Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“La transformación digital en la industria de Celulosa y Papel debe abarcar toda su cadena de valor”
    Comunicados de Prensa

    “La transformación digital en la industria de Celulosa y Papel debe abarcar toda su cadena de valor”

    10 noviembre, 2021 - 16:373 Mins Lectura
    • ABB en Chile presentó en Expocorma 2021 sus sistemas de inteligencia artificial predictiva tales como: ABB Ability™ Digital Powertrain y ABB Ability™ Genix.
    • Robots diseñados para líneas de paquetizado de rollos de celulosa y papel y el equipamiento eléctrico completo para las plantas estuvieron dentro de las soluciones exhibidas. 
    • La compañía dio a conocer, a través de sus expositores, la hoja de ruta de su visión digital que consta de cinco eslabones: Enfoque digital, conectar los datos, visualizarlos, optimizarlos y conectar a los expertos.

    “Existen cuatro niveles para alcanzar la Transformación Digital, el primero es cuando la planta tiene equipos que se comunican entre sí como sensores, válvulas o variadores de frecuencia, en una etapa dos ya cuenta con sistema de control, en la tres hay soluciones que van desde que se recibe el pedido hasta que se factura y en el nivel 4 son soluciones empresariales como ABB Ability™ Genix con soporte al proceso completo y una visión corporativa. La mayoría de las plantas de celulosa y papel en Chile y Latinoamérica están entre la fase 1 y 2”, explicó Felipe Rojas, Sales Services del Negocio Process Industries de ABB en Chile, en el marco del Seminario ATCP “La Transformación Digital en la Industria de Celulosa y Papel” que se realizó en Expocorma 2021 en Concepción.

     

    La XX versión de la Feria Internacional de la Industria Forestal, de la Celulosa y el Papel-apuntó a dos ejes bioeconomía y sustentabilidad, enfoques muy en línea con la propuesta de ABB. 

     

    “Nuestras soluciones buscan entregar al cliente eficiencia energética, mayor confiabilidad y un soporte de nuestro equipo de servicios rápido y eficaz. ABB Ability™ Digital Powertrain, opera con sensores que capturan datos de motores, bombas, variadores de frecuencia y soportes mecánicos para ser analizados en la nube por sistemas computacionales expertos”, explica Pablo Figueroa, Gerente del Segmento Pulpa y Papel de ABB en Chile.

     

    Para Felipe Rojas, en términos de digitalización de esta industria el mayor desafío está en conectar todo y lograr una visión de conjunto no sólo del proceso productivo, sino que de toda la operación desde que se hace un pedido hasta que se entrega. “Estamos disponibles para apoyar a la industria de la celulosa y el papel en este camino partiendo por el ordenamiento de datos, la construcción de una arquitectura cibersegura y la conexión de los cuatro niveles para la transformación digital. En todo esto el sistema ABB Ability™ Genix  puede ser de gran ayuda ya que recopila, contextualiza y convierte datos operativos, de ingeniería y de tecnología de la información en información procesable que ayuda a las industrias a mejorar las operaciones, optimizar la gestión de activos y los procesos comerciales de forma segura y sostenible”, afirmó.

    Fuente: Junko agencia. 

    Articulo Anterior83,36% de la población entre 6 y 17 años ha iniciado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente Corfo abre la última convocatoria 2021 de sus programas de innovación

    Contenido relacionado

    Pleno de la Corte Suprema recibe detallado reporte de cómo es el procedimiento informático de medidas cautelares en el sistema penal 

    25 julio, 2025 - 12:02

    CPLT lanza “InfoEnlaces”: plataforma educativa dedicada a transparencia, acceso a información pública y rendición de cuentas

    25 julio, 2025 - 11:34

    Gobierno de Santiago finaliza programa para enseñar sobre desastres con más de 6.500 beneficiarios

    25 julio, 2025 - 11:25

    Ingenieras que inspiran: Académicas de la UTalca son homenajeadas por sus aportes

    25 julio, 2025 - 09:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?