Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»JUSTICIA CONDENÓ A BANCO POR OFRECER UN SERVICIO INSEGURO Y VULNERABLE A CONSUMIDOR VÍCTIMA DE FRAUDE
    Comunicados de Prensa

    JUSTICIA CONDENÓ A BANCO POR OFRECER UN SERVICIO INSEGURO Y VULNERABLE A CONSUMIDOR VÍCTIMA DE FRAUDE

    1 julio, 2015 - 10:503 Mins Lectura
    • La Corte de Apelaciones confirmó el pago de una multa de 10 U.T.M y una indemnización de 1 millón 550  mil pesos por los perjuicios ocasionados al cliente.
    • El afectado le exigió a la empresa la restitución total de su dinero, luego que le informaran que había sido víctima de “phishing” y que se registraron 13 transacciones electrónicas seguidas en su cuenta por un total de 3 millones 250 mil pesos.

     

    Por no responder adecuadamente y no tomar las medidas de seguridad para resguardar los servicios otorgados a sus clientes, la Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Corpbanca al pago de una indemnización de 1 millón 550 mil pesos, por los perjuicios de un consumidor que fue víctima de “phishing”, fraude electrónico confirmado por la empresa, que afectó su cuenta con 13 transacciones  fraudulentas. Además, al banco se le ordenó pagar una multa de 10 U.T.M.

     

    El consumidor visitó como de costumbre el sitio web de Corpbanca en donde se le solicitaron sus claves y coordenadas, al tratarse de la web de la empresa de la cual es cuenta correntista, no dudó en entregarlas, pero al día siguiente recibió un llamado telefónico del banco para informarle que su cuenta registraba 13 giros por un total de 3 millones 250 mil pesos, transacciones que el cliente no había realizado.

     

    El afectado gestionó un reclamo ante la institución, con lo cual se activó un seguro que el cliente tenía, sin embargo, sólo se le respondió por el tope que permitía dicha póliza, quedando un saldo de 1 millón 250 mil pesos por regularizar.

     

    Por esta razón, el consumidor insistió nuevamente en su reclamo, pero Corpbanca se limitó a responder que, con los antecedentes aportados, no era posible concluir la existencia de un fraude, porque las claves utilizadas eran correctas.

     

    Molesto con la situación, el cliente presentó un reclamo ante SERNAC para exigir una solución de Corpbanca. Tras la mediación, no hubo un resultado favorable por lo que el organismo interpuso una denuncia ante el Tercer Juzgado de Policía Local de Las Condes.

     

    En esta instancia, la empresa mantuvo su postura, indicando que sólo se remitieron los antecedentes a la compañía de seguros para su gestión y análisis correspondiente.

     

    El juez analizó los antecedentes y pudo la falta de seguridad en los servicios ofrecidos por el banco a sus clientes. Además, el tribunal pudo constatar que fue la propia empresa que mediante un certificado emitido por ésta, reconoció que su cliente fue víctima de fraude, documento que fue remitido a la compañía de seguros.

     

    Por esta razón, dicho tribunal condenó a Corpbanca a la restitución del saldo pendiente y al pago de 300 mil pesos adicionales por los daños morales, es decir, una indemnización de perjuicios de 1 millón 550 mil pesos y al pago de una multa de 10 U.TM., resolución que luego fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Santiago.

     

    Para el Director Nacional de SERNAC, Ernesto Muñoz, este fallo confirma que “los consumidores tienen derecho a recibir servicios seguros,  las empresas deben responder con profesionalismo cuando sus clientes son víctimas de fraudes y tomar las medidas correspondientes que permitan garantizar estándares de calidad ante este tipo de situaciones”.

     

    Muñoz reiteró que las empresas por su parte tienen que garantizar la existencia de plataformas seguras, responder directamente por sus servicios y probar que los mecanismos de seguridad son los adecuados frente al fraude.

     

    Fuente: SERNAC.

    Articulo AnteriorMinistro de Transportes se comprometió estudiar proyecto para fijar tope a las alzas en los pasajes de buses
    Articulo Siguiente PRO: Pedimos que se abran los aportes reservados de las campañas presidenciales y parlamentarias. Sólo así sabremos quienes tienen o no sus conciencias compradas

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?