Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Kinesiólogo explica los beneficios del ejercicio aeróbico y de fuerza en el tratamiento del VIH/SIDA
    Comunicados de Prensa

    Kinesiólogo explica los beneficios del ejercicio aeróbico y de fuerza en el tratamiento del VIH/SIDA

    3 enero, 2024 - 10:273 Mins Lectura

    Aumento de masa corporal magra y reducción del tejido adiposo son algunos de los
    efectos que tiene el ejercicio en pacientes que padecen el virus.
    El pasado 1 de diciembre se conmemoró a nivel mundial el Día de la Lucha Contra el
    Sida, fecha en la que se busca concientizar y apoyar a personas que viven con el
    Virus de la Inmunoinsuficiencia Humana (VIH) y a quienes han fallecido producto de
    enfermedades relacionadas con el SIDA.
    La gran mayoría tiene claro que el VIH se contagia por vía sexual, sanguínea o
    vertical (de la madre al hijo). Sin embargo, cuando el virus ya está dentro del cuerpo,
    es fundamental su control constante, ya que de lo contrario podría avanzar a SIDA.
    Para que esto no suceda, es importante que el portador se realice chequeos
    médicos constantes y completos, y que mantenga un estilo de vida saludable para
    no deteriorar ni complicar ciertas partes de su cuerpo. Y aquí es donde entra la
    alimentación y el ejercicio físico, ya que los medicamentos ingeridos por el
    tratamiento podrían causar malestares estomacales o desgastes de las
    articulaciones.
    Al respecto, el académico de Kinesiología UST Santiago, Sergio Acuña, explica cómo
    el ejercicio físico puede mejorar significativamente la calidad de vida de quienes
    padecen VIH o SIDA, pero siempre comprendiendo que las complicaciones de salud
    no sólo van de la mano de la infección sistémica de la persona, sino que además
    debido al apoyo de los fármacos necesarios para reducir la carga vital y mejorar la
    respuesta inmune a la infección del propio virus.
    El ejercicio aeróbico es un gran aliado
    “La evidencia científica respalda los beneficios potenciales del ejercicio aeróbico y
    de fuerza como medida, ya que aportan a mejorar el estado de salud general,
    adaptándose a las capacidades individuales de los pacientes. Se sugiere solicitar a
    su médico tratante la derivación a un especialista en materias de ejercicio clínico,
    como son los kinesiólogos, e incluirlo como un componente necesario en el diario
    vivir, especialmente en la fase inicial de la enfermedad, y ante un comportamiento
    más avanzado en conjunto con la terapia antirretroviral. El ejercicio, además, sirve
    como un gran apoyo durante la etapa paliativa para la persona”, señaló.
    Acuña sostuvo que, entre los beneficios del ejercicio aeróbico cuando se padece el
    virus, se encuentran el aumento de masa corporal magra, lo que beneficia la calidad
    del tejido muscular y óseo; la reducción del tejido adiposo, que contrarresta la

    lipodistrofia que pueden surgir debido al uso prolongado de antirretrovirales; las
    mejores al inmunometabolismo, y la reducción de riesgos cardiovasculares en el
    curso crónico de la enfermedad.
    “Es importante resaltar que la combinación de ejercicio aeróbico y de fuerza puede
    ser especialmente efectiva. Esta sinergia no solo contribuye al aumento beneficioso
    del peso corporal y de la fuerza muscular, sino que también a la
    psiconeuroinmunología”, añadió Sergio Acuña, recalcando que es importante
    abordar la enfermedad desde múltiples perspectivas, incluyendo examen preventivo,
    nutrición, ejercicio físico, que pueden desempeñar un papel significativo en la mejora
    de la calidad de vida de quienes viven con VIH/Sida.

    Fuente: Wearesimplicity.

    Articulo Anterior¡La Suerte en Chile repartió 270 millones de pesos!
    Articulo Siguiente ¿Cómo prevenir golpes de calor ante las altas temperaturas del verano?

    Contenido relacionado

    Lanzan estudio sobre cómo la IA generativa puede ser una aliada para preservar las lenguas indígenas

    21 julio, 2025 - 22:09

    KLM suma un nuevo destino para el invierno europeo: Kittilä, Finlandia

    21 julio, 2025 - 22:06

    Declaración pública por aviso de bomba

    21 julio, 2025 - 22:04

    Compras más inteligentes: la IA se convierte en la nueva aliada de los consumidores online

    21 julio, 2025 - 22:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?