular hasta el próximo 20 de enero de 2025, a través de la plataforma institucional.

    Se trata del primer Doctorado en Psicología de la Región de Coquimbo, el que es parte de una oferta académica que incluye otros 16 programas de posgrado, brindando una formación avanzada en diversas áreas del conocimiento. Este programa en particular está orientado a quienes desean investigar y profundizar en temas actuales de la psicología, con un enfoque en investigación y territorio pertinente.

    El director del programa, Dr. Sebastián Corral, detalló que “este Doctorado se estructura en dos líneas de investigación fundamentales: bienestar, construcción y desarrollo psicosocial en contexto de cambio; y cognición, afectividad y salud mental. Estas áreas se conciben no sólo como campos de estudio, sino como herramientas esenciales para abordar los desafíos y problemáticas que enfrentamos en nuestro territorio. Estamos convencidos de que, a través de la investigación y el conocimiento, podemos generar un impacto real y significativo en la calidad de vida de nuestros habitantes, contribuyendo al bienestar colectivo y al desarrollo sostenible de nuestra región”.

    De la misma forma, el académico profundizó en que “el mundo en el que vivimos está en constante transformación, y el cambio es una característica inherente a nuestra realidad social, cultural y ambiental. Por ello, este doctorado busca vincular la teoría con la práctica, generando conocimientos aplicables que puedan incidir directamente en las políticas públicas, en las intervenciones psicosociales y en la salud mental de nuestra población. Las líneas de investigación propuestas nos permitirán profundizar en cómo las personas y las comunidades enfrentan el cambio, cómo se construyen los procesos de bienestar en contextos desafiantes y cómo la cognición y las emociones influyen en la salud mental”.

    Las clases para el Doctorado en Psicología comenzarán en marzo de 2025, por lo que aquellos seleccionados podrán integrarse a este proceso una vez hayan realizado las postulaciones con la presentación de documentos requerida.

    El objetivo principal del doctorado es proporcionar formación de capital humano avanzado, capacitando a profesionales que sean capaces de generar conocimiento científico en el campo de la psicología. Para ello, se utilizan herramientas de investigación avanzada que permiten explorar y comprender de manera profunda los ámbitos psicosociales, cognitivos y emocionales.

    Para postular, los interesados deben enviar los antecedentes requeridos a través de la plataforma de postulación en línea de la USerena. Para más detalles sobre el proceso, requisitos y documentos necesarios, ingrese a https://vipuls.userena.digital/es/postgrado/.

    Fuente: U. Serena.

    Articulo AnteriorDesarrollo País inicia proceso para la construcción del nuevo Colegio Insular Robinson Crusoe en Juan Fernández
    Articulo Siguiente Gran panorama gratuito de verano: Orquesta Usach musicaliza en vivo “El húsar de la muerte”

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?