Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La apnea del sueño podría complicar la gravedad del Covid-19
    Comunicados de Prensa

    La apnea del sueño podría complicar la gravedad del Covid-19

    3 noviembre, 2020 - 14:323 Mins Lectura
    • De acuerdo a un reciente análisis, las personas que sufrieron de Covid-19 y se recuperaron, corren riesgos de padecer apnea del sueño. Además, quienes ya padecen este trastorno del sueño podrían contar con mayor factor de riesgo ante el coronavirus.

     

    Un reciente estudio publicado en la Revista Springer, en Suiza, advierte que el Síndrome de Apnea/Hipopnea Obstructiva del Sueño (SAHOS) podría ser un factor de riesgo si se contrae Covid-19, por lo que mantener bajo control médico los efectos de este síndrome del sueño, puede ser beneficioso para disminuir los riesgos del Covid-19 en caso de padecerlo.

     

    Este es un tema que afecta a gran parte de los chilenos pues, según datos del 2017 de la Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias, casi un 20% de la población chilena tiene apnea del sueño como condición base de salud. Además, de acuerdo a cifras de la última Encuesta Nacional de Salud, un 63% de la población adulta ronca, condición que en la mayoría de los casos deriva de SAHOS.  

     

    Al respecto, la broncopulmonar Maury Bracho, de Clínica Somno, señala que “los episodios de apnea del sueño ocurren principalmente por una estrechez en la faringe, lo que puede producir un flujo turbulento, que desencadena ronquidos o que se obstruya el paso del aire durante el sueño. Esto, sumado al covid-19 podría aumentar el desencadenamiento de otras enfermedades como hipertensión, arritmias cardiacas, infartos cardiovasculares, entre otros”.

     

    Actualmente se sabe también, gracias a un estudio publicado por la revista CHEST en 2009, que el 88% de los pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática tienen SAHOS. Estos conocimientos llevan a los científicos a plantear que los pacientes que sufrieron un caso severo de Covid-19, pueden estar en riesgo de padecer posteriormente apnea del sueño, producto de la fibrosis pulmonar que desencadena este nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2.

     

    “Este análisis pone en alerta el seguimiento y control de pacientes que han padecido coronavirus y que hoy puedan estar presentando trastornos del sueño, dado que la apnea del sueño puede ser tratada a tiempo evitando la aparición de nuevas enfermedades tales como Hipertensión Arterial  y Diabetes Mellitus,  que empeoran la calidad de vida y aumentan el riesgo de generar problemas graves de salud”, explica la  especialista de Clínica Somno.

     

    Pero, ¿qué es realmente el SAHOS o apnea del sueño? Son pausas respiratorias que tienen una duración mínima de 10 segundos, en donde el flujo de aire se ve interrumpido en su totalidad, pudiendo llegar a tener una duración de más de 60 segundos, generando graves consecuencias para la salud.

     

    Si las apneas son muy frecuentes, la persona afectada permanecerá buena parte de la noche con concentraciones de oxígeno en sangre bajas, afectando su calidad de sueño.

     

    Este patrón se puede repetir de 5 a 30 veces durante toda la noche, y en algunos casos severos hasta más de 100 veces, lo que dificulta la capacidad de alcanzar las etapas profundas y reparadoras del sueño. Además, las apneas generan riesgos por sus posibles complicaciones secundarias, sin embargo es fácil de diagnosticar y generalmente el paciente responde de manera positiva al tratamiento, cambiando sustancialmente su calidad de vida.

     

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 03 de Noviembre de 2020
    Articulo Siguiente Providencia y Trabajando.com presentan plataforma de empleo local que permite buscar trabajo en su comuna

    Contenido relacionado

    Mitsubishi Motors Chile lanza imperdible venta con bonos de hasta $6.500.000

    5 agosto, 2025 - 21:27

    CNC, Aduanas, Marcas del Retail y la Cámara de la Industria Cosmética hacen un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal para el Día del Niño

    5 agosto, 2025 - 21:24

    Banco Central de Chile inicia programa de acumulación de reservas internacionales

    5 agosto, 2025 - 20:10

    Estudio del Banco Central de Chile refleja que el dinero en efectivorepresenta el 31% de las transacciones realizadas en el país

    5 agosto, 2025 - 18:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?