Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La tasa de desocupación nacional del trimestre agosto-octubre 2018 alcanzó 7,1% y los ocupados aumentaron 1,0% en doce meses
    Comunicados de Prensa

    La tasa de desocupación nacional del trimestre agosto-octubre 2018 alcanzó 7,1% y los ocupados aumentaron 1,0% en doce meses

    30 noviembre, 2018 - 09:054 Mins Lectura
    • El alza de los ocupados estuvo impulsada por los asalariados privados y públicos.

     

    Según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación nacional del trimestre agosto-octubre de 2018 fue 7,1%, con una variación anual de 0,4 puntos porcentuales (pp.) respecto a igual medición del año anterior. Este resultado se debió a la expansión de 1,4% de la fuerza de trabajo, superior a la reportada por los ocupados (1,0%, equivalente a 83.660 personas), lo que generó una mayor presión en el mercado laboral, aunque en menor medida que en períodos anteriores. Los desocupados se incrementaron 6,4%, explicados por los cesantes (6,0%) y por quienes buscan trabajo por primera vez (10,6%).

     

    En el alza anual de los ocupados incidieron las categorías ocupacionales asalariados privados (1,5%) y públicos (2,7%) y los sectores construcción (4,0%), alojamiento y servicio de comidas (6,6%) y enseñanza (3,0%). Según jornada laboral, el aumento de los ocupados fue influido por aquellos que habitualmente trabajaron 45 horas a la semana (2,0%). El incremento anual de los asalariados privados (72.120 personas) fue el más alto observado desde el año 2015 para igual trimestre.

     

    La tasa de desocupación femenina se situó en 7,4%, creciendo 0,1 pp. en doce meses, mientras que la tasa de desocupación de los hombres fue 6,9%, 0,6 pp. más que en igual medición de 2017.

     

    En doce meses, la tasa de desocupación aumentó en nueve regiones, se redujo en cinco y se mantuvo sin cambios en Aysén. La mayor alza se consignó en Atacama (1,6 pp.). Por su parte, en Magallanes se anotó la principal disminución de la tasa (-1,7 pp.).

     

    La tasa de presión laboral fue 12,8%, expandiéndose 0,1 pp. en doce meses. La tasa de desocupación desestacionalizada alcanzó 7,1%, lo que implicó 0,2 pp. más que el trimestre móvil anterior.

     

    La población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva creció 2,4% en doce meses, incidida solo por los inactivos habituales (3,8%).

     

    La tasa de ocupación informal se contrajo 0,3 pp., situándose en 29,3%. En el mismo período, los ocupados informales aumentaron 0,2%.

     

    Región Metropolitana

     

    La tasa de desocupación del período llegó a 7,5% y registró un alza de 0,5 pp. en doce meses. El movimiento de la tasa fue consecuencia del mayor aumento de la fuerza de trabajo (0,9%) respecto de la variación de los ocupados (0,3%), al tiempo que los desocupados crecieron 9,2%, motivados por los cesantes (9,4%) y por quienes buscan trabajo por primera vez (7,3%), implicando una mayor presión en el mercado laboral.

     

    El alza de los ocupados fue influida por empleadores (8,1%), asalariados privados (0,3%) y asalariados públicos (1,9%), y por los sectores comunicaciones (16,0%), construcción (3,4%) y otras actividades de servicios (6,9%).

     

    En doce meses, la tasa de ocupación informal alcanzó 26,1%, registrando un descenso anual de 0,1 pp., en tanto que los ocupados informales no mostraron variación.

     

    Gran Santiago

     

    La tasa de desocupación del trimestre analizado aumentó 0,6 pp. en doce meses, alcanzando 7,5%. La dinámica del indicador fue motivada por el alza de la fuerza de trabajo (0,9%), superior a la variación de los ocupados (0,3%). Esto implicó una mayor presión en el mercado del trabajo, reflejada en el crecimiento de 9,6% de los desocupados, a raíz del incremento de los cesantes (9,5%) y de aquellos que buscan trabajo por primera vez (10,2%).

     

    Según categoría ocupacional, empleadores (6,8%) y asalariados privados (0,2%) incidieron en el aumento de los ocupados, mientras que por sector lo hicieron comunicaciones (17,9%), transporte (3,9%) y construcción (2,9%).

     

    La tasa de ocupación informal fue 25,7%, incrementándose 0,1 pp. en doce meses, mientras que los ocupados informales aumentaron 0,8%.

     

    Los resultados completos respecto al empleo del trimestre agosto-octubre de 2018 se encuentran disponibles en www.ine.cl.

     

    Fuente: INE. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 30 de noviembre de 2018
    Articulo Siguiente SMA formula cargos en contra de Valdicor

    Contenido relacionado

    Skincare: Alternativas naturales a bajo costo y sin químicos

    29 agosto, 2025 - 14:41

    Gobierno de Santiago entrega cámaras corporales a inspectores municipales en Santiago y Estación Central 

    29 agosto, 2025 - 14:40

    Carta: Alza despidos por necesidades de la empresa

    29 agosto, 2025 - 14:39

    Despídete del invierno con bollos de chocolate para disfrutar en familia

    29 agosto, 2025 - 14:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?