Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La UNESCO y Huawei se unen para fortalecer las competencias digitales de profesores en Chile
    Comunicados de Prensa

    La UNESCO y Huawei se unen para fortalecer las competencias digitales de profesores en Chile

    13 diciembre, 2022 - 12:554 Mins Lectura

    –  Se estima que mientras dure el piloto, en la etapa de autoevaluación participen 10.000 profesores por año y se capacite a 1.000 de ellos. Esta iniciativa incluirá a docentes desde preescolar hasta la educación media, con el fin de maximizar el uso efectivo de las nuevas tecnologías para el aprendizaje.

    Santiago, 13 de diciembre de 2022. La Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) y la empresa tecnológica Huawei firmaron una hoja de ruta que irá en directo beneficio de los profesores en la región, empezando con un piloto en Chile. El convenio, suscrito en Ciudad de México, busca desarrollar el conocimiento y las habilidades de docentes de educación preescolar, básica y media en el uso de nuevas tecnologías, con foco en el modelo de educación híbrido.

    El proyecto, llamado “Formación Docente en Competencias Digitales”, tiene como objetivo dotar a los profesores con herramientas que les permitan maximizar el uso del mundo digital en el proceso educativo, tanto dentro de las salas de clases como a distancia, tomando en consideración que, desde el inicio de la pandemia, la enseñanza en línea es una alternativa cotidiana en numerosos establecimientos chilenos.

    La UNESCO y Huawei han trazado una hoja de ruta regional para concretar esta cooperación, y el piloto en Chile incluirá autoevaluaciones de los docentes -mediante una plataforma de cuestionarios desarrollada en internet- para identificar las áreas específicas en las que requieren fortalecer sus capacidades. En la segunda etapa, se realizarán los cursos y una evaluación de lo aprendido. Esta iniciativa, se espera desarrollar en forma anual, a fin de beneficiar a la mayor cantidad de docentes posible.  Se estima que mientras dure el piloto, en la etapa de autoevaluación participen diez mil profesores por año y se capacite a mil de ellos.

    La directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), Claudia Uribe, explicó que este proyecto es un punto de partida para que esta iniciativa se replique en otros países de la región, y tiene relevancia porque “la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los sistemas educativos abre un torrente de posibilidades para avanzar en la inclusión y equidad en los sistemas educativos y para brindar oportunidades de aprendizaje permanente para todos”.

    Por su parte, Huawei Chile pondrá a disposición de este proyecto numerosos equipos, soluciones digitales y expertos en áreas como 5G, Inteligencia Artificial o Internet de las Cosas, aprovechando su experiencia y conocimiento acumulados en sus más de 30 años de existencia. “Esta alianza busca reforzar y, en otros casos, construir competencias tecnológicas de profesores chilenos desde la educación preescolar hasta la educación media, para que sean capaces de aprovechar al máximo las alternativas digitales en su enseñanza”, enfatizó el vicepresidente de Huawei para América Latina y el Caribe, Michael Xue.

    El proyecto incluirá a educadores de establecimientos municipales, particulares subvencionados, corporaciones de administración delegada y particulares pagados, quienes podrán postular y acceder a cursos gratuitos, que se dictarán en todo el territorio nacional.

    Avances en aprendizaje digital en Chile

                  El acuerdo firmado entre ambas organizaciones se suma a los esfuerzos que ha realizado Huawei Chile desde 2018, donde ha llevado a cabo cursos, capacitaciones, workshops y otras actividades, para reforzar conocimientos a estudiantes y adultos en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Esto gracias a su Programa Nacional Inclusivo de Alfabetización Digital, a través del cual mantiene acuerdos de cooperación con una veintena de universidades e institutos profesionales a lo largo del país.

    A nivel regional, la compañía también se ha asociado con unas 400 universidades e institutos de América Latina y el Caribe para establecer academias de TIC, que reciben la ayuda de Huawei en el desarrollo de capacidades para que puedan ofrecer cursos de formación y certificación.

                  Cabe destacar, que Huawei colabora activamente con el proyecto Explora del Ministerio de Ciencias en la Región Metropolitana, el concurso para emprendedoras Inspiratec de la Subsecretaría de Economía, la iniciativa para escolares Creadores de la Fundación Kodea y el premio a mujeres en tecnología Ada Byron, que este año trajo a Chile la Universidad Andrés Bello.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorGobierno entrega 86 vehículos policiales para la Región Metropolitana 
    Articulo Siguiente Más de mil niños, niñas y adolescentes de todo chile participaron en talleres realizados por la Defensoría de la Niñez en el marco del proyecto presentes

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?