Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La ruta de los cargadores públicos para tu viaje en auto eléctrico por Chile
    Comunicados de Prensa

    La ruta de los cargadores públicos para tu viaje en auto eléctrico por Chile

    20 mayo, 2025 - 16:033 Mins Lectura
    • Existen más de 1.170 cargadores distribuidos estratégicamente a lo largo de todo el país.

    Santiago, mayo de 2025.-. Cada vez son más las personas que optan por viajar de manera sostenible, eligiendo vehículos eléctricos o híbridos enchufables como una alternativa amigable con el medio ambiente y que, al mismo tiempo, genera un ahorro en el presupuesto. Así lo confirman las cifras; según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), a abril de 2025 las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 125,91 % respecto al mismo período del año anterior, alcanzando 8.969 unidades inscritas.

    La amplia oferta con la que cuenta Astara con sus marcas entrega un impulso importante al crecimiento de los autos con nuevas energías. De acuerdo al informe de la ANAC, a marzo de este año, en la categoría electrificados enchufables, las marcas que representa tiene más del 20% de participación del mercado, consolidándose como referentes en innovación y sostenibilidad en el país, donde la compañía continúa apostando por facilitar esta transición con soluciones integrales de movilidad.

    “Para quienes eligen los autos electrificados como opción de transporte, una de las principales preocupaciones es la disponibilidad de estaciones de carga. En línea con esto, Chile ha fortalecido su infraestructura, incorporando cargadores de alta potencia y distintos tipos de conectores a lo largo de la ruta nacional. Hoy contamos con una red de más de 1.170 cargadores públicos. Desde Arica hasta Magallanes, las estaciones de carga están ubicadas en puntos estratégicos, asegurando que cargar tu auto sea accesible, lo que facilita la planificación de cualquier viaje por el país”, comenta Natalia Soto, Jefe Desarrollo Producto Astara.

    ¿Cómo están distribuidos estos cargadores públicos en Chile?

    La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, en su página web dispone de un mapa con la ubicación de dichos puntos y detalla su distribución de la siguiente forma:

    • Zona Norte: 35 cargadores desde Arica a Antofagasta, y 29 entre Atacama y Coquimbo.
    • Zona Central: 1.002 cargadores entre la región de Valparaíso y Maule.
    • Zona Sur: 88 cargadores entre Biobío y Los Lagos.
    • Zona Austral: 23 cargadores entre Aysén y Magallanes.

    Estos puntos de carga públicos están disponibles en electrolineras, supermercados y centros comerciales distribuidos a lo largo de Chile, y cuentan con conectores de carga rápida (DC) y lenta (AC), siendo estos últimos cada vez más frecuentes en la red.

    “Contar con una amplia cobertura de instalaciones de carga es fundamental, pero también lo es comprobar que el vehículo esté en perfecto estado antes de partir, para evitar contratiempos y garantizar un viaje seguro y fluido, sacando el máximo provecho de la infraestructura disponible”, explica Soto.

    Además de la red pública, el país dispone de cargadores privados instalados en hoteles, edificios residenciales y oficinas, lo que amplía aún más las opciones de recarga para los conductores.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorPresentación del Consejero del Banco Central, Alberto Naudon, en evento organizado por Goldman Sachs Brasil
    Articulo Siguiente Presidenta del Banco Central participa en Chileday de Nueva York

    Contenido relacionado

    Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

    5 noviembre, 2025 - 13:48

    Incendios Forestales 2025-2026: Chile Duplica su Inversión y Apuesta por la Tecnología para Prevenir la Catástrofe

    5 noviembre, 2025 - 13:46

    Coca-Cola y Wendy´s se unen: la icónica bebida llega a la cadena de hamburguesas desde noviembre

    5 noviembre, 2025 - 13:43

    Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas

    5 noviembre, 2025 - 13:42
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?