Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La OMS declara el brote de coronavirus pandemia global
    Comunicados de Prensa

    La OMS declara el brote de coronavirus pandemia global

    11 marzo, 2020 - 22:213 Mins Lectura

    El director general de la organización, Tedros Ghebreyesus, asegura que está preocupado por los niveles alarmantes de propagación del virus.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy pandemia mundial por coronavirus. “Estamos muy preocupados por los alarmantes niveles de propagación y gravedad”, indicó el director general del organismo internacional, Tedros Ghebreyesus, quien hizo un llamado a los países a colaborar en el control de esta enfermedad.

    “Hemos estado pidiendo cada día a los países que tomen medidas urgentes y agresivas (…) No podemos decirlo más alto, más claro o con más frecuencia: todos los países están a tiempo de cambiar el curso de esta pandemia”.

    Ghebreyesu añadió: “Si los países detectan, hacen el test, aíslan, buscan los contactos y movilizan a su ciudadanía en la respuesta, los que solo tienen un puñado de casos de COVID-19 pueden prevenir que se conviertan en grupos de transmisión y que éstos se conviertan en transmisión comunitaria (…) La pandemia puede ser controlada”.

    En menos de tres meses se han reportado más de 120 mil casos, en 114 países, mientras que las muertes por COVID-19 superan las cuatro mil personas.

    El director de la OMS subrayó más del 90% de todos los contagios se han producido únicamente en cuatro países, y que dos de ellos (China y Corea del Sur) ya han conseguido rebajar el número de casos. También señaló que 81 naciones no han comunicado ningún caso de coronavirus y que 57 han registrado menos de 10 casos.

    Al respecto, Ghebreyesus aseguró que varios países han demostrado que el virus puede ser reprimido y controlado. Ahora el desafío para muchos países que ahora se encuentran en ese punto, es si pueden hacer lo mismo”.

    En Chile

    Frente a este nuevo escenario, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, explicó que “el director de la OMS reitera el llamado a los países de tomarse este tema extraordinariamente en serio”.

    Al respecto, la autoridad señaló que en el caso de nuestro país, “nos mantenemos en una situación de control, tenemos 23 casos confirmados, todos indexados o trazables a viajeros internacionales que han traído este virus de otro país. En ese contexto, mantenemos las medidas estrictas para nuestro país. Algunos han señalado que han sido exageradas, tendemos a pensar -que como nos ha comunicado la directora de la OPS, Carissa Etienne, ayer-, estas medidas no han sido desproporcionadas. Se trata de prepararse para un escenario que puede ser muy complejo para el próximo invierno”.

    En ese sentido, añadió que las medidas adoptadas se han hecho pensando en el peor escenario. “Hemos actuado como si fuera el caso ya, pero esta declaración, de acuerdo al Código Sanitario Internacional, permite articular respuestas, acciones, indicaciones desde la OMS mucho más estrictas para el manejo de esta enfermedad”.

    La autoridad insistió “lo digo con franqueza, es evidente que vamos a llegar a una situación de manejo de brote comunitario donde no podemos trazar a las personas, y es importante que un país tenga que asumir conductas propias de una etapa de transmisión comunitaria, que no invalida que sigamos con medidas de control, contención, medidas fronterizas, la declaración jurada, para que no se expanda como ha ocurrido en otro países como Irán, Italia, China, al principio”.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 12 de Marzo de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA REGIONAL – Jueves 12 de Marzo de 2020

    Contenido relacionado

    Ipsos: La preocupación por la corrupción política en Chile cae 9 puntos

    11 agosto, 2025 - 08:53

     Indicador de Ventas por Estrato

    11 agosto, 2025 - 08:48

    Providencia celebró el Día de la Niñez con más de 6 mil personas en el Parque Inés de Suárez

    10 agosto, 2025 - 18:52

    Profesor PUCV asume coordinación de red temática de la Asociación Francesa de Sociología

    10 agosto, 2025 - 15:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?