Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»LA DEFENSORA DE LA NIÑEZ SOLICITÓ INFORMACIÓN DE TODAS LAS MEDIDAS TOMADAS ANTE CRISIS EN QUINTERO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NNA
    Comunicados de Prensa

    LA DEFENSORA DE LA NIÑEZ SOLICITÓ INFORMACIÓN DE TODAS LAS MEDIDAS TOMADAS ANTE CRISIS EN QUINTERO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NNA

    5 septiembre, 2018 - 17:434 Mins Lectura

    SANTIAGO, 5 de septiembre.-  Ante la situación de contaminación de Quintero-Puchuncaví la Defensora de la Niñez Patricia Muñoz ha manifestado, de manera reiterada, su profunda preocupación por la situación que afecta a los niños, niñas y adolescentes en dicha comuna e informó de las medidas tomadas por esta institución a la fecha.

     

    Una de las primeras acciones llevadas a cabo por la Defensora de la Niñez fue enviar un equipo de profesionales para evaluar, en terreno, la situación de los niños, instancia en la que tuvieron la oportunidad de reunirse con autoridades locales que habían participado en el COE el día 31 de agosto.

     

    Tras recoger dicha información, la Defensora ofició preliminarmente a diversos Ministerios e instituciones involucradas en la crisis ambiental y laafectaciónenafectación que ésta provoca en los niños, niñas y adolescentes.

     

    Así, se ofició al Superintendente de Medio Ambiente, para que informe todas las acciones de fiscalización que se han realizado a las Instalaciones del Complejo Industrial Puchuncaví – Quintero, las medidas tomadas tras los resultados de ellas.  Se solicitó información adicional, respecto de las medidas, procesos y sanciones desde el año 2011 a la fecha.

     

    Al Ministerio de Salud, se le requirió informar cuántos incidentes medioambientales se han decretado en los últimos 7 años y cuáles de ellos hantenido injerencia en las atenciones de salud infantil (por ejemplo, aumento de atención de niños, intoxicaciones masivas, vómitos masivos, o enfermedades respiratorias). Que se entreguen los datos del número de niños, niñas y adolescentes que han sido diagnosticados como intoxicados, que hayan denunciado por problemas de salud por intoxicación o enfermedad, o malestar ocasionado por contaminación ambiental, tanto en agosto de 2018, como también desde 2011 a la fecha. Informar el tratamiento proporcionado a los NNA y si se realizó algún tipo de seguimiento a la salud de estos niños, con el fin de monitorear su estado con posterioridad a la intervención de urgencia. Adicionalmente, respecto del últimoepisodio, solicitó indicar cuantos niños, niñas y adolescentes han sido atendidos por dicha causa, cuál ha sido la indicación de tratamiento, cuál es la forma en que se les hará seguimiento y por cuáles centros asistenciales se llevará a cabo dicha labor.  También pidió informar si personal médico de la zona ha sido especialmente capacitado para atender niños, niñas o adolescentes que hayan sido afectados por episodios de intoxicaciones u otros similares.

    Por otra parte, la Defensora requirió información de si se ha tomado algún tipo de resguardo en cuanto a la salud mental (contención) de los niños, niñas y adolescentes, que han estado afectados por la alerta amarilla actualmente existente y, en específico, por la situación que afecta la zona desde aproximadamente el día 20 de agosto de 2018.  Se solicitó información adicional sobre la existencia de estudios sobre la salud de niños, niñas y adolescentes en las comunas indicadas, tales como enfermedades recurrentes, presencia de metales pesados u otros contaminantes en el organismo y cualquier otro relacionado y para el caso de existir, remitir copia de los mismos.

     

    Al Ministerio de Educación, la Defensoría de la Niñez le solicitó informe sobre las medidas concretas que se adoptaron y adoptarán respecto de la suspensión de clases, qué días y en qué horarios éstas fueron suspendidas y a cuántos estudiantes afectó dicha medida y, finalmente, si se tiene preparado un plan de acción para el evento de producirse, nuevamente, un episodio de emergencia como el vivido. Además, requirió antecedentes sobre la adopción de alguna medida específica para dar contención y orientación a sus alumnos, respecto del hecho de la suspensión de clases con el fin de explicarles la situación y resguardar su salud mental. De existir estas, requirió el detalle. Asimismo, pidió antecedentes sobre la existencia de un plan de acción respecto de alertas medioambientales o episodios similares respecto de niños, niñas y adolescentes, tanto en la zona afectada como fuera de ella.

     

    En tanto, a JUNAEB solicitó antecedentes acerca de la incidencia que pudo tener la suspensión de clases en la entrega de raciones y colaciones a los niños, niñas y adolescentes que se han visto afectados por la situación medioambiental, y si se han entregado qué medidas de elaboración de éstas se han tomado. Cuántas se han retirado y si se han tomado resguardos para evitar la contaminación de las mismas.

     

    La Defensoría de la Niñez se encuentra actualmente en proceso de solicitud de información a otras entidades, además de seguir con el trabajo con la comunidad y cumpliendo su labor de escuchar a los niños, niñas y adolescentes, por lo que también se ha contactado con la Agrupación Amor por la Infancia.

     

    La Defensoría de la Niñez continúa su labor, para el resguardo y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes por lo que también analiza su intervención judicial. 

     

    Fuente: Defensoría de los Derechos de la Niñez. 

    Articulo AnteriorEfemérides 06 de Septiembre de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Jueves 06 de septiembre de 2018.

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?