Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»La PUCV lanza el ciclo de programas “Aquí se piensa Chile” para reflexionar sobre el futuro del país
    Académicas

    La PUCV lanza el ciclo de programas “Aquí se piensa Chile” para reflexionar sobre el futuro del país

    12 septiembre, 2024 - 09:325 Mins Lectura

    Espacio es conducido por el escritor y comunicador Cristian Warnken y busca poner en pauta a nivel nacional, diversos temas de la contingencia con una mirada desde las regiones. 

    La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), una institución con más de 95 años de trayectoria académica, lanza el ciclo de programas “Aquí se piensa Chile”, un espacio televisivo dedicado a abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en áreas clave como la educación, la descentralización, la innovación, la crisis climática y muchas otras, siempre desde una perspectiva regional.

    La PUCV ha sido, desde su fundación, una universidad comprometida con la formación de líderes, el desarrollo de conocimiento y la búsqueda de soluciones a los problemas sociales más urgentes. Con este nuevo ciclo de programas, la universidad reafirma su rol como un actor relevante en la discusión sobre el futuro de Chile, tomando en cuenta las particularidades y fortalezas de las regiones. El objetivo es generar contenido de calidad que no solo informe, sino que invite a la reflexión y a la acción.

    “Creemos firmemente que las universidades regionales tienen una responsabilidad especial en aportar con ideas, investigación y propuestas para el desarrollo del país. No podemos quedarnos como espectadores, debemos ser protagonistas de los cambios que Chile necesita,” afirmó Nelson Vásquez, rector de la PUCV.

    La autoridad sostuvo que el Plan de Desarrollo Estratégico de la Universidad 2023-2029, que implicó un cambio de la visión institucional, estableció varias exigencias como aumentar los lazos y vínculos con la ciudad, la región, el país y con la sociedad en general. “Nos propusimos como institución de educación superior, una de las cinco mejores del país, generar una relación mucho más estrecha con la sociedad, por lo que instancias como este programa permiten reflexionar en grande el desarrollo nacional”, complementó.

    Por su parte, el vicerrector de Vinculación con el Medio de la PUCV, David Contreras, resaltó la importancia de este nuevo hito junto al canal UCV. “Siempre se espera que una institución de excelencia, con acreditación de siete años, como lo somos nosotros, tenga la posibilidad de aportar no sólo en las áreas clásicas de la docencia, investigación o vinculación, sino que también haga un aporte significativo con el país”.


    CONDUCCIÓN DE CRISTIÁN WARNKEN

    La serie contará con la conducción del destacado comunicador y escritor Cristian Warnken, conocido por su capacidad de llevar a cabo conversaciones profundas y reflexivas. Warnken, con su estilo único, buscará explorar junto a expertos y líderes de opinión, cómo una universidad regional como la PUCV puede contribuir al desarrollo de Chile en áreas tan diversas como la educación superior, la innovación tecnológica, la gobernanza y la sostenibilidad ambiental.

    “Estamos en un momento clave para el país, donde necesitamos repensar nuestras prioridades, y desde las universidades regionales se pueden y deben generar muchas de las respuestas. Este programa quiere ser un puente entre el conocimiento académico y la sociedad, para que juntos podamos imaginar un Chile mejor”, señaló Warnken.

    “Aquí se piensa Chile” se emitirá todos los martes y jueves a las 22:00 horas por UCV TV y el canal de YouTube de la PUCV, cubriendo una amplia gama de temas como la educación superior, la descentralización, el urbanismo sostenible, ciencia y tecnología, el hidrógeno verde, la biodiversidad y conservación, y la inclusión social, entre otros. Cada episodio contará con la participación de destacados expertos de relevancia nacional y también con reconocidos académicos y figuras de la PUCV que, a través de una conversación cercana y profunda, ofrecerán visiones y propuestas para enfrentar los desafíos del presente y proyectar el futuro del país.

    GOBERNADOR MUNDACA EN CAPÍTULO DE ESTRENO

    El primero de los programas del ciclo de “Aquí se piensa Chile” se emitirá el día lunes 24 de septiembre a las 22.00 por las pantallas de UCV Televisión y contará con la participación del Rodrigo Mundaca, en su calidad de presidente de AGORECHI (Asociación de gobernadoras y gobernadores de Chile), quien abordará en profundad los desafíos de las regiones. En torno a su participación, la autoridad señaló que “se trata de un espacio que pone en el centro de la discusión lo que ocurre en las comunidades y territorios, enfatizando en la descentralización del país”.

    Para la segunda edición del ciclo, programa que se emitirá el jueves 26 de septiembre, Cristián Warnken recibirá en el estudio a los rectores de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez y de la Universidad Federico Santa María, Juan Yuz, dos líderes del ámbito académico que analizarán el cómo las universidades regionales pueden desempeñar un rol crucial en el desarrollo del país.

    El ciclo de “Aquí se piensa Chile”, contempla entrevistas a diferentes referentes del mundo académico, medioambiental, de las ciencias y la innovación, como Ernesto Ottone, Jorge Negrete, Mariana Aylwin, Carmen Montecinos, Marcelo Mena, Flavia Liberona, Nicolás Shea y Macarena Rosenkranz.

    El ciclo de programas estará disponible para un amplio público, a través de la señal abierta de UCV TV y el canal de YouTube de la PUCV, con el objetivo de llegar tanto a la audiencia televisiva tradicional como al público digital. La combinación de estos canales permitirá que personas de todo el país puedan acceder al contenido de “Aquí se piensa Chile”, generando un espacio inclusivo de discusión y reflexión sobre temas de interés nacional.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorParrillas para interiores y hornos de alta tecnología dan vida a las nuevas tendencias en preparación de carnes
    Articulo Siguiente Programa Acelera O’Higgins de Corfo mejorará la competitividad de 200 pymes de Colchagua y Cardenal Caro

    Contenido relacionado

    Astara refuerza su compromiso con la inclusión laboral

    22 julio, 2025 - 14:44

    Banco Central invita a ser parte de la historia de la institución a través de la iniciativa “Comparte tu Memoria”

    22 julio, 2025 - 14:42

    Expo Osaka 2025: Fundación País Digital impulsa la internacionalización del ecosistema chileno de innovación  

    22 julio, 2025 - 14:41

    Comprometidos con la agroecología 69 agricultores de O’Higginsegresaron de programa de Transición a la Agricultura Sostenible

    22 julio, 2025 - 14:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?