Con entusiasmo y curiosidad, miles de escolares de la Región de Coquimbo recorrieron las instalaciones de la institución, donde descubrieron las 39 carreras y beneficios que la Universidad de La Serena pone a disposición en el proceso de Admisión 2026, en una instancia que también invitó a las familias a conocer la Institución y apoyar la importante decisión vocacional.
Con un positivo balance culminó la primera jornada de la Expo USerena 2025, la tradicional feria vocacional organizada por la Universidad de La Serena que en su décimo cuarta versión contó con la participación de diversos estudiantes de la Región de Coquimbo.
El encuentro, realizado en el marco del proceso de Admisión 2026, permitió a miles de escolares conocer en detalle la oferta académica de la institución, compuesta por 39 programas de pregrado, además de informarse sobre el quehacer de diversas unidades que brindan apoyo integral a los estudiantes. Este año, la novedad estuvo marcada por la incorporación de dos nuevas carreras: Medicina, y Química y Farmacia, que ampliarán las opciones formativas en la región.
Ángel Herrera de 4°medio del Liceo Gregorio Cordovez comentó que “Medicina es la carrera que más me llama la atención de la feria Expo USerena, la siento y la quiero como una carrera principal en mi proyecto de vida, quise venir a conocer esta carrera nueva y desde mi institución nos dijeron que podíamos conocer todas las demás que tienen disponibles. En el stand resolvieron todas mis dudas, junto a la de mis compañeros y de otros cursos”.
Igualmente, Catalina Aguirre, contó que “desde hace dos años que tengo ganas de estudiar Medicina, siempre me ha gustado la biología y entender el funcionamiento del cuerpo humano y encuentro lindo eso de cuidar a la gente, sanarla. Además, que hay muchos médicos que son lejanos y a mi le gustaría ser una doctora cercana, humana y empática. Me enteré que ahora la universidad tendrá la carrera y me dieron ganas de conocer más aquí en la expo”, aseguró la joven quien estudia de manera particular y rinde pruebas en modalidad libre.
El stand de la nueva carrera de Química y Farmacia tuvo bastantes visitas, donde Camila Izquierdo, del Colegio Serena comentó que “me gustaría estudiar en la USerena, y da la coincidencia que justo cuando tengo que entrar a la universidad la carrera estará impartiéndose. Me gustó participar de esta expo porque en realidad todos explicaron muy bien de qué trata cada área”.
Durante la jornada más de 4 mil visitantes recorrieron los stands instalados en la explanada del edificio de Psicología y Enfermería, en el Campus Andrés Bello, donde pudieron acceder a información académica y a distintas experiencias de la vida universitaria. Asimismo, tuvieron la oportunidad de visitar laboratorios, espacios de formación, áreas verdes y recintos deportivos, además de disfrutar de presentaciones artísticas y culturales preparadas especialmente para la ocasión, lo que permitió que los futuros postulantes vivieran de cerca el ambiente que caracteriza a la Universidad de La Serena.
Durante la primera jornada, la rectora Luperfina Rojas, junto a las autoridades y directivos universitarios, recorrió los distintos stands y espacios de las carreras, donde saludó a estudiantes de diversos colegios de la comuna y la región. Asimismo, sostuvo conversaciones con quienes estaban a cargo de entregar la información académica, destacando y agradeciendo la disposición de alumnos y docentes que participaron en la actividad.
“La Universidad abrió sus puertas en esta nueva edición de la feria vocacional para mostrar sus 39 carreras, en especial Medicina, y Química y Farmacia, que han tenido un gran número de visitas en los stands. Esta es una gran oportunidad de conocer los intereses de los jóvenes y ser parte de los requerimientos que ellos tienen con la educación y nosotros estar preparados para eso”, señaló la primera autoridad institucional.
Los principales visitantes a la Expo USerena fueron estudiantes de colegios de la región, sin embargo, hubo un padre y su hijo que viajaron desde el extremo norte para informarse de la Universidad de La Serena. Oscar Segovia comentó que “venimos de la ciudad de Arica porque mi hijo vio en las redes sociales de la universidad que había una exposición con las carreras que a él le interesan. Él quiere estudiar Pedagogía en Música y en el norte esta es la única universidad que tiene la carrera”.
En tanto, Nicolás Segovia, precisó que “las carreras me las han explicado súper bien. Los stands tienen harto para mostrar y escuché todo lo referente a lo que yo quiero estudiar. Vi bichitos por microscopios, lo pasé súper bien y me enteré de todos los talleres y actividades que hay en la USerena”.
Este jueves 2 de octubre continua la segunda jornada de la Expo, y se espera que la afluencia de público sea igual o mayor que la del primer día. El horario de funcionamiento es de 10 a 16 horas y pueden visitar la feria tanto delegaciones de colegios como familias de manera particular.
Fuente: USerena.