- Uber Eats reunió a destacados restaurantes de La Serena y Coquimbo para compartir experiencias sobre el uso de la plataforma y su visión de la industria.
- Además, premió al restaurante La Barra de La Serena como lo mejor del delivery en la ciudad, entregándole una nominación directa para los Premios Uber Eats 2025.
La Serena, 11 de julio de 2025 – En una mañana dedicada al encuentro, la inspiración y el crecimiento del ecosistema gastronómico local, Uber Eats celebró su primer evento Casa Abierta en la Región de Coquimbo. El objetivo de este nuevo espacio fue generar un intercambio con los dueños y/o administradores de restaurantes locales que tienen excelentes resultados con la app de delivery, para escuchar sus inquietudes, compartir experiencias y seguir potenciando a la plataforma como un socio estratégico para su crecimiento.
Uno de los momentos más especiales fue la entrega del reconocimiento a “Lo Mejor de la Ciudad” al restaurante La Barra de La Serena por su excelencia en el servicio, innovación gastronómica, y destacado crecimiento en la app. Este galardón, además, le da una nominación automática en la categoría “Lo Mejor del Norte” en los Premios Uber Eats 2025, que tendrán lugar a finales de agosto. Esa categoría reconoce al mejor restaurante entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, y su ganador es escogido por votación popular.
“Estamos felices de poder reconocer el trabajo de La Barra de La Serena en Uber Eats. Este premio refleja no solo la excelencia de su oferta y su constante compromiso con la satisfacción de los usuarios de la plataforma, sino que además, nos impulsa a seguir trabajando con ellos para apoyar su crecimiento dentro y fuera de la app”, afirmó José Larrondo, Gerente de Operaciones de Uber Eats, quien lideró el encuentro con los emprendedores locales.
Por su parte, Alfonso Barraza, dueño de La Barra de La Serena, afirmó que “este reconocimiento es una gran inyección de energía y nos confirma que vamos por buen camino. Llevamos más de tres años junto a Uber Eats y han sido un pilar fundamental para el crecimiento de La Barra. Nos han apoyado con herramientas, promociones y conocimiento, siempre con un equipo muy comprometido. Estamos muy agradecidos”.
El evento también fue un espacio para compartir casos de éxito inspiradores en la plataforma y que reflejan el impacto que puede tener el uso estratégico de herramientas tecnológicas en la operación de los restaurantes para aumentar sus ventas. “Casa Abierta Uber Eats” ya tuvo otras versiones en Temuco y Antofagasta, y tras esta edición en la Región de Coquimbo inicia la cuenta regresiva de los Premios Uber Eats que en agosto reconocerán a lo mejor del delivery en todo Chile.
Fuente: Extend