Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Justicia confirma que terrenos con vestigios claves de la Cultura Chinchorro son fiscales
    Comunicados de Prensa

    Justicia confirma que terrenos con vestigios claves de la Cultura Chinchorro son fiscales

    7 agosto, 2015 - 10:243 Mins Lectura

    Arica, 06 de agosto de 2015

    La Corte de Apelaciones de Arica confirmó que la ruta en la Región de Arica y Parinacota que atraviesa terrenos que se consideraban propiedad de la empresa Agrícola del Norte y en donde se encuentran vestigios fundamentales de la cultura Chinchorro, en verdad es un “camino de uso público”.

    De esta forma, el dictamen del Tribunal de Alzada ratificó el reciente fallo del Primer Juzgado de Letras de Arica, en torno al carácter fiscal de los terrenos de la comuna de Camarones.

    La Corte de Apelaciones de Arica acogió la interpretación del Consejo de Defensa del Estado a raíz de un litigio de la empresa Agrícola del Norte con el Ministerio de Obras Publicas por la construcción de un camino supuestamente sobre terreno de esta empresa.

    El fallo estableció que “el camino que discurre por el interior de dicha propiedad, es un camino de uso público desde tiempos inmemoriales –primero como camino de tierra y luego pavimentado– como ha quedado demostrado por las pruebas allegadas al proceso”.

    El Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, explicó que con este fallo por extensión se determina que estos terrenos, donde se encuentran los vestigios más antiguos de la Cultura Chinchorro, en realidad no se encuentran bajo propiedad privada sino pública.  “Es una nueva luz en la cruzada que hemos impulsado para que las Momias Chinchorro sean declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”, dijo.

    “Este fallo de la Corte de Apelaciones de Arica es muy contundente. De todas maneras, vamos a esperar la evolución de este proceso en todas sus instancias”, agregó.

    La empresa Agrícola del Norte anunció públicamente el año pasado la donación de 37 hectáreas en la comuna de Camarones, en donde existirían importantes vestigios de la Cultura Chinchorro. Sin embargo, esta nunca se concretó, debido a que, según el análisis del Consejo de Defensa del Estado, una gran parte de los terrenos que serían cedidos son fiscales, situación que fue ratificada ahora por la Corte de Apelaciones de Arica.

    El proyecto es construir en la zona un gran Parque Arqueológico que incluiría, entre otras cosas un poblado artesanal, senderos señalizados, replicas de pescadores Chinchorro y momias, y vestigios, adyacentes al sitio Camarones 14.

    Al respecto, el Ministro Osorio subrayó que “como Gobierno estamos poniendo en valor la Cultura Chinchorro a través de diversas acciones que darán sus frutos”. Y añadió: “Una vez más reafirmamos nuestro compromiso con los hijos e hijas de esta tierra que cuentan con una herencia cultural de incalculable valor y que forma parte del desafío de este Ministerio para que estos bienes sean reconocidos por las futuras generaciones como espacios que brindan identidad”.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Bienes Nacionales.

    Articulo AnteriorDiputado Joaquin Godoy denuncia filtraciones en vivienda emblemática de la reconstrucción y en conjunto habitacional de Villa Alemana donde fueron trasladados damnificados
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 07 de agosto de 2015.

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?