Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»JUSTICIA CONDENÓ A EMPRESA AL PAGO DE MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS A UNA CONSUMIDORA TRAS VENDER PRODUCTO QUE AFECTÓ LA SALUD DE SU HIJO
    Comunicados de Prensa

    JUSTICIA CONDENÓ A EMPRESA AL PAGO DE MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS A UNA CONSUMIDORA TRAS VENDER PRODUCTO QUE AFECTÓ LA SALUD DE SU HIJO

    24 noviembre, 2015 - 12:264 Mins Lectura
    • La afectada compró  en un supermercado un salmón envasado de la marca El Golfo, el cual en su publicidad indicaba “sin espinas”.
    • Tras consumir el pescado, su hijo de 2 años tuvo que ser atendido en urgencia debido a que una espina de dos centímetros se le clavó en su  amígdala.

     

    El Primer Juzgado de Policía Local de Vitacura condenó a la empresa El Golfo Comercial S.A. a pagar a una consumidora un total de 1.017.145 de indemnización, luego que su hijo de dos años consumió un producto que afectó gravemente su salud.

     

    El problema comenzó en marzo pasado cuando la consumidora compró en un supermercado de Vitacura un salmón envasado  marca El Golfo, decisión que fue impulsada por la publicidad del producto que indicaba con letras grandes “sin espinas”.

     

    Al momento de consumir el producto , su hijo comenzó con vómitos y malestar, siendo trasladado de urgencia a un centro de salud,  donde se comprobó que el niño tenía una espina de 2 centímetros clavada en su amígdala derecha.

     

    Tras un procedimiento médico, se le extrajo la espina, pero el hecho le provocó secuelas sicológicas, por ejemplo, temor a ingerir este tipo de alimentos.

     

    Ante lo ocurrido, la consumidora reclamó en la empresa, la cual respondió que lamentaba lo ocurrido y le ofreció compensarla con productos Premium, y 80 mil pesos, que incluía los gastos médicos y el daño provocado,  propuesta que no fue aceptado por la afectada, interponiendo una denuncia en el Primer Juzgado de Policía Local de Vitacura en contra de la empresa  El Golfo, proceso en que se hizo parte el SERNAC.

     

    La empresa se defendió señalando que la acción legal no tenía fundamentos, pues la denunciante no tenía la calidad de consumidora porque en la boleta no se indicaba su nombre.

     

    Luego de analizar los antecedentes, la justicia determinó que la empresa infringió la Ley del Consumidor al poner en riesgo la salud del hijo de la afectada y a los consumidores en general al actuar en forma negligente al poner a la venta un producto que no cumplía con lo que indicaba en la publicidad.

     

    Finalmente, el tribunal condenó al pago de una indemnización por daño emergente en $17.145, monto que corresponde al valor pagado en el bono de atención más el filete de salmón; y por daño moral la suma de un millón de pesos, lo que suma $1.017.145.  Además, le aplicó una multa de $200.000 a beneficio fiscal por infringir la Ley.

     

    Para el Director Nacional del Consumidor, Ernesto Muñoz, este fallo confirma que los consumidores tienen derecho a ingerir alimentos sin miedo a que éstos puedan dañar su salud.

     

    Por su parte, las empresas deben ser profesionales y tienen la obligación de tomar todas las medidas necesarias para garantizar que los alimentos sean seguros y no arriesguen la salud de los consumidores, agregó la autoridad.

     

    Muñoz añadió que los consumidores que sufran cualquier daño por un alimento en mal estado o alguna irregularidad, tienen derecho a exigir las indemnizaciones que correspondan, tal como lo ha confirmado la justicia en éste y otros casos.

     

    Cuando un consumidor detecta un cuerpo extraño o alguna irregularidad en el alimento, por ejemplo, que venga un cuerpo extraño al interior de un producto o  que esté vencido, debe acudir a la Autoridad Sanitaria para que investigue y ordene los sumarios sanitarios correspondientes, ya sea se trate para productos envasados o que se expendan directamente al público.

     

    En ambos casos, la autoridad de salud debe verificar las condiciones sanitarias de los procesos. Al mismo tiempo, esto le permitirá obtener las pruebas para solicitar su derecho a indemnizaciones ante los tribunales de justicia. 

     

    Fuente: Prensa SERNAC. 

    Articulo AnteriorCORMA: CMPC TISSUE DECIDE SUSPENDER VOLUNTARIAMENTE SU FILIACIÓN AL GREMIO
    Articulo Siguiente Portada Diario La Segunda, Martes 24 de noviembre.

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?