Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La nueva pirámide de prioridades que permitirá a los empresarios hacer crecer sus negocios
    Comunicados de Prensa

    La nueva pirámide de prioridades que permitirá a los empresarios hacer crecer sus negocios

    23 agosto, 2019 - 17:093 Mins Lectura
    • ¿Cómo definir la estrategia de desarrollo en las compañías? ¿Cuál es la mejor manera de tomar decisiones de peso dentro de los negocios? En una interesante jornada a cargo de los profesores de Wharton School, Jim Austin y Saikat Chaudhuri, organizada por Seminarium, los expertos dieron a conocer las respuestas a estas interrogantes, para crear una estrategia de crecimiento de las empresas, sin dejar de lado la disrupción digital.

     

    Santiago, 23 agosto 2019.- Seminarium, junto a una de las mejores escuelas de negocios, The Wharton School, realizaron una clase magistral donde se profundizó cómo lograr un desarrollo de las empresas de manera que también puedan enfrentar los cambios digitales en que se están enfrentando las compañías.

     

    Jim Austin, experto en estrategias comerciales y la teoría de desarrollo organizacional, presentó la manera en que se debieran priorizar las iniciativas para lograr un crecimiento en las empresas: una pirámide donde “a medida que uno tiene iniciativas a más largo plazo (más lejos de la base), mayor es la probabilidad de que no se logre completamente el éxito”.

     

    De esta manera, el académico explicó que las ideas que buscan crear un apoyo a los negocios actuales, es decir en el corto plazo, suelen ser altamente efectivas, pasando a crear la base de la pirámide de crecimiento. En el caso de aquellas que son a mediano plazo suelen tener una efectividad media, por lo que se encuentran en la parte media, y al tener un alto grado de novedad, los fallos pueden estar presentes. Finalmente, la punta del desarrollo, vendrían a ser “los cambios a largo plazo, que cuentan con solo un 10% de éxito, pero no por eso debemos dejar de intentar innovar, ya que son justamente esas iniciativas las que logran las transformaciones”, detalló Austin.

     

    Sin embargo, es necesario tomar decisiones dentro de la compañía para poder llevar a cabo estos cambios. Ante esto, el experto entregó recomendaciones en el evento de Seminarium, como por ejemplo siempre formar un equipo entre seis y ocho personas para definir las acciones a seguir, ya que con menos de seis integrantes puede haber falta de diversidad en las opiniones, mientras que, en grupos más extensos, es probable que algunos miembros estén desconcentrados y no aporten realmente a la decisión. Además, sostuvo que hay tres claves que se deben tener en cuenta, que son la agudeza perceptiva, el juicio cualitativo y la credibilidad.

     

    Por su parte, el profesor Saikat Chauduri sostuvo que “la disrupción digital puede permitir que surjan negocios a partir de los ya existentes que no logran superar el desafío. Por ejemplo, el caso de Blockbuster quienes se negaron a comprar Netflix en sus inicios, cuando era similar a un delivery de películas, por una mala experiencia con otra compañía que tenía un servicio parecido. Con esto, actualmente están en bancarrota y Netflix es el principal actor en su área”.

    Articulo AnteriorAgenda Semanal – Lunes 26 de Agosto al Domingo 01 de Septiembre de 2019.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Sábado 24 de Agosto de 2019

    Contenido relacionado

    LA VELOCIDAD Y CALIDAD DE ORACLE RED BULL RACING LLEGA A PC FACTORY

    17 noviembre, 2025 - 23:17

    Gobierno de Santiago y Usach  presentarán campaña “Ver Personas, No Prejuicios” en Plaza Ñuñoa

    17 noviembre, 2025 - 23:14

    Declaración Sindicato de Pilotos de Latam 

    17 noviembre, 2025 - 17:51

    Investigadores trabajan en convertir la glucosa en plásticos sustentables 

    17 noviembre, 2025 - 17:44
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 16:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?