Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Kinross Chile inicia con éxito ciclo mensual de conversatorios “Desafíos de Atacama”
    Comunicados de Prensa

    Kinross Chile inicia con éxito ciclo mensual de conversatorios “Desafíos de Atacama”

    30 julio, 2024 - 20:143 Mins Lectura
    • Se trata de una alianza conjunta con Diario Chañarcillo y tiene como objetivo reunir a expertos y representantes de diversos sectores de la región para debatir, analizar e invitar a la acción en temáticas que importan para el desarrollo de Atacama y sus habitantes. 

    Con una masiva convocatoria se desarrolló este lunes el primer conversatorio “Desafíos de Atacama”, cuya actividad inauguró la alianza estratégica fijada entre Kinross Chile y el Diario Chañarcillo para celebrar reuniones mensuales en las que representantes de la industria, la comunidad, la academia y las organizaciones gremiales podrán discutir temas de interés para la región.

    Patricio Pinto, director de Asuntos Externos de Kinross, señaló que “lo importante de estas convocatorias es poder reunir a diferentes actores para definir cómo mejorar nuestra región”, ya que, de acuerdo con su análisis, “esto es algo muy transversal que va más allá de lo que pueda hacer una compañía minera en un momento determinado, y nosotros queremos hacer más y mejor minería. Pero para lograrlo es necesario conversar y resolver los problemas”. 

    Para ello se invitó al arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Roberto Moris, quien abortó el primer tema: planificación territorial en ciudades y núcleos urbanos de Atacama, analizando la situación de las tomas, campamentos y el incentivo a la inversión a proyectos inmobiliarios que permitan acceder a viviendas de calidad en las zonas urbanas.

    Moris presentó una evaluación detallada de la infraestructura urbana, servicios públicos y la situación socioeconómica de los habitantes, abordando problemas como vivienda, transporte, espacios públicos y gestión de residuos.

    También propuso estrategias para mejorar infraestructura y servicios, así como políticas para atender las necesidades sociales en seguridad, educación y salud, y destacó la importancia de involucrar a la comunidad local y promover la colaboración entre autoridades, ONG´s y ciudadanos.

    Lo importante de su presentación es que compartió ejemplos de ciudades intermedias que han superado desafíos a través de planificación integrada y definió indicadores para medir el progreso, concluyendo que “todo tipo de transformación viene de diálogos con sentido. Hay que crear cosas y para ello hay que tener conversaciones que creen ritmo y principalmente confianzas, para que sobre eso se puedan realizar cambios”.

    El gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, fue una de las figuras emblemáticas que concurrió al evento, indicando que “la región aspira a tener ciudades más amigables e inteligentes y que, independientemente de donde vivan las personas, deben poder acceder a todos los servicios, tener seguridad e infraestructura de primera calidad, con ciudades menos congestionadas, sobre todo en esta región, donde fuimos afectados por grandes aluviones”.

    Por su parte, el gerente del Diario Chañarcillo, Manuel Madrid, sostuvo que “estos conversatorios son un concepto que busca mantener los temas importantes de la región para llegar a acuerdos. Esperamos que esta iniciativa se mantenga en el tiempo y se puedan obtener importantes resultados para el bien de Atacama”.

    Estos conversatorios se realizan bajo el concepto del estar Comprometidos con el Desarrollo y Bienestar de Atacama y tienen como finalidad invitar a importantes expositores a responder dudas de los actores regionales para que sirvan en la toma de decisiones.

    Fuente: Kreab.

    Articulo AnteriorMinistra Aguilera participa del lanzamiento del programa Naturaleza para tu Salud
    Articulo Siguiente Chile en los Juegos Olímpicos: ¿participar o competir?

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?