Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 28 de noviembre de 2025

    28 noviembre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 28 de noviembre de 2025

    28 noviembre, 2025 - 07:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 28 de noviembre de 2025

    27 noviembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 28 de noviembre de 2025

    27 noviembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 28 de noviembre de 2025

    27 noviembre, 2025 - 17:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»La importancia de la Terapia Ocupacional en la participación y desarrollo de la sociedad
    Académicas

    La importancia de la Terapia Ocupacional en la participación y desarrollo de la sociedad

    28 noviembre, 2025 - 12:403 Mins Lectura

    El académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, Jaime Urzúa Parra, comentó que el titulado de esta carrera está a cargo de “implementar un acompañamiento a personas, grupos y comunidades que viven distintas situaciones de salud, vulnerabilidad o exclusión”.

    En el marco de una nueva edición de la Teletón y a solo tres días de la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, PAES 2025, una alternativa valiosa para quienes aún no definen su vocación está en incorporarse al área de la salud, como Terapeuta Ocupacional. Aquí le contamos el variado campo laboral de esta carrera.

    El o la profesional que estudia Terapia Ocupacional puede incorporarse al área de la salud colectiva, la salud individual de las personas y las políticas públicas ayudando a avanzar con mayor independencia a sus pacientes.

    El académico de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de Santiago, Jaime Urzúa Parra, explica que el ergoterapeuta trabaja en “implementar un acompañamiento a personas, grupos y comunidades que viven distintas situaciones de salud, vulnerabilidad o exclusión”.

    Dicho profesional promueve la participación y desarrollo, en distintos momentos de la vida, de un niño, joven o adulto que tenga discapacidades físicas, sensoriales, cognitivas, emocionales o una lesión.

    El Director Médico de la Teletón, Bruno Camaggi, añade que “la terapia ocupacional es fundamental para aquellas personas que tienen una condición que puede generar discapacidad y que tienen procesos de rehabilitación biomédicos, pero requieren la ayuda de un profesional biopsicosocial”.

    Camaggi comenta que aquellas personas que acuden a la Teletón pueden encontrar acompañamientos en procesos de rehabilitación como médicos, kinésicos, fonoaudiólogos; sin embargo, el sentido final está en la autonomía y en la participación plena. “El Terapeuta ocupacional asiste a su paciente, muy comprometido y valiosamente, a través de las actividades como el juego (niños), la integración escolar, el trabajo y en las actividades de la vida diaria, incluyendo las participaciones sociales”.

    Una o un Terapeuta Ocupacional puede desarrollarse en diversas áreas laborales, como en la salud. Se desempeñan en hospitales, centros de salud pública y privada, organizaciones comunitarias y unidades de asistencia tecnológica.

    También están presentes en la inclusión laboral a través de programas de reinserción y capacitación, cooperativas, fundaciones y espacios sindicales.

    Este profesional puede ejercer en el campo jurídico en centros de apoyo a la integración social y recintos de régimen cerrado internación provisoria, como también en residencia de larga estadía para personas mayores y programa como Mejor Niñez

    En área educacional apoya a jardines infantiles, colegios, liceos, universidades y programas de convivencia o integración escolar.

    Por último, el terapeuta ocupacional puede desarrollarse en la investigación e innovación a través de proyectos que aporten a la transformación social y el bienestar colectivo.

    En la Universidad de Santiago, la Escuela de Terapia Ocupacional tiene un enfoque crítico y social, sobre diversos ámbitos con el fin de construir saberes colectivos que buscan cambiar las condiciones de la vida cotidiana de las personas y comunidades.

    Para mayor información: https://admision.usach.cl/carreras/terapia-ocupacional

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorSENDA INICIA LICITACIÓN PARA HABILITAR 12 VIVIENDAS DE APOYO A LA INTEGRACIÓN SOCIAL PARA 2026-2028
    Articulo Siguiente Trabajadores de Cosayach son reconocidos por CORESEMIN Tarapacá

    Contenido relacionado

    Trabajadores de Cosayach son reconocidos por CORESEMIN Tarapacá

    28 noviembre, 2025 - 12:43

    SENDA INICIA LICITACIÓN PARA HABILITAR 12 VIVIENDAS DE APOYO A LA INTEGRACIÓN SOCIAL PARA 2026-2028

    28 noviembre, 2025 - 12:39

    Nuek obtiene la certificación de American Express® como procesador en América Latina

    28 noviembre, 2025 - 12:38

    Informe de LLYC analiza la movilidad humana como motor de crecimiento de los países

    28 noviembre, 2025 - 12:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 28 de noviembre de 2025

    28 noviembre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 28 de noviembre de 2025

    28 noviembre, 2025 - 07:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 28 de noviembre de 2025

    27 noviembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 28 de noviembre de 2025

    27 noviembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 28 de noviembre de 2025

    27 noviembre, 2025 - 17:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 27 de noviembre de 2025

    27 noviembre, 2025 - 15:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 27 de noviembre de 2025

    27 noviembre, 2025 - 12:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 27 de noviembre de 2025

    27 noviembre, 2025 - 07:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 27 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 27 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 27 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 10:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 06:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 23:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 22:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?