Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO DEL MINISTERIO PÚBLICO
    Comunicados de Prensa

    LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO DEL MINISTERIO PÚBLICO

    19 junio, 2015 - 15:513 Mins Lectura

    Por Patricio Walker, Presidente del Senado

    No cabe duda que la Reforma de Procedimiento Penal ha significado un tremendo avance en la sociedad de nuestro país, hecho que  no hubiese podido ser logrado sin la existencia y funcionamiento eficiente del Ministerio Público.

    Sin embargo, no se puede negar que a pesar de  la  gran destinación de recursos, tanto humanos como económicos que han realizado los distintos gobiernos  hasta esta fecha, uno de los mayores problemas que enfrenta nuestra sociedad  es la delincuencia. Lo anterior lo refrendan las distintas encuestas y estadísticas generadas por diferentes organismos tanto públicos como privados.

    La Fundación Paz Ciudadana, por ejemplo, en su índice de victimización publicado en enero de este año, daba cuenta de la percepción más alta en los últimos 14 años, con un 43,5% a nivel país, dando cuenta no sólo de un problema que afecta a la capital, sino también a las regiones, ya que el mayor aumento se apreció en Antofagasta, Iquique y Puerto Montt.

    A esto se le suma la enorme cantidad de causas que llegan al Ministerio Público, muchas de las cuales no pueden ser tramitadas o se demoran mucho, precisamente por la falta de fiscales y funcionarios. Por estos motivos, era fundamental que el gobierno  tomara cartas en el asunto y hacerse cargo de esta realidad, presentando un proyecto de fortalecimiento al Ministerio Público que estuviera a la altura de la preocupación que genera en nuestro país el tema de la delincuencia.

    Durante la última semana,  el Congreso ha aprobado un significativo proyecto que va en esta dirección, iniciativa que en el senado aprobamos por unanimidad y que permitirá  optimizar la persecución criminal, dar respuestas más eficaces a la comunidad y mejorar las condiciones laborales de los funcionarios de dicha institución.

    Respecto a esto último, es importante destacar que es  la cristalización de un viejo anhelo  de  todos los funcionarios  que componen este organismo, en especial de los Fiscales, quienes de conformidad a una serie de estadísticas y estudios conocidos por la opinión pública, deben enfrentar una recargada agenda de trabajo, lo que se traduce en definitiva en un retraso y a veces deficiente labor investigativa.

    Uno de los ejes principales del referido proyecto de  fortalecimiento del Ministerio Publico radica en la creación de  un sistema  de Análisis criminal y focos investigativos, cuya importancia  radicara en el diseño de  planes de persecución estratégicos diferenciados para los delitos que afectan más a la población, con el objetivo de fortalecer la investigación de los delitos más comunes que son los que más trabajo demandan a los tribunales.

    El proyecto, que pronto será ley de la República, además establece el aumento de la planta actual en 577 nuevos funcionarios: 122 fiscales; 203 profesionales; 82 técnicos y 170 funcionarios administrativos.

    En conclusión, con la aprobación y posterior implementación de las medidas establecidas en el proyecto, se va a fortalecer la eficiencia y eficacia en la persecución penal pública, acortando los plazos de investigación y duración de los procesos penales en general.

    Sin lugar a dudas, esta iniciativa es un gran paso y un tremendo avance que va en la línea no sólo del fortalecimiento del Ministerio Público, sino también de la lucha en contra de la delincuencia.

     

    Fuente:  Comunicaciones Senador Patricio Walker.

    Articulo AnteriorGustavo Rivera es elegido “Empresario Destacado” por la Cámara Nacional de Comercio
    Articulo Siguiente Subsecretaria Quiroga sobre Política Nacional Docente: “Nosotros hemos manifestado toda nuestra disposición a mejorar el proyecto de ley”

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?