Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La revolución en el tratamiento renal: cómo la diálisis peritoneal permite mejorar la vida de pacientes renales activos y de áreas apartadas
    Comunicados de Prensa

    La revolución en el tratamiento renal: cómo la diálisis peritoneal permite mejorar la vida de pacientes renales activos y de áreas apartadas

    23 septiembre, 2024 - 20:444 Mins Lectura

    La diálisis peritoneal, apoyada por sistemas de monitoreo remoto, emerge como una alternativa innovadora que mejora la calidad de vida de pacientes renales, ofreciendo comodidad, flexibilidad y un acompañamiento personalizado durante el tratamiento, especialmente para quienes se mantienen laboralmente activos o viven en zonas alejadas.

    Se estima que actualmente hay 850 millones de personas con Enfermedad Renal Crónica (ERC) a nivel global. En Chile, la situación es igualmente preocupante: según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, un 3% de la población padece ERC, con una prevalencia que alcanza el 31% en mayores de 70 años. Y de acuerdo con los datos de la Sociedad Chilena de Nefrología (Sochinefro), al año 2022, más de 25 mil pacientes se dializan. 

    Frente a este desafío, se han desarrollado tratamientos innovadores que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes. Se trata de la diálisis peritoneal (DP), una alternativa eficiente a la hemodiálisis tradicional.

    “La diálisis peritoneal se realiza diariamente en casa, típicamente por la noche, evitando traslados regulares a centros de hemodiálisis y ahorrando tiempo para otras actividades. Cerca del 80% de los pacientes con enfermedad renal crónica son candidatos a la diálisis peritoneal, una opción accesible y efectiva, especialmente para aquellos pacientes que viven lejos de centros urbanos. Es muy conveniente para personas laboralmente activas, pacientes ancianos que requieren apoyo de un cuidador y aquellos que prefieren realizar el procedimiento en su hogar”, señala el Dr. Mauricio Sanabria, Gerente de Asuntos Científicos de Vantive.

    Investigaciones recientes han demostrado que la diálisis peritoneal ofrece una mayor eficiencia entre las terapias sustitutivas de la función renal. Los resultados en la calidad de vida alcanzada con la DP son del 82%, en comparación al 72% obtenido por el tratamiento tradicional de hemodiálisis. A pesar de estos beneficios, la hemodiálisis tradicional continúa siendo la terapia más difundida, debido principalmente a aspectos relacionados con el mercado y la oferta sanitaria, más que por la calidad de vida de los pacientes.

    En Chile, según Sochinefro, al 31 de agosto de 2023 había 25.158 pacientes con hemodiálisis, número que aumenta aproximadamente un 3.4% cada año. Sumado a esto, 1.515 pacientes se tratan con diálisis peritoneal. Estos últimos reciben el tratamiento a través de hospitales públicos y centros privados de salud.

    Monitoreo remoto: atención renal personalizada

    El sistema de monitoreo remoto permite a los profesionales de la salud seguir el progreso del paciente en tiempo real desde los centros de salud, mejorando la precisión y efectividad del tratamiento.

    “El monitoreo remoto permite detectar tempranamente cualquier dificultad que pueda surgir, garantizando que el paciente esté acompañado durante todo el proceso desde su casa”, explicó el Dr. Sanabria, quien agregó que “mejora la adherencia al tratamiento, reduce la ansiedad y ha demostrado impactar positivamente en desenlaces de salud clave como las tasas de hospitalización y mortalidad”.

    Chile ha sido pionero en Latinoamérica en la implementación de programas de monitoreo remoto para la diálisis peritoneal. Actualmente, más de 800 pacientes en el país utilizan esta tecnología, con resultados exitosos, especialmente durante la pandemia de COVID-19.

    Educación y acceso: claves para el futuro

    Para maximizar los beneficios de la diálisis peritoneal y el monitoreo remoto, Sanabria destaca la importancia de la educación tanto de los pacientes como de los profesionales de la salud. “Es fundamental que los pacientes conozcan que esta opción está disponible para ellos y que los profesionales de la salud se familiaricen con las herramientas tecnológicas que potencian la terapia”.

    Según Sanabria, el sistema de salud en Chile está preparado para ofrecer esta opción a un mayor número de pacientes renales, brindando una alternativa más conveniente, costo-efectiva y alineada con los desafíos actuales en salud pública.

    Fuente: Kreab.

    Articulo AnteriorPlan Septiembre Seguro de La Florida culminó con 458 fiscalizaciones, 2 detenidos y 68 infracciones 
    Articulo Siguiente Lenovo junto con Intel y pc Factory te llevan a São Paulo para vivir una experiencia inolvidable en la Fórmula 1

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía solicitó y obtuvo prisiónpreventiva de imputado por delito de homicidio

    15 septiembre, 2025 - 13:53

    Fiestas Patrias: SKY entrega 3 consejos clave para viajar y revela los destinos favoritos de los chilenos

    15 septiembre, 2025 - 13:52

    Mitsubishi Motors Chile presenta la nueva L200 Plus

    15 septiembre, 2025 - 13:24

    “El Tercer Espacio”: Metro de Santiago celebra 50 años con un documental que retrata la vida de una ciudad bajo tierra

    15 septiembre, 2025 - 13:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?