- A través del Plan Buen Vecino, voluntarios de IKEA Chile continúan fortaleciendo su vínculo con las comunidades, impulsando acciones colaborativas que promueven la sostenibilidad ambiental, el desarrollo local y la vida en comunidad.
Santiago, noviembre de 2025 – Luego de dos jornadas de voluntariado liderados por trabajadores de las áreas de Sostenibilidad y Home Furnishing & Retail Design de IKEA Chile, junto a la Fundación El Sauce, la Municipalidad de Lo Espejo, la Corporación Simón de Cirene y la Brigada Ramona Parra, vecinos de la comuna de Lo Espejo celebraron las mejoras en la Plaza San Lucas, ubicada en la calle Pedro Lira.
Se trata de la plantación de 70 árboles, además de la recuperación de un enorme mural comunitario de más de 250 metros de largo, cuyo diseño fue fruto de un proceso de co-diseño participativo junto a vecinas, vecinos y personas asistentes del taller socio-deportivo de la Plaza Libre, que se inspira en el deporte, el bienestar y el tejido social de su comunidad.
La jornada se enmarcó en el Plan Buen Vecino, iniciativa de IKEA Chile que a lo largo de 2025 ha desarrollado numerosas iniciativas de voluntariado y relacionamiento comunitario, bajo los pilares de sostenibilidad de la marca sueca, que son el desarrollo ambiental, social y económico.
“Ésta y todas las actividades que desarrollamos durante el año como parte de nuestro Plan Buen vecino, dan cuenta de nuestro compromiso por contribuir al cuidado del medio ambiente y por fortalecer nuestros lazos con las comunidades donde estamos presentes, fomentando la colaboración, la vida en familia y la sostenibilidad”, sostuvo Bernardita Correa, Líder de Sostenibilidad para IKEA en Chile, Colombia y Perú.
Iniciativas del Plan Buen Vecino 2025
En el ámbito medioambiental, se realizó en febrero una visita guiada al sistema de compostaje del casino IKEA Plaza Oeste, con adultos mayores de los Centros Diurnos del Adulto Mayor (CEDIAM), promoviendo prácticas sostenibles a nivel domiciliario.
También se realizaron jornadas de arborización en la Escuela Blue Star en abril y en el sector de José María Caro en mayo, donde se plantaron más de 50 árboles para revitalizar áreas públicas de Lo Espejo.
Como parte del impulso del pilar económico, IKEA desarrolló en julio la primera feria de emprendimiento local al interior de la tienda de Parque Arauco, con la participación de cinco emprendedores de Lo Espejo. También se dictó el curso OS10 de seguridad privada en IKEA Plaza Oeste dirigido a 31 vecinos del sector con apoyo de SENCE, y un taller de habilidades comerciales en el mismo recinto comercial, para fortalecer la gestión de los pequeños negocios.
En el ámbito social, los colaboradores participaron en mayo en el voluntariado de armado de muebles en la Casa Anáhuac, ubicada en el sector Tupahue del Cerro San Cristóbal, comuna de Recoleta. En la actividad, se armaron cerca de 15 muebles provenientes de la zona de oportunidades, como parte de la preparación logística para el evento Impact Trade, en el que IKEA participó como expositor. La Casa Anáhuac fue utilizada como espacio de apoyo para el desarrollo de esta tarea, en la que tres voluntarios de IKEA colaboraron con entusiasmo en las labores de descarga, movilización y armado de los muebles.
En lo que resta del año, IKEA realizará en favor de la comunidad una actividad de voluntariado en el Jardín Infantil Cardenal Caro y una feria de emprendedores junto a vecinos de Lo Espejo en IKEA Plaza Oeste, reafirmando su compromiso con el desarrollo social.
Fuente: Feedback.