Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Junaeb busca frenar la obesidad: lanza programa atención de salud personalizada a niños y niñas
    Comunicados de Prensa

    Junaeb busca frenar la obesidad: lanza programa atención de salud personalizada a niños y niñas

    10 septiembre, 2021 - 14:335 Mins Lectura

    Contrapeso, Salud Nutricional es el nuevo programa de la institución que por primera vez trata a los estudiantes de prekínder, kínder y 1° básico de manera individual, con un equipo multidisciplinario y realizando un seguimiento a cada caso.

     

    Más de la mitad de los estudiantes de Chile presenta malnutrición por exceso y al observar la situación en los niveles de educación inicial, los números son aún más alarmantes: 4 de cada 10 estudiantes de prekínder, kínder y primero básico con obesidad, tienen obesidad severa. Estas son sólo parte de las alarmantes cifras que develó el Mapa Nutricional 2020 de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y que ha puesto el tema del sobrepeso en la primera infancia como uno de los principales temas a abordar post pandemia.

     

    Evaluaciones nutricionales, exámenes de laboratorio y consultas con especialistas son parte de los componentes de “Contrapeso, Salud Nutricional”, el nuevo programa del Servicio, que por primera vez se enfoca en los estudiantes individualmente y que además tiene componentes educativos para trabajar con la familia, como lo son los hábitos alimenticios, la actividad física y los horarios de exposición a las pantallas.

     

    El Subsecretario de Educación, Jorge Poblete, y el Director Nacional de Junaeb, Jaime Tohá, llegaron hasta la Escuela República de Perú en Hualpén, en Concepción para anunciar la puesta en marcha de “Contrapeso, Salud Nutricional”, programa que se implementará en una primera etapa en 341 establecimientos pertenecientes a 22 comunas de Bíobío, Coquimbo,  Araucanía y Aysén, cuyos índices de malnutrición por exceso son superiores a los de otras regiones del país, pero que además representan las diversas realidades a nivel nacional.

     

    “La pandemia ha influido en los hábitos de todos, y hemos visto con preocupación el aumento de sobrepeso que han experimentado los niños y niñas más pequeños. Sabemos que la obesidad es multifactorial, y por eso hemos creado este programa que toma en cuenta las particularidades de cada estudiante y su entorno para poder intervenir de mejor manera”, explicó el director Nacional de Junaeb, Jaime Tohá.

     

    Por su parte, el Subsecretario de Educación, Jorge Poblete, subrayó el alcance de esta medida destacando que “se ha visto que la obesidad afecta directamente el aprendizaje y autoestima de los niños y niñas. Por eso, con este programa que lanzamos hoy, esperamos poder ir subsanando los índices actuales e ir avanzando en un futuro a nuevas regiones”, agregó la autoridad.

     

    Atención Integral

     

    El modelo de intervención es multidisciplinario y personalizado para cada estudiante. En una primera etapa se realiza un tamizaje de prediagnóstico a cargo de una nutricionista especialista en el área infanto-juvenil, y en caso de que se observen condiciones de obesidad, es derivado a atención médica. En esta segunda consulta, que realiza un médico, se procede a un examen físico y una revisión de la historia familiar, para determinar si se requieren exámenes de laboratorio, los que se encuentran incluidos en el programa y buscan determinar si hay otras patologías.

     

    Finalmente, se realiza un control y seguimiento nutricional, donde se evalúan hábitos alimenticios, de actividad física, sueño y otros que podrían influir en la condición del paciente. Además, desde el inicio del programa, y a lo largo de éste, se contemplan distintas acciones educativas, con el objetivo de sensibilizar al grupo familiar y comunidad escolar sobre la importancia de mantener estilos de vida saludables.

     

    Con el objetivo de disminuir los tiempos de espera y poder contar con un mejor flujo de información, cada región cuenta con un prestador asociado. En el caso de Biobío, Clínica Sanatorio Alemán será el encargado de realizar los diagnósticos, consultas y exámenes a los niños y niñas que lo requieran. Por otro lado, la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad del Desarrollo se encuentran realizando el trabajo de promoción en salud nutricional, con las familias de las comunas adscritas al programa en la región.

     

    La Dra. Patricia Guerra, pediatra de Clínica Sanatorio Alemán, explicó la importancia de tratar esta patología desde la primera infancia: “está demostrado que si la obesidad se establece precozmente se mantendrá en la adolescencia y adultez, lo que conlleva a una disminución de la calidad de vida sumado a la gran cantidad de comorbilidades asociadas, tanto cardiovasculares, gastrointestinales, respiratorias, ortopédicas, neoplásicas y psicológicas”.

     

     

    Vuelta a clases

     

    En el marco de la vuelta a clases presenciales, las autoridades aprovecharon su visita en Biobío para visitar la Escuela Básica Eduardo Campbell de Penco, donde pudieron constatar el trabajo que se ha realizado en la entrega de alimentación, donde los estudiantes reciben a diario el desayuno y almuerzo de manera tradicional, tal como era previo a la pandemia, variando solo la disposición de los puestos en el comedor para poder mantener todas las medidas de seguridad y distanciamiento físico.

     

    Al finalizar la jornada, en las dependencias regionales de Junaeb, 6 estudiantes recibieron diversos dispositivos que les ayudarán en su aprendizaje: un procesador de audio adhear, y 5 ayudas ópticas para beneficiarios de baja visión. “Son muchos los factores que influyen en el aprendizaje de los estudiantes, y como Junaeb buscamos mejorar el acceso a implementos que no sólo los benefician en lo académico, sino que también en su calidad de vida, como lo son los audífonos y anteojos que les permitirán a estos niños y niñas ser más independientes”, explicó Tohá.

    Fuente: 360 comunicaciones.

    Articulo AnteriorCanciller (s) Carolina Valdivia recibe a la primera refugiada afgana en Chile: “Después de un largo viaje, Zainab ya está con nosotros”
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 13 de septiembre al domingo 19 de septiembre de 2021

    Contenido relacionado

    Académica explica por qué Chile refuerza su campaña de vacunación contra el sarampión

    6 agosto, 2025 - 15:08

    Exposición en el Centro Cultural La Moneda “Reflejos de Chile: Un siglo del Banco Central” se inaugura el próximo martes 12 de agosto

    6 agosto, 2025 - 15:07

    Nueve empresas de la Región de Coquimbo impulsan el Turismo de Negocios con operadores profesionales

    6 agosto, 2025 - 15:06

    Día del Gato: nuevas tendencias en el cuidado de mascotas empujan la venta de seguros para perros y gatos

    6 agosto, 2025 - 15:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?