Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La Tasa de Ocupación Informal del trimestre enero-marzo 2018 se situó en 29,1%
    Comunicados de Prensa

    La Tasa de Ocupación Informal del trimestre enero-marzo 2018 se situó en 29,1%

    3 mayo, 2018 - 09:002 Mins Lectura
    • En las mujeres, el indicador si situó en 30,5%, mientras que en los hombres en 28,1%.

     

    • En tanto, la Tasa de Ocupación en el Sector Informal alcanzó 16,6%.

     

    La Tasa de Ocupación Informal del trimestre enero-marzo 2018, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), fue 29,1%, registrando una disminución de 0,9 puntos porcentuales (pp.), respecto al trimestre calendario anterior.

     

    Para igual período, la Tasa de Ocupación Informal femenina se sitúo en 30,5% y la masculina en 28,1%. Trimestralmente, los Ocupados Informales descendieron 3,3% como consecuencia de la reducción en las mujeres (-5,3%) y en los hombres (-1,7%), y de la disminución de 9,0% en el tramo 25-34 años.

     

    Sectorialmente, las mayores Tasas de Ocupación Informal se consignaron en Hogares como Empleadores (51,3%) y Otras actividades de Servicios (47,0%), mientras que el descenso de los Ocupados Informales (-3,3%) fue incidido por Comercio (-6,2%), Enseñanza (-33,4%) y Servicios Administrativos y de Apoyo (-14,8%).

     

    Según categoría ocupacional, Trabajadores por Cuenta Propia y Servicio Doméstico Remunerado alcanzaron las mayores Tasas de Ocupación Informal del período con 65,1% y 49,8%, en cada caso. Por su parte, la contracción de los Ocupados Informales fue incidida por Trabajadores por Cuenta Propia (-3,5%) y Asalariados Públicos (-17,3%).

     

    Por sexo, la principal incidencia en el decrecimiento de las mujeres Ocupadas Informales se dio en Trabajadoras por Cuenta propia (-11,4%). En tanto, en los hombres la disminución fue consecuencia de Asalariados Privados (-3,1%).

     

    La Tasa de Ocupación Informal Fuera del Sector Informal anotó 12,6%, disminuyendo 0,5 pp., en relación al trimestre octubre- diciembre 2017. Este indicador se compone de la tasa de Ocupación Informal en el Sector Formal (10,6%) y la Tasa de Ocupación Informal en el Sector Hogares como Empleadores (2,0%).

     

    Los Trabajadores por Cuenta Propia Informales se configuraron como la categoría que más contribuyó a la presencia de informalidad dentro del mercado laboral, agrupando 47,6% del total de Ocupados Informales del período. En términos estructurales, cuatro sectores agrupan al 66,3% de los Trabajadores por Cuenta Propia Informales, estos son: Comercio (23,3%), Agricultura y Pesca (16,9%), Construcción (14,4%) e Industrias Manufactureras (11,7%).

    Por región, La Araucanía (38,1%), Los Ríos (36,9%), y Tarapacá (36,1%), registraron las mayores Tasas de Ocupación Informal del trimestre.

     

    Fuente: INE. 

    Articulo AnteriorDiputado (DC) Raúl Soto criticó proyecto anunciado por el Gobierno que busca ampliar los tiempos de prescripción para los delitos sexuales contra menores
    Articulo Siguiente CORTE DE SANTIAGO RECHAZA RECURSO DE PROTECCIÓN DE INTERNO DEL PENAL PUNTA PEUCO POR SALIDA DOMINICAL

    Contenido relacionado

    Con éxito finaliza el programa “Eleva tu Startup” en la Región de Coquimbo

    16 septiembre, 2025 - 11:52

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    16 septiembre, 2025 - 11:51

    ¿Cuál es la maleta perfecta para estas Fiestas Patrias?

    16 septiembre, 2025 - 11:50

    ABIERTO PROCESO DE ADMISIÓN PARA GENDARMES ALUMNOS 2026

    16 septiembre, 2025 - 11:49
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?