Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»“La educación pública es responsabilidad de todos los partidos políticos y de todas las ideologías”
    Académicas

    “La educación pública es responsabilidad de todos los partidos políticos y de todas las ideologías”

    7 abril, 2015 - 12:543 Mins Lectura
    El Rector de la Universidad de Chile y presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) se refirió a que además de la factibilidad económica, los valores y la ética con que el país visualice el sistema educacional, son claves en la discusión sobre la gratuidad de la educación superior y el acceso transversal a ésta. “Tenemos que buscar un financiamiento pero antes que nada tenemos que conversar cuál es el sistema ético, el sistema de valores que nosotros queremos esté presente en nuestras universidades”, señaló.

    Valparaíso. 06.04.3015. Como un tema de responsabilidad de todo el país, calificó el Rector Ennio Vivaldi la discusión sobre la educación pública en el marco de la reforma educacional. “Todos los partidos políticos y todas las ideologías tienen algo que decir y tienen el deber de pronunciarse respecto a la educación pública”, dijo.

    En el marco de la inauguración del año académico de la Universidad de Valparaíso, el rector Vivaldi dicto la conferencia “Libertad de elegir la opción Educación Pública” y se refirió a la discusión por la gratuidad de la educación superior, a la que además de asignar una responsabilidad nacional a todos los actores, definió como un problema valórico y ético dado que “es una vergüenza que Chile sea un país donde un niño pobre no tiene ninguna posibilidad de entrar a la universidad. Si estamos de acuerdo en que eso está mal y que debe ser corregido, entonces ya tenemos un espacio de valores en el cual conversar”.

    En relación a la discusión sobre la gratuidad de la educación superior señaló que ella se encuentra sujeta a un cálculo económico, pero también a un “espacio de valores”. “No comencemos a decir que van a haber problemas económicos que van a hacer imposible lo que pareciera ser un mandato ético, que es que la universidad esté al alcance de todos los chilenos, que las universidades públicas al menos sean gratuitas”, agregó al respecto.

    Conversar este año

    Vivaldi explicó que el sistema actual de universidades, diseñado en dictadura, puesto en marcha a partir del año 1981, y que funciona en base al autofinanciamiento, ha profundizado la inequidad en el acceso al sistema universitario. “Ese tema tiene que ser resuelto con un nuevo planteamiento frente al rol que le compete a la universidad estatal y esperamos que este año si podamos tener esa conversación que no se pudo tener el año pasado”, puntualizó.

    Este año -destacó también el Presidente de las Universidades Estatales- el país tiene la oportunidad de conversar “sobre la educación en general, sobre las universidades en general y muy particularmente sobre la educación pública. Esperamos que seamos capaces como país de dar esta discusión en este contexto, de qué país y qué valores queremos”.

    Al mismo tiempo, como presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile describió que uno de los puntos cruciales de esta entidad durante el 2015 será reconstruir la red de universidades estatales.

    “Solamente la ceguera de que cada universidad busque su propio bien en forma aislada ha llevado a que no tengamos hoy día una red. Una red de universidades estatales es realmente perentoria, obligatoria, y eso creo que es el objetivo más importante que puede plantearse el Consorcio de Universidades Estatales”, definió.

    Fuente: Comunicaciones U. de Chile
    Articulo AnteriorXI FIESTA DEL VINO DE PIRQUE
    Articulo Siguiente Ministro de Agricultura y representantes de ASOEX acuerdan coordinar acciones tendientes a lograr el encause de los ríos y la restauración de los sistemas de riego a la mayor brevedad en la Región de Atacama

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?