Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»La Luna de Sangre el 14 de marzo: un fenómeno celestial que fascina a la humanidad
    Académicas

    La Luna de Sangre el 14 de marzo: un fenómeno celestial que fascina a la humanidad

    12 marzo, 2025 - 13:523 Mins Lectura
    • Estos eclipses lunares ocurren aproximadamente cada 2 a 3 años en distintas partes del mundo, dependiendo de la alineación precisa de la Tierra, la luna y el sol.
    • Los tonos cálidos en este tipo de evento son similares a los que se observan en un atardecer, pero sobre la superficie lunar.

    El fenómeno astronómico conocido como “Luna de Sangre” es uno de los eventos más fascinantes que ocurre durante un eclipse lunar total. Este espectáculo visual es particularmente impresionante, debido a su llamativo color rojizo o cobre, un efecto causado por la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre y podrá ser visible la madrugada del viernes 14 de marzo, a eso de las 3 de la mañana.

    Para saber más de este fenómeno, la Licenciada en Astronomía Valeria Álvarez y actual estudiante del Magíster en Astronomía de la Universidad de La Serena, nos cuenta que “durante un eclipse lunar total, la tierra se coloca entre el sol y la luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. Este evento ocurre cuando la luz solar pasa a través de la atmósfera terrestre, dispersándose en diferentes colores y la atmósfera de la tierra actúa como un filtro, permitiendo que la luz roja y naranja llegue a la Luna, lo que resulta en el característico color rojizo que da origen a la ‘Luna de Sangre’”.

    Es importante destacar que este fenómeno no tiene efectos físicos sobre nuestro planeta y que “no produce alteraciones en la gravedad ni cambios en el clima, siendo solo un espectáculo visual como resultado del eclipse. Sin embargo, la “Luna de Sangre” tiene una gran importancia histórica y cultural, ya que ha sido un tema de fascinación y simbolismo en diversas civilizaciones a lo largo de los siglos”, detalló la astrónoma.

    A pesar de que estos eclipses lunares no son eventos extremadamente raros, tampoco se presentan con mucha frecuencia ya que ocurren aproximadamente cada 2 a 3 años en distintas partes del mundo, dependiendo de la alineación precisa de la Tierra, la luna y el sol.

    Lo más sorprendente es que, gracias a los avances tecnológicos y el conocimiento astronómico, hoy en día es posible predecir con exactitud las fechas y lugares donde será visible un eclipse lunar total. “Las herramientas astronómicas modernas permiten a los científicos saber cuándo y dónde se podrá observar este fascinante espectáculo, con un alto grado de precisión, teniendo en cuenta factores como la inclinación de la órbita lunar, la alineación del sistema solar y la ubicación geográfica de los observadores”, explicó Álvarez.

    Sin duda, la “Luna de Sangre” continuará siendo un fenómeno que captura la atención de las personas, no sólo por su belleza visual, sino también por su carga simbólica y el misterio que despierta en las mentes de quienes la observan. 

    Fuente: Universidad de La Serena

    Articulo AnteriorDeclaración Pública por doble homicidio en Graneros
    Articulo Siguiente Eclipse lunar total: ¿A qué hora exacta se podrá ver y por qué se le dice Luna de Sangre?

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?