Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La evolución de los beneficios laborales durante la pandemia
    Comunicados de Prensa

    La evolución de los beneficios laborales durante la pandemia

    2 agosto, 2021 - 20:184 Mins Lectura

    Desde la perspectiva de los trabajadores un 85% cree que el contar con “equipamiento adecuado para el teletrabajo” es lo más indispensable hoy por hoy. Le sigue la posibilidad de acceder a “programas de formación y capacitación” con un 77%, “protección salarial” con 72%, “flexibilidad horaria” con 58%, “seguro complementario de salud” con 58% y “apoyo psicológico” con 42%.

     

    Una reciente encuesta realizada por Talana, plataforma que digitaliza las áreas de Recursos Humanos de las empresas, la cual fue aplicada a más de 240 personas, arrojó una radiografía de cuáles son los beneficios que más han aumentado las empresas durante la pandemia.

     

    En los resultados destacan varios aspectos, uno es el aumento de la “flexibilidad horaria”, que aumentó su predominancia de 31% prepandemia a 58% durante la pandemia, y también el incremento de entrega de “equipamientos adecuados para el teletrabajo”, que aumentó de 21% a 49%.

     

    Según Andrés Barriga, Gerente General de Talana, “los beneficios que más han aumentado y que más son valorados hoy, tienen que ver con el gran cambio de paradigma que ha surgido con la pandemia, que es que pasamos de un trabajo totalmente presencial a uno híbrido. Ante ello, lo que los trabajadores han comenzado a valorar más y que las empresas también están en sintonía con entregar, son la flexibilidad horaria para congeniar las necesidades personales con las laborales, así como entregar las herramientas o implementos necesarios para que las personas puedan teletrabajar de manera cómoda desde sus casas”.

     

    Otro de los beneficios que ha tomado fuerza con el avance de la pandemia ha sido el “apoyo psicológico”, que aumentó desde 9% prepandemia a un 29% durante la crisis. Y finalmente, destaca también el ítem de “protección salarial”, que sin duda ha sido cada vez más valorado durante la crisis sanitaria, y que aumentó desde un 10% a un 23%.

     

    Desde la otra vereda, los beneficios que más han disminuido en aplicación son los “seguros complementarios de salud (36% prepandemia y 15% durante) y los “copagos de alimentación” (29% prepandemia a 11% durante).

     

    Desde la perspectiva de los trabajadores, sobre qué beneficios consideran normales y cuáles indispensables, resalta que un gran 85% cree que el contar con “equipamiento adecuado para el teletrabajo” es lo más indispensable hoy por hoy. Le sigue la posibilidad de acceder a “programas de formación y capacitación” con un 77%, “protección salarial” con 72%, “flexibilidad horaria” con 58%, “seguro complementario de salud” con 58% y “apoyo psicológico” con 42%.

     

    Los beneficios menos indispensables, en tanto, serían las “suscripciones digitales de regalo” con 10% y los “convenios recreacionales” con 18%.

     

     

     

     

    La mayoría de los trabajadores valora los beneficios generados en pandemia

     

    Del total de personas encuestadas el 86% declaró que recibió uno o varios beneficios por parte de sus empleadores. Dentro de ese porcentaje, un 88% los evalúa positivamente y considera que estos han ayudado a mejorar su bienestar laboral. Cabe destacar que solamente el 12% de los que han recibido beneficios, los consideran irrelevantes.

     

    Positiva evaluación al teletrabajo

     

    Finalmente, según los datos, el 89% ha realizado teletrabajo en alguna medida, algunos totalmente y otros en modalidad híbrida, que significa que han mezclado intercaladamente el trabajo presencial con el remoto. Dentro de esa cifra que integra a quienes han teletrabajado, un 84% sostiene que sin duda ha sido una medida beneficiosa para su bienestar laboral, personal y familiar.

     

    “El teletrabajo y las jornadas híbridas es el gran cambio experimentado durante la pandemia en materia laboral, pero será también el futuro del trabajo una vez que ésta se acabe. Ya no hay vuelta atrás. Ahora lo que sigue es seguir perfeccionando estas modalidades y las leyes para que los trabajadores no sólo puedan realizar de manera más productiva su trabajo desde cualquier lugar, sino también de manera más feliz, con una mejor calidad de vida”, enfatiza Andrés Barriga.

     

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPersonal de la Brigada de Aviación Ejército participa en curso de “Escape de Cabina”
    Articulo Siguiente Reporte COVID-19: Tasa de positividad llega al 1,47% a nivel nacional, la cifra más baja registrada durante la pandemia

    Contenido relacionado

    Juan José Obach y Óscar Landerretche dan su receta para recuperar el crecimiento en XXI Seminario de LarrainVial Asset Management

    23 julio, 2025 - 14:44

    La investigadora del Depto. de Agronomía, Carol Krausz, impulsa un trabajo con distintas estrategias sostenibles para enfrentar esta amenaza agrícola subestimada.

    23 julio, 2025 - 14:42

    Mundo Rural de Illapel recibe maquinaria y/o implementos agropecuarios para modernizar y optimizar su trabajo

    23 julio, 2025 - 13:54

    Quilimarí cuenta con nuevo Punto de Atención Virtual ChileAtiende del IPS

    23 julio, 2025 - 13:51
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?