Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La apuesta de CMPC por incorporar la IA en sus operaciones
    Comunicados de Prensa

    La apuesta de CMPC por incorporar la IA en sus operaciones

    14 octubre, 2025 - 11:524 Mins Lectura

    Reducir a 10 minutos un análisis que antes tomaba 2 horas es uno de los resultados del uso que la empresa forestal le está dando a la inteligencia artificial y que les ha permitido optimizar diversos procesos dentro de sus plantas en Chile y Brasil con notables resultados.

    Bajo la idea de que la IA Generativa tiene un potencial transformador en la manera que interactuamos con la tecnología es que en el marco del Summit País Digital 2025, el gerente de Competitividad Fábricas de CMPC, Matías Jory, dio a conocer cómo la compañía papelera está introduciendo en sus procesos de trabajo diversas herramientas de Inteligencia Artificial, sustentado en tres pilares: digitalización, optimización y transformación.

    Por ejemplo, en la planta Guaíba en Brasil, CMPC trabaja con un agente de IA que ayuda a digitalizar el trabajo que hacen los inspectores de mantenimiento de la fábrica. En concreto, la empresa desarrolló un formulario digital que se completa mediante reconocimiento de voz. Con esta herramienta, los inspectores dictan directamente sus observaciones en terreno, que luego se parametrizan automáticamente y quedan registradas en los sistemas internos de la empresa.

    El cambio ha permitido un ahorro promedio de 13 minutos por cada nota de mantenimiento. En la planta de Brasil donde ya opera esta solución, se generan alrededor de 44.000 notas al año, lo que representa un volumen de eficiencia significativo. Proyectado al conjunto de las 25 fábricas del Grupo CMPC, este avance se traduce en miles de horas anuales de productividad ganada.

    El área de mantención también ha visto mejoras con herramientas enfocadas en la optimización. Tradicionalmente, una vez registradas las notas de mantención en el sistema, un planificador especializado debía analizar y construir manualmente la planificación de tareas. Este proceso, que incluía identificar materiales, etapas de ejecución y recursos humanos necesarios, podía tomar hasta dos horas de análisis por cada nota.

    Para agilizar este flujo, la compañía desarrolló un agente inteligente que replica el trabajo de búsqueda y análisis histórico que realizaban los especialistas, entregándoles una recomendación óptima basada en experiencias previas. De esta forma, una labor que antes requería dos horas, hoy se completa en apenas diez minutos, con el agente generando en promedio una propuesta en 40 segundos.

    “El sistema no reemplaza al experto, sino que actúa como un copiloto digital que sugiere la planificación más eficiente. El planificador mantiene la decisión final, pudiendo ajustar las tareas, los tiempos o los materiales necesarios”, explicó Jory.

    En tanto, las nuevas herramientas introducidas al área de procesos y operación en la planta Santa Fe de Chile, son las que están generando transformaciones en la forma de trabajo, con la incorporación de analítica avanzada, inteligencia artificial y tecnologías de la Industria 4.0.

    En la práctica, la solución permite monitorear constantemente indicadores clave (KPIs) de la fábrica. Cuando se detecta una desviación, los agentes generan un diagnóstico, identifican la causa raíz y entregan recomendaciones directamente a los jefes de área y de turno, a través de canales simples como WhatsApp o correo electrónico.

    “Hoy estamos entregando recomendaciones en tiempo real a los equipos productivos y de procesos a través de agentes de inteligencia artificial que orquestan datos y diagnósticos de toda la fábrica. Lo que antes ocurría en forma aislada y sincrónica –un ingeniero revisando un día, un mantenedor otro día– ahora se integra en un solo flujo coordinado, capaz de entregar una causa raíz y una recomendación inmediata frente a cualquier desviación”, detalló el ejecutivo.

    Los datos son clave para operar con IA

    Este avance ha sido posible gracias a una estrategia digital de largo plazo. Durante seis años, CMPC ha trabajado en la construcción de una plataforma propia de datos, que concentra toda la información histórica y en tiempo real de sus operaciones. Esta plataforma es un ecosistema inteligente que integra miles de sensores de las fábricas, manuales, estándares de operación, reportes de ingeniería y datos de mantenimiento, asegurando que cualquier servicio externo también se conecte bajo un marco contractual que garantice que la información se centralice en CMPC.

    “Contar con una plataforma robusta de datos, sumado a una arquitectura multiagente de inteligencia artificial generativa, nos permite dar un salto en la forma en que gestionamos procesos industriales. No se trata solo de automatizar, sino de transformar la manera en que operamos día a día, anticipándonos a problemas y entregando soluciones en tiempo real”, subrayó Jory.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorPor decimotercer año consecutivo, LVAM recibe la máxima clasificación de S&P Global Ratings 
    Articulo Siguiente “Tenemos una obligación en Chile de poner a nuestros jóvenes a pensar”

    Contenido relacionado

    Premio Nobel de la Paz: ¿Cuál es la relevancia del galardón que recibió María Corina Machado?

    14 octubre, 2025 - 14:06

    A 80 años del Nobel: El legado vivo en la educación primaria de Gabriela Mistral

    14 octubre, 2025 - 14:05

    Cinco equipos escolares llegan a la gran final de Samsung Solve for Tomorrow 2025

    14 octubre, 2025 - 14:02

    Estudio UCHILE revela cómo la lluvia limpia el plomo de las ciudades a través de las palomas

    14 octubre, 2025 - 11:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 13:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 07:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?