Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La informalidad laboral es el principal desafío para la seguridad social
    Comunicados de Prensa

    La informalidad laboral es el principal desafío para la seguridad social

    4 agosto, 2023 - 16:014 Mins Lectura
    • La presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi, y la directora ejecutiva del ESE, Cecilia Cifuentes, analizaron en profundidad los factores que se deben considerar para mejorar las pensiones.

    Viernes 4 de agosto 2023. – “Participación e informalidad laboral: ¿qué hacer con la seguridad social” fue el tema abordado en la tercera sesión del “Curso para Periodistas en el Mundo Financiero”, organizado por el Centro de Estudios Financieros (CEF) del ESE Business School, junto a la Mesa de Inclusión y Educación Financiera (MIEF).

    Paulina Yazigi, presidenta de la Asociación de AFP de Chile, y Cecilia Cifuentes, directora ejecutiva del Centro de Estudios Financieros del ESE, junto a Matías Bernier, gerente de Estudios de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, fueron las encargadas de exponer ante un centenar de periodistas especializados, sobre los desafíos de la formalidad laboral y sus efectos en el desarrollo de la economía local.

    En su presentación, Cecilia Cifuentes, abordó las implicancias de la tasa de informalidad laboral en los trabajadores, quienes quedan ajenos a los beneficios de la seguridad social, sin protección en salud, pensiones o desempleo. “Si uno calcula la tasa de cotizantes respecto a los afiliados, son bajísimas. Cada mes aproximadamente un 55% de los hombres y un 45% de las mujeres está efectivamente cotizando. Si bien entre el 2008 y el 2010 hubo una leve mejoría, lo que hemos visto en los últimos años es un deterioro”, señaló.

    Según el INE, actualmente existen dos millones y medio de trabajadores informales. “Tenemos mucha más informalidad que la mayoría de los países con los que nos gusta compararnos. Por ello, no podemos pensar en un esquema en que se establezcan derechos sociales cuando prácticamente la mitad de los trabajadores están fuera del sistema”, agregó Cifuentes.

    ¿Cómo abordar este desafío? “Es necesario mejorar los costos de transporte, y también temas de rigidez laboral, la falta de flexibilidad que necesitan, sobre todo mujeres para poder trabajar y compatibilizarlo con sus roles de cuidado”, comentó la directora ejecutiva del ESE.

    Por su parte, Paulina Yazigi hizo alusión al tema de la seguridad social desde las pensiones. Para enfrentar la informalidad, sostuvo que es fundamental entender los beneficios sociales, fomentar mecanismos simples de aportes usando la tecnología y reducir la burocracia.

    En ese sentido, comentó que “la reforma previsional que estamos enfrentando conlleva muchos desafíos, ya que no abarca la informalidad, ni los diferentes aspectos por los cuales el FMI y la OCDE identifican por qué las pensiones son bajas”.

    Además, incorporar a todos quienes tienen ingresos e incentivar la formalización, crear una PGU objetiva, elevar la tasa de cotización y generar los medios para postergar la edad de jubilación son algunos de los cambios que la presidenta de la Asociación de AFP plantea para estimular cambios sostenibles en las pensiones de los chilenos.

    Una vez finalizada la presentación, se dio paso a la ronda de preguntas, donde se abordó qué elementos faltan para incentivar una mayor formalización laboral desde el mundo privado. Frente a esto, Cifuentes sostuvo que “falta educación financiera, especialmente entre las mujeres. En este sentido, también es un rol de las empresas otorgar educación financiera a sus empleados, para que conozcan más de sus cotizaciones y beneficios”.

    El próximo viernes 11 de agosto se realizará la cuarta y última sesión del curso, con la exposición:  La cultura del ahorro en Chile: “¿Está pérdida? ¿cómo recuperarla?”, que estará a cargo de Enrique Marshall, presidente del Consejo Consultivo del Mercado de Capitales y Alfredo Kunze, presidente de la Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes. Mónica Cavallini, gerenta general de la Asociación de Fondos Mutuos será la encargada de moderar.

    Para asistir a esta charla, es necesario inscribirse en el siguiente link:

    https://ese.cl/ese/seminarios/inscripcion-8vo-curso-para-periodistas-en-el-mundo-

    financiero-2023/2023-06-29/161529.html

    Fuente: Vinculación

    Articulo AnteriorAtom: Estudiantes de la Usach crean robot humanoide que habla y dibuja
    Articulo Siguiente “El acceso a la salud de los niños epofs está dependiendo de demandar al Estado”

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?