Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»JUSTICIA CONDENÓ A BANCO AL PAGO DE MÁS DE UN MILLÓN 600 MIL PESOS A UN CONSUMIDOR POR COBRO DE CHEQUES ROBADOS EN LOS CUALES FALSIFICARON SU FIRMA
    Comunicados de Prensa

    JUSTICIA CONDENÓ A BANCO AL PAGO DE MÁS DE UN MILLÓN 600 MIL PESOS A UN CONSUMIDOR POR COBRO DE CHEQUES ROBADOS EN LOS CUALES FALSIFICARON SU FIRMA

    27 julio, 2015 - 16:133 Mins Lectura
    • El SERNAC explicó que las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas necesarias para que los consumidores no sean víctimas de fraudes, y éstas respondan cuando ofrecen servicios inseguros.
    • El consumidor aseguró que el banco nunca lo llamó para corroborar la validez del giro, acusando falta de seguridad en el servicio.

     

    La Corte de Apelaciones de Santiago condenó -ratificando el fallo del Primer Juzgado de Policía Local de Ñuñoa- a Banco Santander al pago por daño directo de $1.651.202 a un consumidor, por haber permitido el cobro de tres cheques que le habían sido robados, sin que éste se diera cuenta.

     

    Todo comenzó cuando el afectado al revisar su cuenta corriente se percató que se habían girado 3 cheques por un monto superior a dos millones, los cuales no habían sido girados por él, sino que por una persona desconocida, quien había falsificado su firma y cobró este monto.

     

    El consumidor presentó la denuncia en el Ministerio Público, puesto que responsabilizó al banco por la facilidad y poca seguridad que entregan al momento de verificar la supuesta firma de estos documentos.

     

    Es por esto, que el afectado presentó un reclamo en el SERNAC y luego de esto presentó una demanda civil por los perjuicios ocasionados.

     

    En la instancia, el Banco afirmó que no son responsables por cheques pagados con firmas que no son visiblemente disconformes con la registrada en la institución. Además señalan que los montos involucrados no eran ilógicos ni infrecuentes.

     

    Tras analizar los antecedentes, el tribunal determinó que Banco Santander infringió la Ley del Consumidor, debido a que se estimó que la empresa no cumplió con los protocolos de verificación de firmas e información al cliente, por ende, hubo deficiencias en la seguridad.

     

    Considerando estos antecedentes, la Corte condenó a la institución bancaria a un monto de $1.651.202 por daño directo al consumidor y una multa de 10 UTM (cerca de 440 mil pesos) por infringir la Ley.

     

    Ante esto, el Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, señaló que “los consumidores tienen derecho a recibir servicios seguros,  las empresas deben responder con profesionalismo cuando sus clientes son víctimas de fraudes y tomar las medidas correspondientes que permitan garantizar estándares de calidad ante este tipo de situaciones”.

     

    Muñoz reiteró que las empresas por su parte tienen que garantizar la existencia de plataformas seguras, responder directamente por sus servicios y probar que los mecanismos de seguridad son los adecuados frente al fraude.

     

    Fuente: SERNAC.

    Articulo AnteriorCongestión en Santiago: Actus propone restricción para catalíticos todo el año y gravar la compra de vehículos diesel
    Articulo Siguiente 14 Instalaciones Turísticas de San Pedro de Atacama Elevan Estándares en Alojamiento y Manipulación de Alimentos

    Contenido relacionado

    A un mes del 18: consejos para ahorrar en el asado de Fiestas Patrias

    18 agosto, 2025 - 17:32

    Pionero estudio mejora salud y bienestar de los salmones en cultivo

    18 agosto, 2025 - 12:49

    TIME y LEGO® se unen para celebrar a las niñas que están cambiando el mundo

    18 agosto, 2025 - 12:46

    Fiscalía obtuvo más de 18 años de cárcel por homicidio frustrado y muerte de una mascota

    18 agosto, 2025 - 12:45
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?