Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»La primavera y las alergias: ¿por qué se producen con más intensidad en esta época?
    Académicas

    La primavera y las alergias: ¿por qué se producen con más intensidad en esta época?

    25 septiembre, 2023 - 09:063 Mins Lectura
    • Experto recomendó el uso de mascarillas y la hidratación como método para evitar los síntomas.

    Para muchas personas, la llegada de la primavera significa el arribo de las sintomatologías de la alergia y malestares asociados. La razón de ello es el aumento de la concentración de polen en el ambiente, producido por árboles, flores, hierbas y malezas, lo que causa reacción en algunas personas.

    El biólogo Cristian Atala, académico del Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), explicó que el aumento de estas partículas en suspensión se debe a la etapa de polinización, el proceso a través del cual el polen es transferido desde el estambre -órgano floral masculino- hasta el estigma -órgano floral femenino- de esta forma se produce la germinación y fecundación de óvulos de la flor.

    “Las alergias se producen en esta época por dos razones, primero hay especies de plantas que se polinizan con insectos que mueven el polen de una flora a otra y así se logran reproducir. También, otras especies son polinizadas por el viento, como por ejemplo los Álamos. El viento es el vector que mueve el polen de un lugar a otro y estas especies producen mucho más polen porque justamente queda mucho en el aire sin que llegue a su lugar”, indicó el biólogo.

    Atala comentó que las especies que más generan alergia fueron inducidas en las ciudades por estética, “muchas de estas especies, como el plátano oriental, fueron plantados en un contexto donde Europa era nuestro referente como estético cultural y tratamos de recrear los campos poniéndolo en muchas avenidas, por eso tenemos tanto plátano oriental que, aparte de botar la hoja en otoño, produce grandes cantidades de polen que puede provocar estas alergias”, explicó el académico PUCV.

    Una de las maneras de evitar los malestares que provoca la alergia, dijo el experto, es volver a usar mascarilla y asegurar mantenerse hidratado todo el tiempo, “los antihistamínicos en general son remedios que se usan para controlar la respuesta alérgica y si bien su uso es común siempre es importante ver a un médico. Si la persona es alérgica la recomendación es tratar de mantenerse dentro de las casas para evitar este peligro de ir a lugares abiertos o espacios donde uno sabe que están estas especies que son polinizadas por el viento. También el uso de mascarilla puede proteger a la gente de respirar esas partículas y con ello evitar que provoque esta reacción tan fuerte”, cerró el profesor Atala.

    Fuente: PUCV

    Articulo Anterior¿Cómo mitigar las 160 megatoneladas de CO2 que generará el comercio electrónico de aquí a 2030?
    Articulo Siguiente El 47% de los latinoamericanos no está satisfecho con su salario

    Contenido relacionado

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30

    Chile sostendrá segunda ronda de conversaciones con EE.UU. en el marco del diálogo bilateral para fortalecer relación económica-comercial

    12 julio, 2025 - 20:27

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?