Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La “bicievolución” de la ciudad: edificios implementan innovadores espacios para bicicletas
    Comunicados de Prensa

    La “bicievolución” de la ciudad: edificios implementan innovadores espacios para bicicletas

    11 enero, 2020 - 14:393 Mins Lectura

    Salas para bicicletas con duchas y tótem de herramientas son parte de los cambios en los proyectos residenciales más recientes para adaptarse a la era ciclista. De acuerdo al Índice de Ciclismo Mundial, en Chile el uso de este medio de transporte aumenta un 10% anual, lo que exige fortalecer la infraestructura pública y privada.

     

    El creciente uso de la bicicleta como medio de transporte hace pensar en si Chile está preparado para los miles de viajes que se realizan día a día y que van en aumento. Sólo en la Región Metropolitana se realizan más de 600 mil viajes al día, siendo además la ciudad donde se concentra el 10% de las ciclovías de América Latina, según un análisis del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que cuenta con más de 400 kilómetros de ciclovías.

    Por ello se hace necesaria una infraestructura que apoye este crecimiento como, por ejemplo, estacionamientos en las conexiones de metro, mejor iluminación y mayor conectividad entre estas vías.

    Pero la infraestructura pública no es la única que se ha hecho indispensable. En casa también se hace necesario contar con espacios apropiados para este medio de transporte, en especial en edificios de departamentos.

    Ascensores más amplios para transportar las bicicletas con mayor comodidad y salas que cuentan incluso con duchas para lavarlas, son sólo algunas de las innovaciones que se están desarrollando en el mundo inmobiliario para potenciar la movilidad sustentable.

    “Para incentivar a las personas a andar en bicicleta los espacios tienen que estar diseñados para ello. Creemos que es momento de evolucionar y pasar de la clásica imagen de la bicicleta cruzada en el ascensor o en el balcón, a salas especialmente acondicionadas para guardarlas, realizarles mantención e incluso lavarlas”, señala Rafael Bennett, gerente general de Santafe, una de las inmobiliarias que está efectuando cambios en sus espacios comunes y privados.

    En esa línea, han implementado salas especiales para resguardar las bicicletas, que incluyen un tótem con set de herramientas para realizarles la mantención necesaria, y una ducha ubicada a un costado de un ventanal por donde se puede ingresar directamente con la bicicleta, sobre todo si es que está muy sucia.

    No es el único cambio que se están generando en los edificios. En varios de ellos se han instalado ascensores más grandes, que permiten transportar las bicicletas con mayor comodidad. “Esto constituye un ejemplo del cambio. Para usar la bicicleta las personas necesitan guardarla con seguridad y moverla dentro del edificio, lo que implica modificar el diseño tradicional de los espacios”, agrega Bennett.

    Se estima que, en la Región Metropolitana, con el incremento de los viajes en bicicleta y el aumento de las ciclovías, su uso podría triplicarse. Ante eso, a nivel ciudadano las organizaciones de ciclistas están promoviendo la creación de infraestructura pública y privada, como estacionamientos públicos en zonas acorde al número de personas que se moviliza en la zona y también elevar los estándares de las rutas.

     

    Fuente: Vital 

    Articulo Anterior(RECTIFICACIÓN) MEDIABANCO INFORMA (1) Sábado 11 de Enero de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 12 de Enero de 2020

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?