Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La industria tecnológica del futuro: Schneider Electric apuesta por estándares abiertos e interoperables
    Comunicados de Prensa

    La industria tecnológica del futuro: Schneider Electric apuesta por estándares abiertos e interoperables

    14 julio, 2025 - 10:043 Mins Lectura
    • Procesos productivos más flexibles podrían aumentar la productividad de la industria hasta en un 30% según datos de Accenture. 

    Santiago de Chile, 14 de julio de 2025.– Actualmente, la industria enfrenta el desafío de adoptar tecnologías abiertas e interoperables. El uso de estos estándares abiertos permite el avance hacia una producción totalmente conectada, inteligente,  eficiente y segura.

    En la actualidad, el sector industrial sigue trabajando bajo un sistema de propietarios —modelo exclusivo para un fabricante o proveedor— , con procesos y equipos que no se comunican naturalmente entre sí, softwares y aplicaciones particulares para cada proveedor y operaciones de negocios fragmentadas. Estas operaciones en silos disminuyen los avances en la innovación y eficiencia, y por otra parte, aumenta los costos de inversiones en medio de un competitivo mercado. 

    Por ende, desde Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión energética y la automatización, cree firmemente en sistemas abiertos, en que todos los actores —, proveedores de tecnología, industria y partners— se animen a dejar atrás los estándares cerrados, y así, se dé paso a modelos abiertos e interoperables.

    Jorge De La Rivera, Vicepresidente de Industrial Automation para Sudamérica de Schneider Electric, afirma que “esta evolución tecnológica permitirá mejorar  productividad, seguridad y rentabilidad. Esto, debido a que generará una mayor optimización y reforzará la seguridad digital y resiliencia industrial”. 

    Con un sistema de estándares abiertos, la interoperabilidad será más fácil y rápida, mediante  un flujo de información entre diversas plataformas más acordes a lo que es la Cuarta Revolución Industrial. Así, se garantiza una integración sostenible en las operaciones tecnológicas. 

    Para lograr tal cometido, Schneider Electric es parte promotor del estándar IEC 61499, pues este instaura una base para la portabilidad de aplicaciones de automatización industrial. Así se genera una mejor convergencia de sistemas de tecnología de operación (OT) y tecnología de la información (IT), un mejor retorno de la inversión en aplicaciones de software que pueden ejecutarse independientemente de cualquier plataforma de hardware, y eficiencia en la ingeniería que acelera el proceso productivo. 

    La innovación de la mano de EcoStruxure

    La relevancia que Schneider Electric le da a la eficiencia y transformación digital se traduce en EcoStruxure, plataforma abierta, interoperable y diseñada para entregar soluciones de automatización y negocios inteligentes en Data Centers, Infraestructuras e Industrias, y que se rige por la norma anteriormente mencionada. De esta manera, la toma de decisiones del cliente se ejecuta basada en información en tiempo real, lo cual facilita la habilitación de operaciones inteligentes, productivas, rentables y además facilita la fácil transferencia de conocimiento y experiencias.  

    En ese contexto, la automatización universal industrial cambiará para siempre la forma en que se vuelven más inteligentes las operaciones, permitiendo a todos los actores involucrados fortalecer sus negocios. Por eso, Schneider Electric se interesa por formar parte del ecosistema industrial de la próxima generación, uno que sea: inteligente, sostenible y eficiente. Esto será posible con la adopción de  estándares abiertos, ya que así se aprovecharán de mejor forma el flujo de datos e información. 

    Fuente: E-press.

    Articulo AnteriorUnicon de Unacem Chile recibe el Sello PRO de la CChC por su compromiso con la sostenibilidad
    Articulo Siguiente ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular

    Contenido relacionado

    Ministro de Seguridad visita Independencia para abordar desafíos en materia de seguridad pública

    2 septiembre, 2025 - 23:36

    Alcalde de Independencia reiteró aprensiones por final de la Supercopa en el Estadio Santa Laura

    2 septiembre, 2025 - 23:35

    Cirion Technologies participará en la 4ª Jornada Nacional ISP Chile 2025 para abordar el futuro de los proveedores regionales

    2 septiembre, 2025 - 23:34

    Pavos, pollos y embutidos: ¿qué carne estamos comiendo?

    2 septiembre, 2025 - 21:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?