Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Kotex lanza campaña para derribar mitos en torno a la menstruación
    Comunicados de Prensa

    Kotex lanza campaña para derribar mitos en torno a la menstruación

    24 febrero, 2023 - 12:344 Mins Lectura
    • “Normalicemos lo normal” es el nombre de esta iniciativa que busca generar un debate respecto a una situación que viven millones de mujeres alrededor del mundo, pero que sigue siendo tabú.

    Derribar los estigmas que existen respecto a la menstruación y visibilizar que todavía hay bastante camino por recorrer para abordar este y otros temas que impactan en la calidad de vida de las mujeres en la sociedad actual.

    Eso fue lo que motivó a Kotex -la marca de cuidado femenino de Kimberly Clark- a impulsar “Normalicemos lo normal”, un experimento social que ha buscado generar una discusión en torno a una función fisiológica natural, pero que históricamente ha estado rodeada de prejuicios.

    Y es que si bien los tiempos cambian, y la sociedad avanza, queda claro que el ciclo menstrual sigue dando que hablar.

    Muestra de ello es lo que sucedió con la artista Vesta Lugg, quien fue invitada al programa “Buenos Días a todos” de TVN donde estuvo comentando su participación en la gala del Festival de Viña y su rol como telonera de Christina Aguilera, entre otros temas de actualidad. Fue en ese contexto que de pronto se levantó para realizar un movimiento y allí se vio que tenía el pantalón manchado con sangre.

    Luego de un corte comercial, Vesta volvió a aparecer en pantalla para despedirse luciendo otros pantalones.

    Esta mañana, en el mismo programa, la también influencer se refirió a lo que había ocurrido y reconoció que fue una iniciativa que buscaba “Normalizar lo normal” para derribar los mitos que rodean a la menstruación.

    Según el informe de gestión menstrual publicado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en 2021, en Chile cerca de un 30% de la población vive todos los meses este proceso que puede extenderse hasta por 40 años.

    Pese a que estamos en 2023, acciones de concientización como ésta ponen en la palestra que en nuestro país aún existe falta de acceso a información, es un tema tabú que genera prejuicios e, incluso, deja en evidencia que es necesario reforzar la educación para que las niñas y adolescentes manejen la regla con mayor seguridad.  

    “El estigma sobre la menstruación ha perdurado en el tiempo al ser visto como algo vergonzoso y limitante; y es el causante de que la sociedad tenga percepciones erróneas sobre el hecho de ser mujer al entender la menstruación como un obstáculo”, dice Eugenia Nieva, Directora de Marketing de Kimberly-Clark Chile.

    De acuerdo con el estudio publicado por el Sernac, a raíz de la falta de educación menstrual en los colegios desde temprana edad, muchas niñas, niños y adolescentes se encuentran con la sorpresa de la primera regla (menarquia), que muchas veces les provoca vergüenza y se traduce en que dejen de asistir a clases.

    “Sabemos que el 40% de las niñas y adolescentes faltan al colegio durante su periodo menstrual, según UNICEF. Esta continua problemática nos motivó a lanzar nuestra nueva campaña “Normalicemos lo Normal”, buscando reforzar la naturaleza de la menstruación y cuestionando los tabúes sociales para evitar que interfieran en la realización de las mujeres”, asegura Nieva.

    “Normalicemos lo Normal” en el continente

    Esta iniciativa de Kimberly-Clark comenzó en Perú gracias a un trabajo en conjunto con la ONG Plan International como parte del proyecto “Nuevas Reglas”. La alianza busca promover las condiciones y cambios necesarios para una gestión menstrual digna y segura, a través de programas de educación menstrual y sexual dirigidos a estudiantes y docentes. Tras el inicio de esta campaña, que se llevó a cabo en conmemoración del Día Internacional de la Niña, se replicó en Colombia, Guatemala, Bolivia y Argentina.

    Fuente: Kimberly Clark

    Articulo AnteriorMercado Libre cierra 2022 con un resultado récord, consolidando su liderazgo en América Latina 
    Articulo Siguiente TURNOS FIN DE SEMANA – 25 y 26 de Febrero de 2023

    Contenido relacionado

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?