Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Junaeb reduce 50% el pan al desayuno para combatir la obesidad
    Comunicados de Prensa

    Junaeb reduce 50% el pan al desayuno para combatir la obesidad

    13 agosto, 2021 - 17:114 Mins Lectura

    Incorporar cereales integrales, aumentar la frecuencia de fruta fresca y de proteínas como el huevo por la mañana en reemplazo de una marraqueta o hallulla, son algunos de los cambios que se anunciaron al Programa de Alimentación Escolar (PAE) tras la vuelta a clases presenciales.

     

    Ante el alarmante aumento de sobrepeso y obesidad de los niños, niñas y adolescentes, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) incorporó una serie de cambios en el programa que atiende diariamente a más de un millón 800 mil estudiantes, en 12 mil 300 establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados de todo Chile.

     

    Según datos del Mapa Nutricional 2020 de Junaeb, el 54% de los estudiantes presenta algún tipo de malnutrición por exceso, y la obesidad total llega a niveles cercanos al 30% en los primeros niveles educacionales, prekínder, kínder y primero básico. Es en este escenario que la insittución anunció una serie de mejoras en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), para intentar revertir estas cifras.

     

    Hasta el Liceo Juan Duarte de Providencia llegó el Director Nacional de Junaeb, Jaime Tohá, acompañado del director del Laboratorio Gastronómico, el chef Juan Pablo Mellado, para realizar una degustación de los nuevos platos que serán parte del menú de los estudiantes: yogurt con granola, fruta fresca y omelette de huevo relleno con tomate serán algunos de los nuevos desayunos que reemplazarán al tradicional pan con mantequilla. 

     

    “Los cambios que estamos realizando generarán un impacto en la alimentación escolar, elevando a calidad nutricional muy por sobre lo que se había entregado históricamente. No sólo reduciremos el pan, sino que se aumentarán las proteínas y se potenciará un cambio de hábito con las frutas al desayuno”, explicó el director de Junaeb, Jaime Tohá.

     

    Opinión que comparte Juan Pablo Mellado, director del Laboratorio Gastronómico. “El desafío nuestro es hacer que los niños coman rico y nutritivo. El hecho de que una preparación sea sabrosa no sólo sirve para que se coman el almuerzo, sino que es la manera de demostrarles que los productos saludables no son sinónimo de comida desabrida o fome”, sostuvo el chef.

     

    A pesar de que los colegios han estado cerrados por más de un año, el Laboratorio Gastronómico de Junaeb lleva meses trabajando en la aprobación de las minutas de los platos que se presentarán a los niños, niñas y adolescentes que volverán a los comedores. El uso de materias primas de calidad, así como la importancia de que los platos tengan pertinencia regional, y las presentaciones sean visiblemente atractivas, son algunas de las exigencias que buscan aumentar la aceptabilidad por pate de los estudiantes.

     

    Más pescado, menos postre

     

    Diariamente Junaeb entrega alimentación a estudiantes desde sala cuna hasta cuarto medio, tomando en consideración las necesidades nutricionales de los niños, niñas y adolescentes en la etapa de desarrollo que se encuentran. Junto con la reducción del pan, se incorporarán cereales integrales al desayuno como granola, así como también se prepararán los huevos en varias versiones, ya sea duro, como omelette relleno con tomate o revuelto, incrementando las proteínas. Además, por primera vez se servirá fruta fresca en la primera comida del día.

     

    Por otro lado, se aumentarán las variedades de productos del mar, incorporando nuevos pescados, mariscos y algas, con presentaciones atractivas como albóndigas o hamburguesas. En esa línea, el mes pasado en la región de Los Lagos, los estudiantes de Frutillar probaron salsa boloñesa y panqueques a base de Cochayuyo, que en la encuesta de aceptabilidad que se le realiza a los estudiantes alcanzó un 80% de aprobación.

     

    Situación similar que ocurrirá con las legumbres, que pasarán a ser servidas como mínimo 6 veces al mes en formato de guiso, sopas y otras novedosas preparaciones.

     

    Los productos integrales como pan, arroz y pasta también llegarán al menú de los estudiantes, al igual que cereales como la quínoa, mote y polenta, que diversificarán las preparaciones.

     

    Finalmente, y con el objetivo de acercar a los estudiantes al consumo de 5 porciones de frutas y verduras al día, se aumentará la entrega de fruta fresca en distintos formatos, como reemplazo de postres de leche.

     

     

    Fuente: JUNAEB

    Articulo AnteriorSubsecretaria Daza entrega balance de vacunación por dosis de refuerzo y detalla calendario de la próxima semana
    Articulo Siguiente MTT y Entel realizaron la primera demo gaming con tecnología 5G de Latinoamérica

    Contenido relacionado

    Educadoras se capacitan para despertar la curiosidad científica en la primera infancia

    15 agosto, 2025 - 09:39

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?