Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La oportunidad es ahora: la reinvención en los procedimientos de M&A con inteligencia artificial generativa
    Comunicados de Prensa

    La oportunidad es ahora: la reinvención en los procedimientos de M&A con inteligencia artificial generativa

    24 junio, 2024 - 09:04Updated:24 junio, 2024 - 09:043 Mins Lectura

    Junio, 2024.- En un mundo empresarial marcado por la aceleración tecnológica y la disrupción constante, Accenture ha dado un paso audaz al reinventar los procedimientos de M&A mediante la implementación de inteligencia artificial generativa. “Esta nueva herramienta no solo promete transformar la forma en que se realizan las transacciones, sino también mejorar significativamente los resultados de las mismas”, comenta Rodolfo Angelastro Associate Director para la industria de servicios financieros.

    “En el contexto de las fusiones y adquisiciones, esta tecnología introduce capacidades avanzadas como el análisis automatizado de documentos, la interpretación de contextos y el soporte en la toma de decisiones, lo que permite a las organizaciones tomar decisiones más informadas y ágiles”, agrega Rodolfo.

    Tradicionalmente, las tecnologías digitales se han centrado en optimizar las actividades previas al acuerdo, como la investigación de empresas, la diligencia debida y la valoración. Sin embargo, Accenture prevé que la adopción de la inteligencia artificial generativa en todas las etapas del ciclo de M&A, desde la identificación de sinergias hasta la integración post acuerdo potenciará significativamente el valor de las transacciones.

    En efecto, un estudio reciente de Accenture reveló que el 82% de las organizaciones consideran la IA generativa como uno de los principales motores de reinvención. Además, el 70% de los ejecutivos creen que esta tecnología les ayudará a generar mayores retornos en sus transacciones de M&A, dice Angelastro.

    A pesar del entusiasmo de las organizaciones, los ejecutivos enfrentan desafíos significativos. Según la investigación de Accenture, los principales obstáculos para la adopción de la IA generativa en M&A incluyen la falta de datos maduros y tecnologías (59%), la incertidumbre sobre el retorno de la inversión (50%), la escasez de talento (48%) y la falta de claridad en la estrategia (49%).

    No obstante, la adopción estratégica de la IA generativa ofrece oportunidades considerables y relativamente inexploradas, especialmente en las etapas post-acuerdo. Por ejemplo, puede facilitar el diseño de acuerdos de servicios de transición (TSAs) y la integración de sistemas y estructuras organizativas.

    Para aprovechar al máximo el potencial de la IA generativa, Accenture sugiere cinco imperativos: liderar con valor, reinventar el talento y las formas de trabajo, desarrollar un núcleo digital seguro habilitado por IA, cerrar la brecha en la IA responsable y promover una reinvención continua.

    “Desde Accenture nos estamos preparando para transformar radicalmente la función de M&A, ayudando a las empresas a navegar en un entorno de constante cambio y a maximizar el valor de sus transacciones a través de la IA generativa”, explica Rodolfo. Con esta tecnología, los líderes de M&A pueden esperar no solo mantenerse a la par de la disrupción tecnológica, sino también adelantarse y establecer nuevos estándares en la industria. 

    Fuente: Accenture

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de junio de 2024
    Articulo Siguiente Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en mayo un aumento de 0,7%

    Contenido relacionado

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50

    Metro de Santiago anuncia cierre de estaciones San Pablo y Neptuno el día feriado 15 de agosto por mantención en las vías

    1 agosto, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?