Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La importancia de la digitalización en el mundo pyme
    Comunicados de Prensa

    La importancia de la digitalización en el mundo pyme

    9 mayo, 2024 - 14:523 Mins Lectura

    Por Marcelo Mora, CEO de IDOK

    Junto con la pandemia, vino consigo la digitalización de distintos procesos de la vida cotidiana, en una aceleración impuesta casi como método de supervivencia, en medio de un período convulsionado. El impacto de las transformaciones digitales aún está en constante avance, especialmente en lo que respecta al mundo empresarial, siendo las pymes las que se han visto obligadas a repensar sus modelos de negocio y abrazar la digitalización como nunca antes.

    Eso sí, es importante entender que la digitalización como tal, va mucho más allá del comercio electrónico. En Chile, de acuerdo a datos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, existen 235.569 pymes aproximadamente, y, desde los nuevos métodos de pago que simplifican transacciones, hasta la irrupción de “bancos digitales”, estos negocios cuentan, actualmente, con cada vez más herramientas para competir de la mejor manera en sus mercados. 

    La evolución de la digitalización de procesos es palpable en nuestro país, siendo significativo, por ejemplo, la transición de las facturas en papel a la factura electrónica. Del mismo modo, la transformación de los permisos de circulación, antes engorrosos trámites presenciales, ahora se han transformado en procesos que se pueden realizar de forma 100% digital. 

    En la misma línea, un claro ejemplo de esta revolución digital es lo que brindamos desde IDOK con la plataforma FirmaYa.cl, que ofrece una gama de productos y servicios diseñados para facilitar la digitalización de procesos en las pymes. Desde la gestión de documentos hasta la firma electrónica, IDOK está liderando el camino hacia un futuro digital más inclusivo y accesible para todos, permitiendo, por ejemplo, realizar la firma de las escrituras de quienes aperturan sus negocios a través de “Empresa en un Día”, o también los certificados digitales para facturación electrónica.

    Este tipo de avances no sólo simplifican la vida de los ciudadanos, sino que también alivianan la carga para que las pequeñas y medianas empresas puedan trabajar de forma más eficiente. Pero, lo más destacable de herramientas como las que ofrece IDOK, no son solo sus logros en términos de digitalización, sino que también cómo estas nuevas tecnologías impactan de forma positiva en lugares considerados remotos, facilitando la vida de personas y negocios en todos los rincones de Chile, en los que la realización de trámites se hace más complejo, a raíz de las distancias y otros factores.

    Aquellas empresas que estén abiertas a abrazar esta nueva revolución digital, serán las que tendrán una mejor posición en este mundo cada vez más conectado. Por esto, sin lugar a dudas, soluciones como la firma digital de documentos es un hito en lo que es la optimización del trabajo administrativo, significando una herramienta que hoy debe ser considerada como esencial por el mundo pyme, gracias a la reducción de tiempos que genera, así como también el ahorro en los costos asociados a la realización de trámites que hoy, pueden ser ejecutados desde la comodidad del hogar, así como también, entregando seguridad.

    Fuente: LRM Comunicaciones

    Articulo AnteriorPor segundo año consecutivo: Conaset premia a Enex como la flota más segura de Chile
    Articulo Siguiente Un nuevo impulso para la energía solar

    Contenido relacionado

    Mallplaza alcanza cifras históricas con un alza de 42,2% en EBITDA y anuncia un plan de inversión por US$ 570 millones

    4 noviembre, 2025 - 20:44

    Cámara de Diputados y Diputadas aprobó proyecto que fortalece la Superintendencia de Salud

    4 noviembre, 2025 - 20:42

    Día del Artesano: cinco destinos ideales para descubrir el talento local y cómo llegar

    4 noviembre, 2025 - 20:41

    Equipo Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA con un gemelo digital para la red de gas natural

    4 noviembre, 2025 - 20:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?