Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“La Superintendencia del Medio Ambiente tiene todos los antecedentes para llegar a la Corte Suprema”
    Comunicados de Prensa

    “La Superintendencia del Medio Ambiente tiene todos los antecedentes para llegar a la Corte Suprema”

    8 noviembre, 2023 - 11:453 Mins Lectura
    • El Tribunal Ambiental de Valdivia rechazó, en parte, la decisión histórica de la Superintendencia de Medioambiente de revocar los permisos ambientales en los centros de la empresa Nova Austral, ubicados en el Parque Nacional Alberto de Agostini, en Magallanes. 
    • “Bajo la nueva legislación que modificó el Código Penal, lo ocurrido con Nova Austral corresponde a delitos económico- ambientales”, aseguró Estefanía González, Coordinadora de Campaña de Greenpeace.

    8 de noviembre de 2023. En julio de 2022 la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aplicó, por primera vez en su historia, una resolución para revocar la Resolución de Calificación Ambiental en tres centros de la salmonera Nova Austral. Según se informa en la página web del organismo, la máxima sanción del catálogo de la SMA se impuso tras concluir que, los procedimientos sancionatorios iniciados dos años antes contra la empresa noruega, acreditaban que “la compañía en los casos mencionados superó ampliamente los límites de producción máxima autorizada generando un daño ambiental en el Parque Nacional Alberto de Agostini, en la comuna de Cabo de Hornos, Región de Magallanes”.

    En la práctica, la nulidad de estos permisos deriva en el cese de dichas actividades productivas. “La sanción impuesta por la SMA exige a la empresa presentar un cronograma de cierre para cada RCA revocada”, reza la sentencia.

    Frente a esta decisión, la salmonera interpuso una reclamación ante el Tribunal Ambiental de Valdivia que fue resuelta a favor de la empresa. “La sanción de la SMA resulta desproporcionada” recalcaron desde este organismo. A pesar de que reconocen que fue posible “acreditar el carácter significativo del daño ambiental” producido por la empresa Nova Austral. 

    En este escenario, Estefanía González, Coordinadora de Campaña de Greenpeace, enfatizó que: “El espaldarazo del Tribunal Ambiental de Valdivia a la empresa Nova Austral es absolutamente incomprensible y contradictorio. El tribunal reconoce que la empresa causó daño ambiental intencional a un Parque Nacional y, sin embargo, le parece desproporcionado que se revoque la RCA, criterio que se justificó legalmente en su momento”. 

    A juicio de González, “la SMA tiene todos los argumentos y antecedentes para revertir esta decisión en la Corte Suprema, porque es tal la gravedad de estos hechos, que hoy bajo la nueva legislación que modificó el código penal, lo ocurrido con Nova Austral corresponde a delitos económico- ambientales”.

    La vocera de Greenpeace afirma que el caso de Nova Austral, que dio lugar a este trámite legal, marcó un hito en nuestra historia ambiental por el incumplimiento reiterado de la normativa establecida, con denuncias que datan desde el año 2014 por incumplimientos en la resolución de calificación ambiental y en las normas sectoriales. “Que no se sancione de la manera correcta significa el fracaso de nuestra institucionalidad”, asegura. 

    “Debemos recordar que fue el propio Consejo de Defensa del Estado y los acreedores de la empresa los que denunciaron el actuar ilegal y delictivo de la empresa, con faltas graves y gravísimas, ocultamiento de información y fraude al fisco”, finalizó la vocera de Greenpeace.

    Fuente: Greenpeace.

    Articulo AnteriorPresentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del IEF del segundo semestre de 2023 ante la Comisión de Hacienda del Senado
    Articulo Siguiente Experto destacó que la educación no debe darle la espalda a la inteligencia artificial

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?