Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La contratación de talento chileno por parte de empresas extranjeras creció 59% en 2023
    Comunicados de Prensa

    La contratación de talento chileno por parte de empresas extranjeras creció 59% en 2023

    18 enero, 2024 - 22:363 Mins Lectura
    • Además, las empresas chilenas  aumentaron su contratación global en un 22%.
    • Los ingenieros en software son los más demandados y su salario aumentó 19%, superando en promedio a Argentina, Colombia y México. El 85% de los contratos realizados a través de Deel son para posiciones remotas.

    Santiago, enero 2024.- El talento local ya no tiene fronteras y las empresas siguen buscando a los mejores profesionales sin importar su código postal. En 2023, la contratación de talento chileno por parte de empresas extranjeras aumentó un 59%, según datos del Reporte Global sobre la Contratación Global de Deel, la empresa de recursos humanos. Esta tendencia al alza se mantiene desde 2021, fecha en la que comenzó a operar la compañía en el país. En Latinoamérica, el dato es similar, con un incremento de contrataciones de talento latino del 55%.

    Por su parte, Michelle Cascardo, Business Development Manager de Latinoamérica en Deel comentó que “este reporte nos permite ver de qué manera va evolucionando el mundo laboral desde la perspectiva de la creación de equipos; buscar talento más allá de las fronteras se consolida en los últimos tres años como una tendencia fuerte y Deel ha sido protagonista, ayudando a más de 20 mil compañías en todo el mundo a escalar sus negocios”.

    En este sentido, quienes más contratan talento chileno son los Estados Unidos, Reino Unido, México y Argentina; y los puestos más demandados son ingenieros de software y posiciones en las áreas de ventas, producto y contenido.

    El índice de salarios durante 2023

    El talento chileno, según el reporte, está dentro de los mejores pagos en la región. Por ejemplo, un ingeniero en software ha incrementado su remuneración en un 19%, totalizando un sueldo medio anual por USD $146,200, lo que equivale a un monto anual de $134 millones y de $11,2 millones mensuales, solo por debajo de Brasil, superando el ingreso de sus pares de Argentina, Colombia y México.

    Chile también contrata globalmente

    El Reporte de Contratación Global constata que la contratación global creció un 35% en latinoamérica en 2023. Y Chile no es la excepción, con un avance de 22%. Las empresas locales están saliendo a buscar a sus nuevos talentos fuera del país, principalmente en Argentina, Colombia y Perú, donde buscan desarrolladores desarrolladores de software, desarrolladores de negocio, producto.

    El empleo remoto y el intercambio de talentos

    Si bien la pandemia por el COVID 19 generó un cambio de paradigma en el sistema laboral, post cuarentena hubo una expectativa por la vuelta a la presencialidad de forma escalonada e incluso algunas compañías comenzaron a exigirla. Sin embargo, los números demuestran que el trabajo remoto continúa vigente y hoy se calcula que son más de 250.000 los nómades digitales trabajando por el mundo. De hecho, el 85% de los contratos realizados a través de Deel son para posiciones remotas.

    El estudio analiza más de 300.000 contratos generados en 160 países a través de su plataforma, datos de más de 20.000 clientes y miles de fuentes de información de terceros, para describir las tendencias de la fuerza laboral mundial a lo largo del último año.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorMitsubishi Outlander logra la máxima calificación de 5 estrellas en seguridad según Latin NCAP
    Articulo Siguiente Brigadas y aeronaves de CMPC combaten seis incendios en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía 

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?