Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La hipertensión afecta a uno de cada tres chilenos: una enfermedad potencialmente mortal
    Comunicados de Prensa

    La hipertensión afecta a uno de cada tres chilenos: una enfermedad potencialmente mortal

    20 mayo, 2025 - 16:103 Mins Lectura

    Santiago, mayo de 2025.- Este 17 de mayo fue el Día Mundial de la Hipertensión, una fecha dedicada a informar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en el mundo. Es una de las principales causas de enfermedades graves como los infartos, los derrames cerebrales (ACV) y la insuficiencia renal.

    Según cifras  de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 36% de la población chilena sufre de hipertensión arterial, una cifra que supera el promedio mundial del 33%. Lo anterior se traduce en que, 1 de cada 3 chilenos padece hipertensión, uno de los principales factores de riesgo para enfermedades al corazón, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y otros problemas graves de salud.

    El cardiólogo y miembro fundador del Centro Cardiovascular RedSalud, Dr. Javier Gárate, explica que “la hipertensión es una patología descrita como silenciosa y si no se controla de manera adecuada, puede ocasionar una mala calidad de vida y aumentar considerablemente el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cerebrales y renales. En este sentido, es importante hábitos y estilo de vida saludables, como por ejemplo reducir la ingesta de sal y de alcohol así como el consumo de tabaco, mantener un peso adecuado y practicar ejercicio de manera regular”, advierte el profesional.

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 46% de los adultos que la padecen no lo saben, ya que puede desarrollarse durante años sin manifestaciones claras. Este desconocimiento representa un serio riesgo para la salud pública, ya que la hipertensión no tratada puede derivar en infartos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y otros problemas graves.

    Algunos síntomas que pueden aparecer con el tiempo son ansiedad, visión borrosa, dolor en el pecho, confusión, náuseas, dolor de cabeza intenso y falta de aire, entre otros.

     ¿Qué factores provocan el aumento de la presión arterial?

    El cardiólogo de RedSalud explica que el aumento de la presión arterial puede ser causado por una combinación de factores genéticos, ambientales y relacionados con el estilo de vida. Conocerlos es fundamental para prevenir la hipertensión y sus complicaciones.

    Factores de riesgo principales:

    *       Historial familiar de hipertensión: Si tus padres o familiares cercanos la padecen, tu riesgo es mayor.

    *       Dieta poco saludable: Especialmente dietas ricas en grasas saturadas, azúcares, alimentos ultraprocesados y exceso de sal.

    *       Consumo excesivo de sal (sodio): Uno de los principales desencadenantes de presión alta.

    *       Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol: Aumentan la presión y dañan los vasos sanguíneos.

    *       Sedentarismo: La falta de actividad física debilita el corazón y promueve el aumento de peso.

    *       Sobrepeso u obesidad: Exige más al sistema cardiovascular, lo que eleva la presión.

    ¿Cada cuánto tiempo y cómo controlar la presión arterial?

    El Dr. Gárate asegura que “la frecuencia del control de la presión arterial varía según la edad, los factores de riesgo y la salud general de cada persona. Detectarla a tiempo puede prevenir complicaciones graves”, sostiene.

    Adultos mayores de 40 años: Se recomienda controlarla al menos una vez al año, incluso si no hay síntomas.Personas entre 18 y 39 años con factores de riesgo (sobrepeso, antecedentes familiares, sedentarismo, etc.): También deben realizar controles periódicos según indicación médica.

    Fuente: Wearesimplicity.

    Articulo AnteriorHONOR 400 Lite: durabilidad y funciones IA para los usuarios activos
    Articulo Siguiente Mayo sin gluten: cómo detectar y convivir con la celiaquía en Chile

    Contenido relacionado

    Mujeres en la matemática: Los desafíos que aún restan en el área 

    21 mayo, 2025 - 11:14

    Té matcha: Cuáles son beneficios para la salud y qué personas no deberían consumirlo

    21 mayo, 2025 - 11:12

    Investigador de la USerena utiliza una nueva forma de estudiar peces sin la necesidad de realizar captura de especies

    20 mayo, 2025 - 23:56

    Campaña Elige ser Protagonista De Avon: SER PROTAGONISTA ESTÁ A UN LABIAL DE DISTANCIA

    20 mayo, 2025 - 23:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?