Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»La UC es la mejor universidad de Latinoamérica en empleabilidad según ranking QS
    Académicas

    La UC es la mejor universidad de Latinoamérica en empleabilidad según ranking QS

    12 septiembre, 2017 - 17:435 Mins Lectura

    ·         Según el ranking, la UC se ubica en el puesto n° 37 del mundo y el n° 1 de América Latina, transformándose en la casa de estudios chilena en la que sus egresados tienen los mayores índices de empleabilidad. Además logró el lugar n°1 en la región en el indicador reputación entre empleadores..

     

     

    Bajo el nombre QS Graduate Employability Rankings 2018, la consultora inglesa Quacquarelli Symonds, publicó anoche los resultados de su medición sobre la forma en que los empleadores evalúan a las universidades alrededor del mundo. A nivel latinoamericano, tres instituciones aparecen dentro de las top 100 del mundo: UC (N°37) liderando en la región este año, Universidad de Sao Paulo (N°61) y Tecnológico de Monterrey (N°62).

     

    Según explica la Dirección de Análisis Institucional y Planificación UC, en Chile, cinco instituciones se ubican dentro de las 500 mejores del mundo: a la UC en el top 100 se suma la Universidad de Chile y la Universidad Adolfo Ibáñez en el tramo 201-250. La Universidad Diego Portales y la Universidad Técnica Federico Santa María están en el tramo 301-500.

     

    El rector Ignacio Sánchez manifestó su entusiasmo y conformidad con los resultados del QS: “Es muy importante lo que el ranking muestra, porque ratifica la calidad de nuestros egresados en su desempeño profesional tanto en el campo nacional como el internacional, ya que muchos de nuestros exalumnos se desempeñan en el extranjero. Si bien es cierto que queremos que tengan una experiencia de formación universitaria plena, también queremos que su recepción por el mundo profesional sea de calidad. Es una muy buena noticia estar dentro de las 40 posiciones más altas del ranking de empleabilidad, un logro muy significativo que nos compromete a seguir en esta senda y mejorar aún más en términos de curriculum y otras áreas”.

     

    “Sobre todo en estos rankings hemos visto que los movimiento no son tan abruptos sino que son un continuo, van teniendo un avance progresivo que tiene relación con la evolución que va teniendo, lo que es muy positivo”, recalcó el rector.

     

    El estudio utiliza cinco indicadores para calcular este ranking: la reputación de los empleadores, los resultados de los egresados, el acuerdo con empleadores, las conexiones empleadores-estudiantes y el ratio de empleabilidad de egresados. En el caso de la UC, destaca su favorable posición en términos de reputación entre empleadores, donde obtuvo el n°42 a nivel mundial y el n° 1 en América Latina.

     

     

    Con respecto a los otros indicadores, en el alumni outcomes obtuvo el n° 55 en el mundo y el n° 4 en América Latina, después de U. Sao Paulo, Tecnológico de Monterrey y UNAM. En el indicador de la tasa de empleabilidad, se posiciona en el n°17 en el mundo y n° 3 en américa latina, después de la U. Nacional de Colombia y Tecnológico de Monterrey). En asociaciones con empleadores ocupa la posición n° 138 (primera en América Latina).

     

    La posición de la UC se explica principalmente por el indicador de reputación de empleadores y por alumni outcomes; el indicador con la mayor alza es tasa de empleabilidad. En el indicador de reputación de empleadores la UC supera a la New York University (N° 43 en reputación de empleadores y N° 11 en el ranking), Cornell University (N° 45 en reputación de empleadores y N° 18 en el ranking), University of Chicago (N° 49 en reputación de empleadores y N° 21 en el ranking) y King´s College (N°50 en reputación de empleadores y N° 63 en el ranking).

     

    Cabe mencionar que 33 universidades latinoamericanas están en el top 500 (8 de Brazil, 8 de México, 6 de Argentina, 5 de Chile, 4 de Colombia, 1 de Costa Rica y 1 de Perú). La U. De Buenos Aires N° 85 en el ranking QS mundial no aparece en el ranking.

     

    El año pasado hubo cuatro universidades latinoamericanas en el top 100 del mundo: Tecnológico de Monterrey en la posición N° 40, UC de Chile (N° 45), Universidad de los Andes de Colombia (tramo 71-80) y Universidad Nacional Autónoma de México (tramo 81-90).

     

    Sobre el ranking QS

    El ranking QS, elaborado por la consultora inglesa Quacquarelli Symonds, es una de las mediciones internacionales más reconocidas y utilizadas para comparar instituciones de educación superior.

     

    En respuesta a la creciente demanda de información sobre las perspectivas laborales y la preparación de carrera proporcionadas por las universidades a sus egresados, la empresa británica QS lanzó el 2015 la versión piloto de un ranking de empleabilidad de graduados. El objetivo del estudio desde esa fecha ha sido evaluar la empleabilidad de los graduados desde una perspectiva más integral, no solo considerando las tasas de empleabilidad. La idea ha sido mostrar cómo son percibidas las universidades en el mercado laboral a nivel mundial, cuán conectadas están las instituciones con el mundo profesional, y los resultados obtenidos. En noviembre de 2016 fue publicada la segunda versión de este estudio y ahora en septiembre 2017 se ha difundido la tercera versión.

     

    Fuente: UC.

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (2) Martes 13 de septiembre de 2017.
    Articulo Siguiente EMERGENCIA EN EL CARIBE: UNICEF CHILE RECAUDA FONDOS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS AFECTADOS POR HURACÁN IRMA

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?