Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Juntas de Vigilancia y Esval anuncian Plan de Obras para la cuenca del Aconcagua
    Comunicados de Prensa

    Juntas de Vigilancia y Esval anuncian Plan de Obras para la cuenca del Aconcagua

    15 junio, 2020 - 13:134 Mins Lectura
    • Entregaron propuesta a Ministerio de Obras Públicas y propusieron una mesa técnica con las autoridades para avanzar en soluciones estructurales a la sequía.
    • Ejes consideran garantizar consumo humano y mejorar eficiencia para la agricultura.

     

     

    Valparaíso, 15 de junio de 2020.– Las Juntas de Vigilancia de la Primera, Segunda y Tercera sección del Río Aconcagua y Esval, firmaron un inédito acuerdo de trabajo, para consensuar un plan de obras que asegure la sostenibilidad futura de la cuenca, esencial dada la sequía estructural que afecta hace más de una década a la Región de Valparaíso.

     

    En la zona existe un déficit hídrico del 49% respecto a la oferta de la década anterior, lo que hace urgente tomar medidas. Por eso, se entregó al Ministerio de Obras Públicas un plan preliminar de obras y acciones, así como un programa de trabajo que ha sido desarrollado por los asesores de todas las secciones y Esval.

     

    La idea, luego, es avanzar en una mesa técnica en que también participe la Dirección de Obras Hidráulicas y la Dirección General de Aguas.

     

    El plan, se suma a acciones de corto plazo y ya en marcha, como la recarga del embalse Los Aromos, el principal embalse de la región. Sus ejes son: asegurar el abastecimiento del consumo humano; mejorar la seguridad de riego de las zonas agrícolas; elevar el estándar de medición, captación, distribución y conducción de agua superficial; potenciar la eficiencia del uso del agua a nivel intrapredial y desarrollar un manejo integrado de las aguas superficiales y subterráneas.

     

    “Hace años estamos desarrollando un trabajo colaborativo con los regantes de todas las secciones, de hecho, somos parte activa de las tres juntas de vigilancia del río. Este histórico acuerdo busca prepararnos mejor para el mediano y largo plazo, asegurando el agua para nuestras comunidades, armonizando su uso con la agricultura y haciendo un uso más eficiente de un recurso cada vez más escaso. La gestión integrada es la única forma de avanzar hacia el futuro. Confiamos en que podremos seguir trabajando en conjunto con las autoridades en soluciones que nos permitan resguardar el recurso hídrico”, dijo el gerente general de Esval, José Luis Murillo.

     

    El presidente de la Junta de Vigilancia de la I Sección del Aconcagua, Javier Crasemann, destacó que “este plan simboliza el esfuerzo de tantos años por avanzar en soluciones más eficientes frente a la sequía que sufrimos en toda la cuenca. Es una invitación al Estado y a todos a concretar, conjuntamente, esta oportunidad decisiva por la sostenibilidad del Río Aconcagua”.

     

    Por su parte, Mirko Yakasovic, presidente de la II Sección del río, señaló que “se trabajó en una planificación exhaustiva y coordinada de obras y medidas que aporten al uso más eficiente del agua y al resguardo de ésta, en beneficio de las personas y diversas actividades que viven a lo largo de este río”.

     

    En tanto, el presidente de la III Sección, Walter Riegel, manifestó que “el plan de obras busca la sustentabilidad de la cuenca, que se ha visto en riesgo por la escasez, sin embargo, con la ejecución de esta propuesta podemos revertirlo, ya que la planificación adecuada a lo largo de este extenso río, es lo que permitirá un mejor uso de la limitada agua con la que contamos”.

     

    Sequía extrema

    La Región de Valparaíso está enfrentando el año más seco del último siglo, lo que ha llevado a Esval a extremar los esfuerzos para mantener la normalidad en el servicio. Hoy, los embalses Peñuelas y Poza Azul, están secos, la acumulación de nieve es mínima y el caudal del Aconcagua está sin flujo de agua a la altura de la planta de producción de agua potable en Concón, desde octubre el año pasado, situación absolutamente inédita. Por ello, las juntas de vigilancia, la sanitaria y las autoridades, están trabajando intensamente para buscar soluciones estructurales.

     

    Las tres secciones del río Aconcagua suman más de 67.000 hectáreas de cultivos y son un eslabón clave para la producción agrícola de la zona central del país, mientras Esval abastece de agua potable a más de un millón y medio de personas en la región.

     

    Fuente: OC2

    Articulo AnteriorDía del “Buen Trato del Adulto Mayor”: Primera Dama hace llamado a utilizar el Fono Mayor – 800 4000 35 – para realizar denuncias
    Articulo Siguiente #Coronavirus – Alemania tendrá un déficit récord de 7,5% del PIB producto de la pandemia.

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?