Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La música de grandes óperas vuelve al Teatro Universidad de Chile con la Orquesta Sinfónica Nacional
    Comunicados de Prensa

    La música de grandes óperas vuelve al Teatro Universidad de Chile con la Orquesta Sinfónica Nacional

    22 septiembre, 2021 - 16:053 Mins Lectura

    Extractos de reconocidas obras de grandes compositores sonarán en vivo este sábado 25 de septiembre, en un concierto que será transmitido en directo por la señal de CEAC TV.

     

                Tras un breve receso de Fiestas Patrias, la Orquesta Sinfónica Nacional continúa su ciclo de conciertos en vivo desde el Teatro Universidad de Chile, esta vez con un concierto que repasa algunos pasajes de famosas óperas. Así, el sábado 25 de septiembre a las 13:15 horas, el público podrá disfrutar con la música de compositores como Mozart, Verdi y Rossini, entre otros, a través de la plataforma www.ceactv.cl.

     

                El programa, denominado “Oberturas, preludios e intermezzos”, contará con la dirección del maestro Pablo Carrasco, e incluye nueve piezas, entre las que se contemplan la Obertura “Ruslán y Ludmila”, de Mikhail Glinka; Preludio al Acto I de “La Traviata”, de Giuseppe Verdi; Obertura de “La flauta mágica”, de Wolfgang Amadeus Mozart; Obertura de “El barbero de Sevilla”, de Gioacchino Rossini; Intermezzo de “Cavalleria Rusticana”, de Pietro Mascagni; y Suite “Carmen”: Obertura – Intermedio – Danza Bohemia, de Georges Bizet.

               

                Además de este concierto en directo, el viernes 24 a las 19:40 horas se emitirá el registro con el concierto ofrecido el sábado 4 de septiembre. Allí, un conjunto de cuerdas y clavecín integrado por músicos de la Sinfónica, además de la solista contralto María Fernanda Carter – miembro de la Camerata Vocal de la Universidad de Chile – interpretaron Stabat Mater, de Antonio Vivaldi, mientras 27 músicos del conjunto dieron vida a Suite música acuática, escrita por George Frideric Handel, todo bajo la dirección del maestro Rodolfo Saglimbeni.

     

                Por otra parte, el Ballet Nacional Chileno llegará a las pantallas con dos solos creados e interpretados por Sofía Passarelli y Guido Cañete, bailarines de la compañía. Ambos tomaron como base trabajos anteriores del ballet para dar vida a estas nuevas creaciones, donde Passarelli se inspiró en las piezas “5” y “6” del director artístico del BANCH, Mathieu Guilhaumon (parte del ciclo 1-2-3-4-5-6, temporada 2018), mientras que Cañete revisitó una de las obras que formó parte de “Laboratorio BANCH 2019”, tomando como referencia la coreografía de Valentín Keller, “¿De verdad no te importa?”. Ambas obras de corta duración fueron estrenadas en el marco del espacio “Recreaciones al vuelo”, registro que se transmitirá el jueves 23 y domingo 26 a las 20:00 horas.

     

                En tanto, el miércoles 22 a las 19:40 el Ciclo de Pianistas presentará el último de los recitales brindados dentro de la temporada 2020, que contó con la destacada maestra y docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Svetlana Kotova. Concertista de origen ruso y radicada en el país desde principios de los años 90, se ha convertido en una reconocida intérprete por su musicalidad, expresividad y compromiso con la música. Asimismo, ha desarrollado una intensa carrera de solista, pianista de cámara, preparadora y asistente musical de ópera, profesora y directora. Kotova repasa el legado musical de distintos compositores, abordando piezas de Beethoven, Chopin, Babajanian, Schedrin y Delibes – Dohnanyi.

     

    Fuente: U. de Chile. 

    Articulo AnteriorAutoridades de salud celebran un año de la estrategia de Cuadrillas Sanitarias con distinción a las Cuadrillas en Tu Barrio
    Articulo Siguiente Politóloga apuntó a seguridad social y el apoyo a la Convención Constitucional como una de las claves en el debate presidencial

    Contenido relacionado

    PUCV celebró el Fin de Semana de los Patrimonios con actividades para todas las edades

    25 mayo, 2025 - 21:35

    EX CERVECERÍA EBNER RECIBE MASIVA CONCURRENCIA DE PÚBLICO EN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

    25 mayo, 2025 - 17:29

    Banco Central de Chile conmemora su centenario con más de 2.800 visitantes en el Día de los Patrimonios y lanzamiento de nuevo sitio web

    25 mayo, 2025 - 21:16

    Pagar con carnet: ¿Qué tan seguro es y por qué es vital proteger el QR de la cédula de identidad?

    25 mayo, 2025 - 10:26
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?