Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos relevan importancia de la Educación Técnico-Profesional como pilar para enfrentar el desempleo 
    Académicas

    Expertos relevan importancia de la Educación Técnico-Profesional como pilar para enfrentar el desempleo 

    19 abril, 2024 - 15:12Updated:19 abril, 2024 - 15:123 Mins Lectura
    • En el marco del inicio del año académico de AIEP, La presidenta de la Cámara de Comercio, María Teresa Vial; el ex ministro de Educación, Raúl Figueroa; el presidente de la Comisión Nacional de Productividad, Raphael Bergoeing, y la rectora de AIEP, Loreto Ferrari, abordaron los desafíos para enfrentar la cesantía y la informalidad laboral en el inicio de Año Académico 2024 de la casa de estudios. 

    Según las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la tasa de desempleo alcanzó un 8,5%, cifra que se presenta aún más alta alcanzando un 9% para las mujeres versus el 8,1% de los hombres, lo cual sumado a los más de 2,5 millones de trabajadores que están en situación de informalidad laboral que representan un 27,4% del mercado laboral, plantean acciones desde el ámbito público, privado, gremial y académico para buscar soluciones conjuntas. 

    Ello fue abordado en el conversatorio la “Incidencia de la Educación Superior Técnico-Profesional en la productividad de Chile”, que se llevó a cabo en el marco del Inicio de Año Académico de AIEP, oportunidad en que se planteó la mirada y relevancia con la cual se debe incorporar a las instituciones técnicas para enfrentar las problemáticas derivadas de la realidad del mercado laboral. 

    Teresa Vial, presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago expuso que “para sacar al país adelante, la educación técnica debe ser un pilar fundamental”, enfatizando su conexión directa con el contexto país y su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos actuales. Asimismo, resaltó que es necesaria la diversidad de los ámbitos educativos y laborales, pero “sin dar importancia a la técnica, que es la bisagra que conecta con las empresas y sus requerimientos mejorando la competitividad”. 

    En ese mismo sentido el economista y presidente de la Comisión Nacional de Productividad, Raphael Bergoeing, subrayó la importancia de una formación técnico-profesional para mantener una economía saludable, enfatizando la necesidad de una educación flexible y adaptable que tiene que adaptarse a la realidad que van cambiando en el tiempo y conectarse con el proceso de aprendizaje”. 

    Para el ex ministro de Educación y director del Instituto de Política Pública de la Universidad Andrés Bello, Raúl Figueroa, “la educación técnica profesional es fundamental para el desarrollo de nuestro país. Permite tener habilidades concretas, que apuntan al desarrollo de cada individuo y, también, conectar con las necesidades del sector productivo y tener un país que crece sistemáticamente”. 

    Junto a lo anterior, se sumó la mirada de una educación donde la Inteligencia Artificial puede impactar positivamente. Al respecto, Gonzalo Donoso, jefe de la División de Educación Superior Técnico Profesional, destacó el progreso que Chile está experimentando en este sector, resaltando su capacidad para impulsar el desarrollo tecnológico y generar un impacto positivo en la productividad y la innovación”. 

    Finalmente, Loreto Ferrari, rectora de AIEP enfatizó la necesidad continua de trabajo y dedicación para avanzar en este camino, reconociendo que el compromiso diario de la institución se sustenta en que “durante 58 años, colaboramos en la movilidad social y en el impulso productivo de nuestro país. Espero que estas visiones nos sigan guiando en nuestro esfuerzo por continuar esta importante labor”.  

    Fuente: AIEP

    Articulo AnteriorMás innovación en regiones: Corfo apoyará proyectos con soluciones a desafíos de agua, energía y producción sostenible
    Articulo Siguiente Editorial UTalca presenta libro de Neruda sobre España

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?