Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La evolución de la gastronomía de la mano con la Inteligencia Artificial
    Comunicados de Prensa

    La evolución de la gastronomía de la mano con la Inteligencia Artificial

    3 junio, 2024 - 15:013 Mins Lectura

    Innovación y nuevos desarrollos han permitido elaborar preparaciones más sabrosas en menor tiempo, operar los equipos a distancia y automatizar algunas tareas, optimizando el funcionamiento de cocinas y restaurantes.

    En los últimos años, la Inteligencia Artificial ha ganado terreno en gran parte de las industrias y la gastronomía no ha sido la excepción. Su desarrollo ha permitido, por ejemplo, avanzar en monitorear el funcionamiento de equipos a distancia, realizar más y mejores preparaciones en menos tiempo y optimizar la operación de restaurantes y cocinas, especialmente en aquellas de gran escala como en la minería.

     

    “La Inteligencia Artificial en una industria como la gastronómica ha permitido, casi de manera inmediata, acelerar los procesos, por ejemplo, en la toma de decisiones relacionadas con la demanda. Hoy incorporando algunos datos, con modelos previamente programados, recetas tipo y optimización de inventarios, se pueden mejorar sustancialmente los procesos de preparación y también, desarrollar nuevos platos”, explica Francisco Barros, Chef Ejecutivo de Marsol, empresa que provee de equipamiento gastronómico y servicio técnico a diversas industrias.

     

    Chile es líder en desarrollo de infraestructura de internet, así como también en la incorporación de nuevas tecnologías en diversos sectores, permitiendo que el 94% de los hogares tengan acceso a la red. En la industria gastronómica con equipos que automatizan labores como cortar o mezclar y otros que permiten cocinar solo con apretar un botón, el país se ha posicionado como un referente en la región.

     

    “A nivel de la implementación de nuevas herramientas, ya son varios los equipos que incorporan la inteligencia artificial, lo que permite, por ejemplo, preparar varias porciones al mismo tiempo, más rápido y con una cocción uniforme, donde el chef solo debe incorporar datos de específicos y la tecnología hace el resto”, explica el especialista.

     

    Agrega que “hoy gracias a la inteligencia artificial, tenemos la posibilidad de cargar los equipos, programarlos y hacerlos funcionar de forma remota a través de una aplicación en un dispositivo con conexión a internet, lo que permite ver segundo a segundo cómo avanzan los procesos y monitorearlos y si algún valor sale de los parámetros preestablecidos, podemos parar la cocción y solucionar el inconveniente, lo que permite reducir las mermas y utilizar al máximo la materia prima de cada preparación, lo que cobra mayor relevancia considerando la escasez mundial de estos ingredientes, pero sin sacrificar la calidad del producto final”.

     

    Todo lo anterior ha significado que la IA sea un aporte relevante a la gastronomía, reduciendo, a su vez, la pérdida de alimentos, generando menos residuos y haciendo la operación más segura. En paralelo ha permitido crear nuevas recetas, de mejor calidad y sabor, todo en beneficio de los consumidores.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorEstudio U. de Chile identifica los principales conflictos de los ciclistas en las calles de Santiago
    Articulo Siguiente Las Transformaciones de los Hogares Chilenos Post-1990

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38

    Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico

    14 agosto, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?